Frutas de Vietnam buscan terreno en el mercado global

Las frutas de Vietnam están presentes en 60 mercados extranjeros, donde alcanzan un ritmo de crecimiento anual promedio de 15 por ciento, según datos oficiales.
Hanoi, 29 ene(VNA)- Las frutas de Vietnam están presentes en 60 mercados extranjeros, dondealcanzan un ritmo de crecimiento anual promedio de 15 por ciento, según datosoficiales.
Frutas de Vietnam buscan terreno en el mercado global ảnh 1Mangos vietnamitas se exportan a Estados Unidos (Fuente:VNA)

LaOrganización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)pronosticó que el mercado de frutas y verduras mundial crecerá un 2,9 porciento en el período 2016-2021. Por lo tanto, Vietnam tiene plena posibilidadpara incrementar las exportaciones de esos productos.

Según Nguyen LamVien, presidente de la Junta Administrativa de la empresa vietnamita Vinamit,la mayoría de los consumidores eligen los productos procesados para ocasionescomo Navidad, Año Nuevo y eventos deportivos.

Datos delMinisterio de Agricultura y Desarrollo Rural señalan que la pitahaya representamás la mitad del valor de las exportaciones de frutas de Vietnam.
Con unasuperficie de cultivo de 49 hectáreas, la mayor cifra del mundo, la tambiénllamada “fruta del dragón” de Vietnam se exporta a 40 países, de los cualesChina ocupa el 80 por ciento del total.

La situaciónobliga a Vietnam a diversificar los productos de esa fruta para que losclientes nunca se aburran del rubro.

Al afirmar quelas tecnologías de procesamiento de las frutas ya son accesibles para lasempresas vietnamitas, Lam Vien precisó que Vinamit envía a los mercadosextranjeros una gran variedad de pitahaya procesada y recibe la preferencia delos consumidores.

Las compañíasvietnamitas también ofrecen productos procesados de otras frutas como ciruela,chirimoya, guayaba, uva, mango, plátano, durián y jaca.

Un recienteestudio estima que la demanda mundial de frutas y verduras crece cada año un3,6 por ciento, mientras que la producción se incrementa en solo 2,6 porciento. Por lo tanto, los productos vietnamitas tendrán plena oportunidad paraconquistar el mercado global si el país adopta efectivas políticas depromoción.

Nguyen HuuHong Minh, presidenta de la Asociación de Transparencia Alimentaria, evaluó quelos Tratados de Libre Comercio firmados por Vietnam facilitan el ingreso de lasfrutas nacionales en mercados exigentes como Europa, Estados Unidos, Japón,Corea del Sur y Australia, mediante la reducción de las barreras arancelarias.

Sin embargo,los productos vietnamitas siguen enfrentando barreras no arancelarias al entraren esos mercados, tales como los altos estándares técnicos, recalcó.

Para cumplircon esos requisitos, los especialistas pusieron de relieve la necesidad deconstruir zonas de cultivo a gran escala para estandarizar todos los procesosde producción.
En laactualidad, grandes empresas como Hoang Anh Gia Lai y Lavifood invierte en elestablecimiento de sus propias áreas de suministro de materias primas, consuperficie de decenas de miles de hectáreas.

Se espera queesas compañías sean los pioneros de un movimiento que cuente con la nutridaparticipación de la comunidad empresarial para crear zonas de cultivo de altacalidad, cuyos productos superen las barreras técnicas de los mercadosexigentes./.
source

Ver más

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Primer ministro pide triple aceleración para alcanzar crecimiento económico superior al 8%

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó una estrategia de triple aceleración que exige a todos los niveles del gobierno, ministerios y localidades intensificar la inversión social total, acelerar el desembolso de la inversión pública y redoblar esfuerzos para eliminar viviendas temporales y deterioradas, con el fin de alcanzar el objetivo de crecimiento económico de al menos un 8% en 2025.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Crecimiento económico de Vietnam podría superar previsiones

Si se actualizan los datos hasta el 30 de junio, la tasa de crecimiento del PIB en el primer semestre podría superar en 0,2 a 0,3 puntos porcentuales las previsiones, anunció el ministro Tran Van Son, jefe de la Oficina Gubernamental, durante la rueda de prensa mensual del Gobierno correspondiente a junio, celebrada hoy en Hanoi.

Exportación de durian de Vietnam a China. (Fuente: VNA)

Exportación de durian congelado de Vietnam supera las 14 mil toneladas

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam exportó más de cinco mil lotes de durian fresco, equivalente a 130 mil toneladas, y 388 lotes de durian congelado, con una producción de 14 mil 282 toneladas, lo que representa un aumento de tres veces en comparación con el mismo período de 2024.

Mercancías en el complejo portuario de Cai Mep-Thi Vai, ubicado en el municipio de Phu My, provincia de Ba Ria-Vung Tau. Foto ilustrativa: VNA

Vietnam y EE.UU. logran avances en negociaciones comerciales, según expertos

El acuerdo entre Vietnam y Estados Unidos sobre la Declaración Conjunta del Marco del Acuerdo Comercial Recíproco, Justo y Equilibrado ha sido considerado un resultado positivo por los expertos, reflejando los esfuerzos proactivos y la preparación temprana del Gobierno y las distintas agencias ministeriales del país indochino.