Emiten plan para asegurar suministro de vacunas en Vietnam hasta 2030

El Ministerio de Salud estudiará la promulgación de mecanismos prioritarios para la investigación y producción de vacunas contra enfermedades emergentes, peligrosas y altamente infecciosas, y de las nuevas vacunas que no están disponibles en Vietnam.
Emiten plan para asegurar suministro de vacunas en Vietnam hasta 2030 ảnh 1Fuente: chinhphu.vn

Hanoi (VNA) - El Ministerio de Salud estudiará la promulgación de mecanismos prioritarios para la investigación y producción de vacunas contra enfermedades emergentes, peligrosas y altamente infecciosas, y de las nuevas vacunas que no están disponibles en Vietnam.

La cartera emitió recientemente un plan para implementar un programa en busca de garantizar los suministros de vacunación hasta 2030.

Según el documento, se establecerá en este mes un comité directivo dirigido por la Administración de Drogas de Vietnam para asumir la responsabilidad del programa.

También se otorgarán mecanismos prioritarios específicos a las vacunas combinadas y las que no se hayan implementado en el programa ampliado de inmunización nacional durante el período 2023-2025.

La Administración de Drogas debe trabajar con las agencias relevantes para proponer regulaciones relacionadas con la concesión de licencias y el suministro de vacunas en el mencionado lapso.

Mientras, se le pidió a los departamentos del Ministerio de Salud y al Instituto Nacional para el Control de Vacunas y Productos Biológicos, así como a otras instalaciones de investigación y producción de vacunas, aplicar nueva tecnología avanzada en vacunas contra el cáncer.

Emiten plan para asegurar suministro de vacunas en Vietnam hasta 2030 ảnh 2Fuente: VNA


El Departamento de Cooperación Internacional del Ministerio de Salud tiene la tarea de ampliar las relaciones bilaterales y multilaterales con otros países y organizaciones internacionales en la investigación y producción de vacunas.

El programa también se enfoca en la formación de recursos humanos, con la capacitación a expertos locales y la contratación de especialistas extranjeros.

Iniciado por el Ministerio de Salud con el apoyo de la Organización Mundial de la Salud y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), el programa ampliado de inmunización se lleva a cabo en Vietnam desde 1981. 

Dicho programa se ha expandido con 12 vacunas gratuitas aplicables a niños de 0 a 10 años.

Hasta finales de abril, Vietnam benefició a su población con más de 266 millones de dosis de vacunas antiCOVID-19.

El Ministerio de Salud planea continuar promoviendo la vacunación contra la COVID-19, especialmente para casos de alto riesgo, niños de cinco a menos de 12 años, aquellos en grandes ciudades y áreas consideradas como puntos turísticos claves con alto número de visitantes internacionales./.

VNA

Ver más

Vietnam: un destino atractivo para el turismo médico

Vietnam: un destino atractivo para el turismo médico

Vietnam no solo atrae a turistas internacionales por sus paisajes, cultura y gastronomía, sino que también está convirtiéndose gradualmente en un destino confiable para el tratamiento médico, gracias a su alta calidad, costos razonables y servicios profesionales.

El paciente estadounidense D.F. y Do Lenh Hung, jefe del Departamento de Cirugía Plástica Uretral del Hospital Binh Dan (Foto: Hospital Binh Dan)

Pacientes internacionales eligen Hospital vietnamita Binh Dan para su tratamiento

El Hospital Binh Dan en Ciudad Ho Chi Minh ha realizado en los últimos dos años cirugías a más de mil pacientes extranjeros provenientes fundamentalmente de Europa, Estados Unidos, Canadá, Australia, Singapur, Tailandia, Malasia, la India, Camboya y China, informó el director de esta institución sanitaria, Tran Vinh Hung.

Médico examina a paciente de la pandemia de la COVID-19. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza las medidas contra la COVID-19

El Ministerio de Salud (MS) de Vietnam insta a las agencias especializadas y a los departamentos de salud locales a intensificar la vigilancia y las medidas de respuesta, ya que se han reportado casos esporádicos de COVID-19 en 27 localidades del país desde principios de 2025.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma, una de las principales causas de ceguera prevenible, uniéndose así al grupo de 21 países que ha erradicado exitosamente la enfermedad, informó el Ministerio de Salud en una ceremonia celebrada el 14 de abril en Hanoi.