En Italia seminario sobre oportunidades de inversión en Vietnam

Oportunidades de inversión en Vietnam, especialmente una vez que el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Vietnam y la Unión Europea (UE) entre en vigencia, se presentaron a los empresarios italianos participantes en un seminario efectuado en esta capital.
En Italia seminario sobre oportunidades de inversión en Vietnam ảnh 1El presidente de la Cámara Italiana de Comercio en Vietnam (ICHAM), Michele D’Ercole, interviene en un seminario en Roma. (Fuente: VNA)
Roma (VNA) Oportunidades deinversión en Vietnam, especialmente una vez que el Tratado de Libre Comercio (TLC)entre Vietnam y la Unión Europea (UE) entre en vigencia, se presentaron a losempresarios italianos participantes en un seminario efectuado en esta capital.

El presidenta de la Cámara Italiana deComercio en Vietnam (ICHAM), Michele D’Ercole, y el director ejecutivo deICHAM, Pham Hoang Hai, informaron a los inversionistas locales sobre la economíaactual del país indochino, incluido el crecimiento económico y la atracción deinversión extranjera.

A los participantes se les proporcionóinformación sobre los campos que Vietnam está priorizando y Italia tieneventajas, así como las perspectivas de cooperación y las posibilidades deinversión una vez que el TLC entre el país indochino y la UE se haya ratificadoy entre en vigor.

También se les dieron detalles de laspolíticas y procedimientos de atracción de inversiones de Vietnam.

En una entrevista concedida a loscorresponsales de la Agencia de Noticias de Vietnam en Roma, Michele D’Ercole  dijo que la nación del Sudeste Asiático haexperimentado un crecimiento tanto en productos industriales como en inversionesextranjeras durante los últimos años.

En comparación con otros países de laASEAN, Vietnam cuenta con muchas potencialidades para atraer inversionesextranjeras directas, señaló, y agregó que la estabilidad política, el 60 porciento de su población en edad laboral y el bajo costo laboral también son ventajasdel país.

Recalcó que Vietnam intensificaactualmente la capacitación para mejorar la calidad de los recursos humanos conel fin de satisfacer la demanda de los inversores extranjeros, además depromover medidas encaminadas a elevar la competitividad en diferentes sectorescomo alta tecnología y energías renovables.

Según Michele D’Ercole, Italia está muyinteresada en el TLC entre Vietnam y la UE, que entrará en vigencia en unfuturo próximo.

La reducción de aranceles a cero porciento bajo este acuerdo facilitará el comercio bilateral, indicó y afirmó queItalia puede exportar numerosos productos a Vietnam, como máquinas, productosde madera, telas y prendas de vestir, y ayudar a los socios vietnamitas a fabricarartículos como calzado, telas, productos médicos, químicos y de cuero.

Respecto a las medidas para fomentar losvínculos económicos, el consejero de Comercio de la Embajada de Vietnam enItalia, Nguyen Duc Thanh, dijo que los dos países establecieron la asociaciónestratégica en 2013 y también establecieron un comité económico conjunto paraimpulsar la cooperación e inversión bilateral.

Sugirió que ambas partes aumenten lasvisitas mutuas de alto rango para fortalecer la asociación estratégica, asícomo las relaciones entre las autoridades de todos los niveles y los sectores.

También deben impulsar los lazos económicosentre sus localidades, por ejemplo, el acuerdo de cooperación entre la región italianade Veneto y la provincia survietnamita de Ba Ria - Vung Tau o el convenio entrela provincia norvietnamita de Yen Bai y algunas áreas de minería de piedra deconstrucción de Italia.

Italia es ahora el cuarto socioeconómico más grande en Europa de Vietnam. Según datos oficiales, el comercio bilateralalcanzó a unos cinco mil millones de dólares en 2017.

Con un capital total de 389 millones dedólares, Italia se ubica en el puesto 31 entre los 126 países y territorios inversionesen la nación sudesteasiática. -VNA
source

Ver más

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Primer ministro pide triple aceleración para alcanzar crecimiento económico superior al 8%

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó una estrategia de triple aceleración que exige a todos los niveles del gobierno, ministerios y localidades intensificar la inversión social total, acelerar el desembolso de la inversión pública y redoblar esfuerzos para eliminar viviendas temporales y deterioradas, con el fin de alcanzar el objetivo de crecimiento económico de al menos un 8% en 2025.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Crecimiento económico de Vietnam podría superar previsiones

Si se actualizan los datos hasta el 30 de junio, la tasa de crecimiento del PIB en el primer semestre podría superar en 0,2 a 0,3 puntos porcentuales las previsiones, anunció el ministro Tran Van Son, jefe de la Oficina Gubernamental, durante la rueda de prensa mensual del Gobierno correspondiente a junio, celebrada hoy en Hanoi.

Exportación de durian de Vietnam a China. (Fuente: VNA)

Exportación de durian congelado de Vietnam supera las 14 mil toneladas

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam exportó más de cinco mil lotes de durian fresco, equivalente a 130 mil toneladas, y 388 lotes de durian congelado, con una producción de 14 mil 282 toneladas, lo que representa un aumento de tres veces en comparación con el mismo período de 2024.

Mercancías en el complejo portuario de Cai Mep-Thi Vai, ubicado en el municipio de Phu My, provincia de Ba Ria-Vung Tau. Foto ilustrativa: VNA

Vietnam y EE.UU. logran avances en negociaciones comerciales, según expertos

El acuerdo entre Vietnam y Estados Unidos sobre la Declaración Conjunta del Marco del Acuerdo Comercial Recíproco, Justo y Equilibrado ha sido considerado un resultado positivo por los expertos, reflejando los esfuerzos proactivos y la preparación temprana del Gobierno y las distintas agencias ministeriales del país indochino.

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Las fluctuaciones en los pedidos, mercados y aranceles por parte de los principales socios comerciales obligan a las empresas del sector textil y de confección de Vietnam a adaptarse de forma rápida y flexible para aprovechar oportunidades y cumplir con sus objetivos para 2025.