
Bruselas (VNA) - Después de un año de su implementación, el Tratado de Libre Comercioentre la Unión Europea (UE) y Vietnam (EVFTA) ha creado un corredor favorablepara el comercio bilateral y dado un nuevo impulso a la cooperación económicaentre las dos partes.
Así lo reiteró elembajador vietnamita en Bélgica, concurrente en Luxemburgo y jefe de ladelegación vietnamita ante la UE, Nguyen Van Thao, en una entrevista concedidaa la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) sobre las perspectivas para continuar promoviendo ese pacto en el futuro próximo.
A pesar de loscomplicados desarrollos de la pandemia de COVID-19, el valor del intercambiocomercial entre Vietnam y el bloque comunitario alcanzó el año pasado 50 milmillones de dólares.
En el primertrimestre del año, aunque la UE reportó una contracción económica de 0,4 porciento, las transacciones comerciales entre ambas partes aumentaron un 15por ciento.
Tras atribuiresos resultados al despliegue del EVFTA, el diplomático afirmó que losproductos vietnamitas han cumplido con los exigentes criterios de los mercadoseuropeos.
Sobre laspotencialidades de cooperación entre las dos partes, indicó que los países dela Eurozona importan cada año productos agrísilvícolas y acuáticos por un valorde más 150 mil millones de dólares, pero las ventas de Vietnam de esos artículos en la actualidad alcanzan solo cincomil millones de dólares.
Según elembajador, gracias a los incentivos de la EVFTA, con una tasa impositiva decero por ciento, el valor de las ventas vietnamitas a la UE aumentará aún más.
Sin embargo, elEVFTA no es solo una "varita mágica", dijo y destacó que aún quedancosas por hacer.
Subrayó lanecesidad de que el gobierno vietnamita negocie con la UE para mejorar losestándares y regulaciones de reconocimiento mutuo para que los bienes del unopuedan penetrar aún más en los mercados del otro.
Es necesario,además, eliminar las barreras comerciales y técnicas, y promover el Acuerdobilateral de Protección de Inversiones (EVIPA), en espera de la ratificación porlos parlamentos de los países miembros de la Eurozona.
El embajadorsugirió que las empresas vietnamitas inviertan para mejorar su competitividadpara cumplir con los estándares del mercado europeo, al tiempo que aseguran unsuministro sostenible para los clientes europeos.
Se deben actualizar más sobre las oportunidades comerciales, el sistema legal de la UE, lascostumbres y los hábitos de consumo de los europeos para evitar litigios.
“El EVFTA es unjuego colectivo que requiere una estrecha colaboración entre empresasvietnamitas para generar una mayor competitividad en términos de cantidad ycalidad de productos de exportación, así como el establecimiento de una red derelaciones en Europa”, afirmó./.