En Argentina coloquio sobre oportunidades de negocio con Vietnam

La Embajada de Vietnam en Buenos Aires y la Cámara de Comercio de Mercosur-ASEAN organizaron en esta capital un coloquio de forma virtual sobre la tendencia y oportunidades del intercambio comercial e inversionista con el país indochino.
BuenosAires (VNA)- La Embajada de Vietnam en Buenos Aires y la Cámara deComercio de Mercosur-ASEAN organizaron en esta capital un coloquio de formavirtual sobre la tendencia y oportunidades del intercambio comercial einversionista con el país indochino.
En Argentina coloquio sobre oportunidades de negocio con Vietnam ảnh 1El panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

El seminario, con el tema “Diversificación y exploración de nuevas oportunidadesde cooperación económica entre Vietnam y Argentina”,  tiene como objetivopresentar una panorámica sobre el ambiente de negocios, mecanismos del mercadovietnamita, así como intercambiar sobre las políticas para la promoción yatracción de inversión extranjera de Buenos Aires.

Al intervenir en la cita, el embajador vietnamita, Duong Quoc Thanh resaltó loslogros socioeconómicos alcanzados por su país después de más de 30 años de laRenovación, con un incremento promedio del Producto Interno Bruto (PIB) quealcanzó 6,08 por ciento en los cinco años más cercanos.

Aunque los impactos provocados por la pandemia COVID-19 afectaron seriamente ala economía vietnamita en este año, la nación indochina ha podido mantener lasactividades productivas y de negocios y es uno de los países con el mejor ritmode crecimiento en la región, expresó Quoc Thanh.

Vietnam es un país pacífico, con un ambiente político estable,  y estambién un destino confiable para los inversionistas extranjeros, afirmó eldiplomático, y aseguró que el gobierno de su país crea condiciones favorablespara los negocios de las empresas nacionales y extranjeras.

Al referirse a los lazos entre Hanoi y Buenos Aires, el embajador felicitó loslogros obtenidos por ambas partes en los últimos años, especialmente por elincremento del intercambio comercial bilateral, que llegó a cerca de 4 milmillones de dólares en 2019.

Segúnel diplomático, este coloquio constituye una buena oportunidad para que las dospartes indaguen acerca de las oportunidades de cooperación post-pandemia.

Abogópor que las dos partes deben incrementar el intercambio comercial bilateral,especialmente en los campos que Argentina posee ventajas, como los productosfarmacéuticos y de biodiesel, mientras que los bienes exportables clave deVietnam son equipos electrónicos y de telecomunicaciones.

Sugirió también que los dos países impulsar los proyectos de inversión en los ámbitos de interés mutuo, como tecnología de la información,digitalización, tecnología nuclear con fines pacíficos, y construcción deviviendas sociales.

Por su parte, el Secretario de Pequeña y Mediana Empresa y los Empreadores delMinisterio de Desarrollo Productivo argentino, Guillermo Merediz, presentó laspolíticas de su país para apoyar y promover la cooperación con los sociosextranjeros.

Merediz enfatizó que, en el contexto de que la economía argentina atraviese unperíodo difícil debido al impacto de la pandemia COVID-19, el gobiernoargentino ha identificado la necesidad de diversificar los mercados y promoveractividades comerciales y productivas, con el fin de  recuperar pronto laeconomía.

En tanto, el vicecanciller argentino encargado de Promoción del Comercio eInversiones, Pablo Enrique Sivori, dijo que Argentina concede gran importancialas potenciales oportunidades que ofrecen los mercados asiáticos, donde seconcentra unos 80% de las exportaciones de la nación austral, y agregó queVietnam es uno de los socios prioritarios de su país.

Elel evento, los representantes de la Cámara de Comercio Mercosur-ASEAN yempresas argentinas también compartieron experiencias en materia comercial ydiscutieron ideas para promover la cooperación con los empresariosvietnamitas./. 

Ver más

Los consumidores eligen productos del mar en un supermercado. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza protección de los derechos del consumidor

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, firmó la Conclusión No. 207-KL/TW de fecha 10 de noviembre de 2025 del Secretariado sobre el fortalecimiento del liderazgo del Partido y la responsabilidad de gestión del Estado para la protección de los derechos del consumidor.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, en Washington D.C (Foto: moit.gov.vn)

Vietnam y EE.UU. avanzan en acuerdo comercial bilateral

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, lideraron hoy en Washington D.C negociaciones a nivel ministerial para un acuerdo bilateral de comercio recíproco, en un esfuerzo por fortalecer y equilibrar las relaciones económicas entre ambas naciones.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Empresas vietnamitas se recuperan con fuerza en primeros 10 meses de 2025

En los primeros 10 meses de 2025, las empresas han experimentado una recuperación significativa, con 92.900 empresas reactivadas, lo que representa un aumento del 40,3% en comparación con el mismo período de 2024, según la Oficina Nacional de Estadísticas del Ministerio de Finanzas de Vietnam.