Exportaciones de Malasia se reducen en enero

Las exportaciones de Malasia alcanzaron más de 15 mil 200 millones de dólares en enero pasado, una reducción de 2,8 por ciento en comparación con el mismo lapso de 2015.
Exportaciones de Malasia se reducen en enero ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Kuala Lumpur, 6 mar (VNA) – Las exportaciones de Malasia alcanzaron más de 15 mil 200 millones de dólares en enero pasado, una reducción de 2,8 por ciento en comparación con el mismo lapso de 2015.

El Ministerio malasio de Comercio Internacional e Industria informó que tal resultado se debe a la disminución de las ventas al exterior de minerales, gas natural licuado y petróleo crudo.

Sin embargo, las exportaciones de mercancías en ese mes obtuvieron 400 millones 600 mil dólares, un aumento interanual de cuatro por ciento, ocupando el 82 por ciento del total nacional, precisó.

Mientras tanto, las importaciones del país sudesteasiático llegaron a 13 mil 800 millones de dólares, un crecimiento de 3,3 por ciento respecto a igual período del año anterior.

Con este resultado, Malasia registró un superávit comercial de mil 450 millones de dólares.

El intercambio comercial de Kuala Lumpur con la ASEAN, China, Estados Unidos y la India reportó aumentos respectivos de tres millones 880 mil, 200 millones 290 mil, 176 millones y 145 millones de dólares.- VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.