Expertos vietnamitas proponen soluciones para favorecer exportación de productos agrícolas en el contexto del COVID-19

La pandemia de COVID-19 ha afectado la exportación de productos agrícolas de Vietnam, especialmente las ventas a China, interrumpiendo las cadenas de valor al respecto y planteando riesgos para los hogares dedicados a las actividades concernientes, subrayó el doctor Dao The Anh, subdirector de la Academia nacional de Ciencias Agrícolas.
Hanoi, 22 nov(VNA)- La pandemia de COVID-19 ha afectado la exportación de productos agrícolasde Vietnam, especialmente las ventas a China, interrumpiendo las cadenas devalor al respecto y planteando riesgos para los hogares dedicados a lasactividades concernientes, subrayó el doctor Dao The Anh, subdirector de laAcademia nacional de Ciencias Agrícolas.
Expertos vietnamitas proponen soluciones para favorecer exportación de productos agrícolas en el contexto del COVID-19 ảnh 1La pandemia de COVID-19 ha afectado la exportación de productos agrícolas de Vietnam, (Fuente:VNA)


Según elespecialista, los artículos agrícolas más afectados son las frutas frescas, lasverduras y los productos acuáticos.

La agriculturatambién se ve afectada por las epidemias y desastres naturales, y los hogaresde agricultores enfrentan el mayor riesgo, subrayó  el experto durante un foro sobre las políticasagrícolas nacionales  en el contexto dela pandemia, efectuado recientemente en Hanoi.

La pandemia nosolo afecta a los agricultores, los pequeños productores y las cooperativas,sino también a las empresas exportadoras, al provocar una reducción del consumodebido al reajuste del gasto dedicado al consumo por parte de las familias ytambién las barreras para el envío de productos al exterior, enfatizó NguyenVan Thu, director de la compañía G.C Food.

Sin embargo, laindustria agrícola todavía tiene oportunidades en medio de la pandemia, según TheAnh, al referirse a la creciente demanda de productos agrícolas a nivel mundialy los acuerdos de libre comercio de nueva generación, como el Acuerdo Integraly Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP) y el Tratado de Libre Comercioentre Vietnam y la Unión Europea.

En el foro,expertos y gestores propusieron mecanismos, políticas y soluciones parapromover un sistema agrícola sostenible, incluidos la aplicación de la cienciay tecnología en el procesamiento de productos agrícolas, el fomento de losvínculos entre la producción y el consumo de las mercancías al respecto en cadenaspara asegurar la circulación y la distribución armoniosa de las mismas.

Los expertosabogaron por que el Estado adopte políticas para invertir en ciencia ytecnología, en pos de mejorar la eficiencia de la producción, apoyar a lospequeños agricultores en la participación en la cadena de valor y mejorar lascapacidades de resistencia al riesgo de las cadenas, así como brindarcapacitación para ayudar a los agricultores a profesionalizarse, entre otras./.
VNA

Ver más

En el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia buscan nuevos proyectos de cooperación

El primer ministro Pham Minh Chinh instó a los ministerios, agencias y empresas de Vietnam y Argelia a acelerar la cooperación en agricultura - especialmente en el cultivo de banano, té y arroz, así como en acuicultura - al copresidir, junto a su homólogo argelino Sifi Ghrieb, una sesión de trabajo con ministerios y empresas de ambas naciones.

Panorama del evento. (Fuente: moit.gov.vn)

Vietnam y Rusia cooperan en desarrollo industrial e innovación

Un Memorando de Entendimiento (MdE) entre el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam y su homólogo ruso se firmó hoy en Hanoi, con el fin de impulsar la cooperación en investigación científica, desarrollo industrial e innovación en el sector industrial.

Durante la reunión sobre el CPTPP entre los dos ministros de Vietnam y Japón (Foto: VNA)

Vietnam y Japón abordan temas clave del Acuerdo Transpacífico

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el ministro de Estado de Economía, Comercio e Industria de Japón, Kazuchika Iwata, discuten la ampliación de miembros y la actualización del CPTPP en la Reunión Ministerial en Melbourne, Australia.