Exportaciones arroceras de Vietnam alcanzarán siete millones de toneladas en 2023

Con la creciente demanda de importaciones de arroz en el mercado mundial, se prevé que las exportaciones de granos de Vietnam alcancen los siete millones de toneladas en el año 2023.
Exportaciones arroceras de Vietnam alcanzarán siete millones de toneladas en 2023 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: congthuong.vn)

Hanoi (VNA) Con la crecientedemanda de importaciones de arroz en el mercado mundial, se prevé que lasexportaciones de granos de Vietnam alcancen los siete millones de toneladas en elaño 2023.

Talinformación se dio a conocer durante una conferencia para evaluar losresultados del envío al extranjero de ese rubro vietnamita en 2022 ypronosticar la situación de las exportaciones al respecto en este año,organizada recientemente por el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam.

Unrepresentante de la cartera informó que según el Departamento de Agricultura deEstados Unidos (USDA), el comercio mundial de arroz en 2023 disminuirá en aproximadamenteun cuatro por ciento en comparación con 2022 y se prevé que los principales paísesexportadores de ese rubro como Argentina, Brasil, China, Unión Europea (UE) yla India, entre otros, también desacelerarán las actividades en la esfera.

Con tales razones,las ventas al exterior de arroz de Vietnam en 2023, en general, seguirán siendofavorables, debido a muchos factores de apoyo, en primer lugar, el impacto delcambio climático y la sequía en Estados Unidos, la UE y China provocan que lasfuentes de suministro de granos sean escasas, señaló.

Además, el mayor exportador mundial de arroz, la India, ha prohibido laexportación de arroz roto y ha aplicado un impuesto del 20 por ciento a la variedad blanca,agregó.

La calidad de arroz vietnamita se ve cada día mejor, como contribución a elevar las necesidades de compra en los países importadores, remarcó.

No obstante, las empresas vietnamitas enfrentan en la actualidad numerosasdificultades, sobre todo el acceso a las fuentes de capitales.

Phan Van Chinh, jefedel Departamento de Exportación e Importación de la cartera, subrayó que resulta necesario tener un mecanismo adecuado y de armonización entre los bancoscomerciales y las empresas arroceras para proporcionar capitales, mediante elcual, las entidades bancarias pueden prestar dineros sobre la base de loscontratos de exportación de grano firmados entre las empresas y sus socios.

De forma paralela, las empresasnacionales necesitan impulsar la promoción comercial en los mercados claves,incluida Filipinas, pues muchos países en la región como Tailandia y Camboyahan acelerado las exportaciones de arroz hacia ese mercado, apuntó./.

VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promueven la cooperación y el comercio entre Vietnam y Bulgaria

Con el objetivo de concretar los acuerdos alcanzados durante la visita oficial a Bulgaria del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, la Embajada de Vietnam en Bulgaria, en coordinación con la Cámara de Comercio e Industria de Burgas, organizó recientemente un coloquio empresarial entre ambos países en esa ciudad búlgara.