Exportación de mascarillas, salvavidas del sector textil de Vietnam

En medio de las dificultades causadas por la suspensión de los pedidos de mercados como Estados Unidos y la Unión Europea como consecuencia del COVID-19, la exportación de mascarillas se considera una oportunidad para mantener las actividades del sector textil de Vietnam.
Hanoi (VNA)- En medio de las dificultadescausadas por la suspensión de los pedidos de mercados como Estados Unidos y laUnión Europea como consecuencia del COVID-19, la exportación de mascarillas seconsidera una oportunidad para mantener las actividades del sector textil deVietnam.
Exportación de mascarillas, salvavidas del sector textil de Vietnam ảnh 1Producción de mascarillas en una fábrica en Vietnam (Fuente: VNA)


Según la Asociación de Confecciones y Textiles de Vietnam (Vitas), todas lasempresas del sector se ven afectadas por la epidemia de COVID-19, por loque el 70 por ciento debió reducir su personal en marzo y se espera que esacifra aumente al 80 por ciento en mayo. Las pérdidas económicas llegarán acientos de millones de dólares si la pandemia terminase este mes.

La mayoría de las compañías operaban con moderación en marzo y abril, mientrasno hay nuevos pedidos para mayo y junio.

Ante las dificultades, numerosos productores domésticos cambiaron hacia lafabricación de mascarillas para responder a la demanda nacional y laexportación. Algunos recibieron pedidos de esos productos desde Europa yEstados Unidos.

De acuerdo con el vicedirector del Departamento de exportación e importacióndel Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam, Tran Thanh Hai, hasta el 19de abril el país exportó 415,7 millones de mascarillas por un valor de 63,19millones de dólares.

Sin embargo, dijo, las mascarillas son productos relacionados con la salud y laseguridad de los usuarios, por lo tanto al exportar a los mercados exigentescomo Estados Unidos y la Unión Europea (UE), los productores deben garantizarlos estándares de calidad.

Precisó que para poder vender en la UE muchos productos deben llevarobligatoriamente el marcado CE, que demuestra que el fabricante ha evaluado elproducto y se considera que este cumple los requisitos de seguridad, sanidad yprotección del medio ambiente exigidos por el bloque europeo.

Mientras, agregó, se requiere una certificación por lote emitida por la Agenciade Medicamentos y Alimentación (FDA, inglés), para la autorización de sus ventasen Estados Unidos.

Recientemente, Vitas, en cooperación con el Ministerio de Industria y Comercio,efectuó un seminario en línea para responder las dudas de empresas sobre losestándares de CE y FDA.

Según las estadísticas oficiales, el valor de exportación de los productostextiles de Vietnam en el primer cuatrimestre del año alcanzó 10 mil 640 millonesde dólares, una reducción de 6,6 por ciento respecto a igual lapso de 2019./.
VNA

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.