En Argentina coloquio sobre oportunidades de negocio con Vietnam

La Embajada de Vietnam en Buenos Aires y la Cámara de Comercio de Mercosur-ASEAN organizaron en esta capital un coloquio de forma virtual sobre la tendencia y oportunidades del intercambio comercial e inversionista con el país indochino.
BuenosAires (VNA)- La Embajada de Vietnam en Buenos Aires y la Cámara deComercio de Mercosur-ASEAN organizaron en esta capital un coloquio de formavirtual sobre la tendencia y oportunidades del intercambio comercial einversionista con el país indochino.
En Argentina coloquio sobre oportunidades de negocio con Vietnam ảnh 1El panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

El seminario, con el tema “Diversificación y exploración de nuevas oportunidadesde cooperación económica entre Vietnam y Argentina”,  tiene como objetivopresentar una panorámica sobre el ambiente de negocios, mecanismos del mercadovietnamita, así como intercambiar sobre las políticas para la promoción yatracción de inversión extranjera de Buenos Aires.

Al intervenir en la cita, el embajador vietnamita, Duong Quoc Thanh resaltó loslogros socioeconómicos alcanzados por su país después de más de 30 años de laRenovación, con un incremento promedio del Producto Interno Bruto (PIB) quealcanzó 6,08 por ciento en los cinco años más cercanos.

Aunque los impactos provocados por la pandemia COVID-19 afectaron seriamente ala economía vietnamita en este año, la nación indochina ha podido mantener lasactividades productivas y de negocios y es uno de los países con el mejor ritmode crecimiento en la región, expresó Quoc Thanh.

Vietnam es un país pacífico, con un ambiente político estable,  y estambién un destino confiable para los inversionistas extranjeros, afirmó eldiplomático, y aseguró que el gobierno de su país crea condiciones favorablespara los negocios de las empresas nacionales y extranjeras.

Al referirse a los lazos entre Hanoi y Buenos Aires, el embajador felicitó loslogros obtenidos por ambas partes en los últimos años, especialmente por elincremento del intercambio comercial bilateral, que llegó a cerca de 4 milmillones de dólares en 2019.

Segúnel diplomático, este coloquio constituye una buena oportunidad para que las dospartes indaguen acerca de las oportunidades de cooperación post-pandemia.

Abogópor que las dos partes deben incrementar el intercambio comercial bilateral,especialmente en los campos que Argentina posee ventajas, como los productosfarmacéuticos y de biodiesel, mientras que los bienes exportables clave deVietnam son equipos electrónicos y de telecomunicaciones.

Sugirió también que los dos países impulsar los proyectos de inversión en los ámbitos de interés mutuo, como tecnología de la información,digitalización, tecnología nuclear con fines pacíficos, y construcción deviviendas sociales.

Por su parte, el Secretario de Pequeña y Mediana Empresa y los Empreadores delMinisterio de Desarrollo Productivo argentino, Guillermo Merediz, presentó laspolíticas de su país para apoyar y promover la cooperación con los sociosextranjeros.

Merediz enfatizó que, en el contexto de que la economía argentina atraviese unperíodo difícil debido al impacto de la pandemia COVID-19, el gobiernoargentino ha identificado la necesidad de diversificar los mercados y promoveractividades comerciales y productivas, con el fin de  recuperar pronto laeconomía.

En tanto, el vicecanciller argentino encargado de Promoción del Comercio eInversiones, Pablo Enrique Sivori, dijo que Argentina concede gran importancialas potenciales oportunidades que ofrecen los mercados asiáticos, donde seconcentra unos 80% de las exportaciones de la nación austral, y agregó queVietnam es uno de los socios prioritarios de su país.

Elel evento, los representantes de la Cámara de Comercio Mercosur-ASEAN yempresas argentinas también compartieron experiencias en materia comercial ydiscutieron ideas para promover la cooperación con los empresariosvietnamitas./. 

Ver más

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.