Entra en erupción volcán Dukono de Indonesia

El volcán Dukono en la isla Halmahera de la provincia indonesia de Molucas del Norte entró en erupción el 16 de enero, arrojando cenizas hasta 1,7 kilómetros por encima de su pico, informó el Centro de Vulcanología y Mitigación de Riesgos Geológicos del país (CVMRG).
Entra en erupción volcán Dukono de Indonesia ảnh 1El volcán Dukono entra en erupción, arrojando cenizas hasta 1,7 kilómetros. (Foto: VNA)
Yakarta (VNA)- El volcán Dukono en la isla Halmahera de la provincia indonesia deMolucas del Norte entró en erupción el 16 de enero, arrojando cenizas hasta 1,7kilómetros por encima de su pico, informó el Centro de Vulcanología yMitigación de Riesgos Geológicos del país (CVMRG).

El funcionario del CVMRG, Sarjan Roboke, dijo que la columna de ceniza, con una intensidadespesa, se movía hacia el suroeste.

Con una altura deunos 1.335 metros sobre el nivel del mar, el volcán Dukono se encuentra en elnivel de alerta dos, por debajo del nivel más alto de cuatro, con una zonaprohibida a tres kilómetros del cráter.

A lo largo del añopasado, Dukono entró en erupción tres mil 324 veces, lo que obligó al público ausar máscaras y gafas cuando salía de casa.

El monte es uno delos 129 volcanes activos en Indonesia, país archipelágico más grande delmundo formado por más de 17 mil 500 islas./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.