Exportadores de Malasia depositan esperanzas en CPTPP

Malasia se beneficia del Acuerdo Integral y Progresivo para la Asociación Transpacífico (CPTPP) con un mejor acceso al mercado para sus exportaciones, según la Federación de Fabricantes del país del Sudeste Asiático (FMM).
Exportadores de Malasia depositan esperanzas en CPTPP ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: THESTAR)

Kuala Lumpur (VNA)- Malasia se beneficia del Acuerdo Integral y Progresivo para la Asociación Transpacífico (CPTPP) con un mejor acceso al mercado para sus exportaciones, según la Federación de Fabricantes del país del Sudeste Asiático (FMM).

En un comunicado emitido la víspera, la FMM dijo que Malasia, como el noveno país que implementa el CPTPP, se beneficia de concesiones arancelarias más profundas, especialmente para tres nuevos mercados: Canadá, México y Perú. También se complace por el creciente interés entre las empresas de Malasia en lo que respecta a la aplicación del CPTPP.

La FMM señaló que Canadá eliminó aranceles en el 96,6 por ciento de sus líneas arancelarias, mientras que México ofrece trato libre de aranceles en el 80 por ciento y Perú eliminó aranceles en el 86,2 por ciento.

El CPTPP, dijo el funcionario, brinda a los exportadores acceso a estos tres nuevos mercados, ya que Malasia no tiene acuerdos de libre comercio con estos países.

Junto con la Asociación Económica Integral Regional (RCEP), que se implementó en marzo de 2022, la FMM dijo que la implementación del CPTPP en Malasia mejorará la competitividad y posición del país como destino de inversión atractivo./.

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.