Evalúan en Vietnam Decreto sobre gestión de especies silvestres en peligro de extinción

El viceprimer ministro de Vietnam, Tran Hong Ha, presidió una reunión para escuchar el informe y dar su opinión sobre el borrador del Decreto de gestión de las especies de plantas y animales silvestres raros y en peligro de extinción, así como la implementación de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Flora y Fauna Silvestres (CITES).

El viceprimer ministro, Tran Hong Ha, interviene en la cita. (Fuente: VNA)
El viceprimer ministro, Tran Hong Ha, interviene en la cita. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) — El viceprimer ministro de Vietnam, Tran Hong Ha, presidió una reunión para escuchar el informe y dar su opinión sobre el borrador del Decreto de gestión de las especies de plantas y animales silvestres raros y en peligro de extinción, así como la implementación de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Flora y Fauna Silvestres (CITES).

Según el informe de la unidad encargada de la elaboración, el borrador del Decreto incluye cinco capítulos y 28 artículos, actualizando oportunamente los cambios de la Convención CITES, fortaleciendo la descentralización, reduciendo y simplificando los procedimientos administrativos, asegurando la transparencia y creando condiciones favorables para la gente y las empresas. El borrador también garantiza la coherencia con otras leyes pertinentes.

El subjefe de Gobierno Tran Hong Ha destacó que la elaboración del Decreto debe basarse en los objetivos y resultados, subrayando que las disposiciones deben ser prácticas y viables, incluyendo medidas administrativas, económicas e incluso penales, para erradicar la explotación, el comercio y el uso de especies silvestres raras y en peligro de extinción.

El Decreto debe proponer medidas para cambiar la percepción de la población y la sociedad, intensificando la propaganda sobre las actividades de desarrollo, caza, comercio y uso de estas especies, incluyendo campañas en las escuelas, y establecer un mecanismo de control posterior para sancionar de inmediato las infracciones detectadas.

Tran Hong Ha pidió que el Decreto reduzca tanto la oferta como la demanda de especies silvestres raras, valiosas y en peligro de extinción, con el objetivo de controlar y frenar esta situación. Al mismo tiempo, las actividades de protección y conservación de la fauna silvestre deben estar vinculadas a la explotación sostenible, aprovechando el valor económico de los recursos biológicos, y creando medios de vida para las comunidades locales.

Respecto a la investigación, estudio y evaluación de los recursos biológicos, el vicepremier exigió que se especifique la entidad responsable de publicar los datos y elaborar mapas de seguimiento de los cambios en los recursos biológicos de Vietnam./.

VNA

Ver más

Foto ilustrativa. (Fuente: Internet)

Vietnam impulsa agricultura verde con uso de turba

El desarrollo de la agricultura verde, dando prioridad al uso de insumos agrícolas de origen natural como el turba y los fertilizantes orgánicos, se ha convertido en una tendencia común para proteger el medio ambiente, la salud de los consumidores y de los productores. Vietnam también ha orientado su desarrollo hacia la agricultura orgánica para alcanzar estos objetivos.

Un tramo de la carretera nacional 61C que une la ciudad de Can Tho con la provincia de Hau Giang. (Fuente: VNA)

JICA financiará proyectos de infraestructura en Delta del Mekong de Vietnam

Representantes de los Comités Populares de las provincias sureñas vietnamitas de Can Tho y Hau Giang se reunieron la víspera con una delegación de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) para discutir proyectos de infraestructura destinados a mejorar la adaptación al cambio climático en el Delta del Mekong.

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam cuenta con casi 560 obras de construcción ecológica certificadas

El número de edificios con certificación ecológica en Vietnam en el año anterior alcanzó los 163, duplicando la cifra del año anterior, según el informe Green Building Market Stakeholder Assessment 2024, publicado recientemente por el sistema de certificación EDGE y la Corporación Financiera Internacional, miembro del Banco Mundial.

Vietnam cuenta con casi 560 obras de construcción ecológica certificadas

Vietnam cuenta con casi 560 obras de construcción ecológica certificadas

El número de edificios con certificación ecológica en Vietnam en el año anterior alcanzó los 163, duplicando la cifra del año anterior. Así lo destaca el informe Green Building Market Stakeholder Assessment 2024, publicado recientemente por el sistema de certificación EDGE y la Corporación Financiera Internacional, miembro del Banco Mundial.

En la ceremonia (Fuente: VNA)

Provincias vietnamitas responden al festival de siembra de árboles

El Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente de Vietnam realizó una ceremonia para anunciar el lanzamiento del Festival de plantación de árboles con motivo del Año Nuevo Lunar (Tet) 2025 en la Reserva Natural del Humedal de Thai Thuy en la provincia norteña de Thai Binh.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Hanoi intensifica esfuerzos para mejorar la calidad del aire

Con el objetivo de mejorar progresivamente la calidad del aire, la capital de Vietnam, Hanoi, se ha propuesto reducir en un 20% las emisiones totales de partículas PM2.5 para 2030, en comparación con 2019, lo que equivale a alrededor de seis mil 200 toneladas de polvo fino.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam busca reemplazar productos plásticos

El doctor Nguyen Trung Thang y su equipo de investigación, en el marco del proyecto “Reducción de residuos plásticos marinos en Vietnam” desplegado por el Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente, han propuesto diversas soluciones para sustituir las bolsas y pajitas de plástico, así como las cajas de polietileno.

Un kanchil en el Parque Nacional de Ben En, en la provincia de Thanh Hoa. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza protección de animales silvestres

El viceprimer ministro vietnamita Tran Hong Ha firmó recientemente la Decisión 49/QD-TTg que aprueba el Programa nacional para la conservación de especies silvestres en peligro, raras y preciosas con protección prioritaria hasta 2030, con visión hasta 2050.