Evalúan efectos de TPP en finanzas y propiedad intelectual en Vietnam

Los compromisos establecidos en el Tratado de Asociación Transpacífico (TPP) sobre el tratamiento equitativo entre empresas nacionales y extranjeras restringirán la intervención de las políticas de protección a la producción interna de Vietnam.
Evalúan efectos de TPP en finanzas y propiedad intelectual en Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
 

Nghe An, Vietnam (VNA)– Los compromisos establecidos en el Tratado de Asociación Transpacífico (TPP) sobre el tratamiento equitativo entre empresas nacionales y extranjeras restringirán la intervención de las políticas de protección a la producción interna de Vietnam. 

Así lo acordaron los participantes en un seminario efectuado hoy aquí por diversas comisiones de la Asamblea Nacional de Vietnam para evaluar los efectos del TPP en la economía, finanzas y propiedad intelectual. 

Los concurrentes también coincidieron en que serán más difíciles la gestión y supervisión de los flujos de capitales y la garantía de la seguridad del mercado financiero, dada su conexión con el mercado internacional, así como la insuficiencia del sistema administrativo y del marco legal del país. 

Tran Van Hang, jefe de la Comisión de Relaciones Exteriores, alertó que el TPP obligará a Vietnam perfeccionar el marco jurídico, renovar rápidamente el modelo de crecimiento y la estructura económica y mejorar la competitividad, en concordancia con las regulaciones del tratado y a la vez al servicio del mantenimiento de la estabilidad política y del desarrollo del país. 

Dau Anh Tuan, representante de la Cámara de Comercio e Industria de Vietnam, dijo que las empresas nacionales, aunque dispuestas a respaldar el cumplimiento del TPP, encuentran difícil entender el documento, debido a la complejidad del contenido, mientras resultan escasas las instrucciones concretas ofrecidas por las autoridades estatales. 

Es necesario evaluar la compatibilidad entre el TPP y la Constitución de 2013, así como los documentos legales vigentes en materia de economía, finanzas y propiedad intelectual, recomendó el especialista. 

Los organismos competentes deben recopilar opiniones de los grupos afectados por el TPP, y luego ofrecer propuestas prácticas para acelerar la aprobación del tratado y auxiliar la elaboración de leyes que sirvan para la realización del pacto, añadió. 

Según cálculos del Banco Mundial, TPP ayudará a elevar, para 2025, el Producto Interno Bruto (PIB) de Vietnam en 33 mil 600 millones de dólares, y las exportaciones en 68 mil millones de dólares. 

Habrá también en el país un fuerte ascenso de capitales de inversores foráneos, para aprovechar los privilegios que conceden otros países miembros del TPP a Vietnam. 

El Tratado de Asociación Transpacífico, uno de los tratados de libre comercio más ambiciosos firmados, reúne a 12 países participantes, entre ellos potencias mundiales como Estados Unidos y Japón. 

Una vez ratificado, el TPP creará una zona sin barreras comerciales que representa el 40 por ciento de la economía mundial. 

Firmado en abril pasado en Auckland, el TPP está en la fase de ratificación prevista para dos años, durante la cual al menos seis países que representen el 85 por ciento del PIB total de sus 12 miembros, deberán aprobar el texto final del pacto, para ponerlo en vigencia. – VNA 

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Primer ministro pide triple aceleración para alcanzar crecimiento económico superior al 8%

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó una estrategia de triple aceleración que exige a todos los niveles del gobierno, ministerios y localidades intensificar la inversión social total, acelerar el desembolso de la inversión pública y redoblar esfuerzos para eliminar viviendas temporales y deterioradas, con el fin de alcanzar el objetivo de crecimiento económico de al menos un 8% en 2025.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Crecimiento económico de Vietnam podría superar previsiones

Si se actualizan los datos hasta el 30 de junio, la tasa de crecimiento del PIB en el primer semestre podría superar en 0,2 a 0,3 puntos porcentuales las previsiones, anunció el ministro Tran Van Son, jefe de la Oficina Gubernamental, durante la rueda de prensa mensual del Gobierno correspondiente a junio, celebrada hoy en Hanoi.

Exportación de durian de Vietnam a China. (Fuente: VNA)

Exportación de durian congelado de Vietnam supera las 14 mil toneladas

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam exportó más de cinco mil lotes de durian fresco, equivalente a 130 mil toneladas, y 388 lotes de durian congelado, con una producción de 14 mil 282 toneladas, lo que representa un aumento de tres veces en comparación con el mismo período de 2024.

Mercancías en el complejo portuario de Cai Mep-Thi Vai, ubicado en el municipio de Phu My, provincia de Ba Ria-Vung Tau. Foto ilustrativa: VNA

Vietnam y EE.UU. logran avances en negociaciones comerciales, según expertos

El acuerdo entre Vietnam y Estados Unidos sobre la Declaración Conjunta del Marco del Acuerdo Comercial Recíproco, Justo y Equilibrado ha sido considerado un resultado positivo por los expertos, reflejando los esfuerzos proactivos y la preparación temprana del Gobierno y las distintas agencias ministeriales del país indochino.

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Las fluctuaciones en los pedidos, mercados y aranceles por parte de los principales socios comerciales obligan a las empresas del sector textil y de confección de Vietnam a adaptarse de forma rápida y flexible para aprovechar oportunidades y cumplir con sus objetivos para 2025.

Representantes de la fábrica de Airbus en Sevilla presentan la escala de la planta al viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Airbus para una aviación sostenible

El Gobierno vietnamita siempre crea condiciones favorables para que los inversores extranjeros, incluido Airbus, hagan negocios de manera estable y a largo plazo en el país con el espíritu de "beneficios armoniosos y riesgos compartidos", afirmó el viceprimer ministro Ho Duc Phoc, quien se encuentra de visita de trabajo en España.