Evalúan efectos de TPP en finanzas y propiedad intelectual en Vietnam

Los compromisos establecidos en el Tratado de Asociación Transpacífico (TPP) sobre el tratamiento equitativo entre empresas nacionales y extranjeras restringirán la intervención de las políticas de protección a la producción interna de Vietnam.
Evalúan efectos de TPP en finanzas y propiedad intelectual en Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
 

Nghe An, Vietnam (VNA)– Los compromisos establecidos en el Tratado de Asociación Transpacífico (TPP) sobre el tratamiento equitativo entre empresas nacionales y extranjeras restringirán la intervención de las políticas de protección a la producción interna de Vietnam. 

Así lo acordaron los participantes en un seminario efectuado hoy aquí por diversas comisiones de la Asamblea Nacional de Vietnam para evaluar los efectos del TPP en la economía, finanzas y propiedad intelectual. 

Los concurrentes también coincidieron en que serán más difíciles la gestión y supervisión de los flujos de capitales y la garantía de la seguridad del mercado financiero, dada su conexión con el mercado internacional, así como la insuficiencia del sistema administrativo y del marco legal del país. 

Tran Van Hang, jefe de la Comisión de Relaciones Exteriores, alertó que el TPP obligará a Vietnam perfeccionar el marco jurídico, renovar rápidamente el modelo de crecimiento y la estructura económica y mejorar la competitividad, en concordancia con las regulaciones del tratado y a la vez al servicio del mantenimiento de la estabilidad política y del desarrollo del país. 

Dau Anh Tuan, representante de la Cámara de Comercio e Industria de Vietnam, dijo que las empresas nacionales, aunque dispuestas a respaldar el cumplimiento del TPP, encuentran difícil entender el documento, debido a la complejidad del contenido, mientras resultan escasas las instrucciones concretas ofrecidas por las autoridades estatales. 

Es necesario evaluar la compatibilidad entre el TPP y la Constitución de 2013, así como los documentos legales vigentes en materia de economía, finanzas y propiedad intelectual, recomendó el especialista. 

Los organismos competentes deben recopilar opiniones de los grupos afectados por el TPP, y luego ofrecer propuestas prácticas para acelerar la aprobación del tratado y auxiliar la elaboración de leyes que sirvan para la realización del pacto, añadió. 

Según cálculos del Banco Mundial, TPP ayudará a elevar, para 2025, el Producto Interno Bruto (PIB) de Vietnam en 33 mil 600 millones de dólares, y las exportaciones en 68 mil millones de dólares. 

Habrá también en el país un fuerte ascenso de capitales de inversores foráneos, para aprovechar los privilegios que conceden otros países miembros del TPP a Vietnam. 

El Tratado de Asociación Transpacífico, uno de los tratados de libre comercio más ambiciosos firmados, reúne a 12 países participantes, entre ellos potencias mundiales como Estados Unidos y Japón. 

Una vez ratificado, el TPP creará una zona sin barreras comerciales que representa el 40 por ciento de la economía mundial. 

Firmado en abril pasado en Auckland, el TPP está en la fase de ratificación prevista para dos años, durante la cual al menos seis países que representen el 85 por ciento del PIB total de sus 12 miembros, deberán aprobar el texto final del pacto, para ponerlo en vigencia. – VNA 

VNA

Ver más

Productos elaborados con materiales ecológicos como bolsos de junco y pajitas de hierba de la Cooperativa de Mujeres de Phu My, provincia de An Giang. Foto: VNA

Feria de Otoño 2025: Productos ecológicos elevan la marca Vietnam

La Feria de Otoño 2025, celebrada del 25 de octubre al 4 de noviembre de 2025 en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi, se convirtió en una cita comercial a gran escala donde las empresas ecológicas que producen artículos respetuosos con el medio ambiente fueron priorizadas y consideradas un estándar para productos de alta calidad.

Ho Quang Buu, vicepresidente del Comité Popular de Da Nang, en el evento. (Foto: VNA)

Inauguran Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 en Da Nang

El Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 (SVEF 2025) se inauguró hoy en Da Nang, bajo el lema “Alianza para la Innovación y el Crecimiento Sostenible: Conectando a Vietnam con los Ecosistemas Regionales y Globales”.

Productos agrícolas vietnamitas promocionados en Alemania. (Foto: moit.gov.vn)

Estado alemán de Thuringia explora cooperación agrícola con Vietnam

Una delegación de alto nivel del estado federado alemán de Thuringia, encabezada por el secretario de Estado de Economía y Agricultura, Marcus Malsch, realiza una visita de trabajo a Vietnam del 3 al 8 de noviembre para explorar nuevas oportunidades de cooperación en agricultura, procesamiento de alimentos y desarrollo de recursos humanos.