Frutas de Vietnam buscan terreno en el mercado global

Las frutas de Vietnam están presentes en 60 mercados extranjeros, donde alcanzan un ritmo de crecimiento anual promedio de 15 por ciento, según datos oficiales.
Hanoi, 29 ene(VNA)- Las frutas de Vietnam están presentes en 60 mercados extranjeros, dondealcanzan un ritmo de crecimiento anual promedio de 15 por ciento, según datosoficiales.
Frutas de Vietnam buscan terreno en el mercado global ảnh 1Mangos vietnamitas se exportan a Estados Unidos (Fuente:VNA)

LaOrganización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)pronosticó que el mercado de frutas y verduras mundial crecerá un 2,9 porciento en el período 2016-2021. Por lo tanto, Vietnam tiene plena posibilidadpara incrementar las exportaciones de esos productos.

Según Nguyen LamVien, presidente de la Junta Administrativa de la empresa vietnamita Vinamit,la mayoría de los consumidores eligen los productos procesados para ocasionescomo Navidad, Año Nuevo y eventos deportivos.

Datos delMinisterio de Agricultura y Desarrollo Rural señalan que la pitahaya representamás la mitad del valor de las exportaciones de frutas de Vietnam.
Con unasuperficie de cultivo de 49 hectáreas, la mayor cifra del mundo, la tambiénllamada “fruta del dragón” de Vietnam se exporta a 40 países, de los cualesChina ocupa el 80 por ciento del total.

La situaciónobliga a Vietnam a diversificar los productos de esa fruta para que losclientes nunca se aburran del rubro.

Al afirmar quelas tecnologías de procesamiento de las frutas ya son accesibles para lasempresas vietnamitas, Lam Vien precisó que Vinamit envía a los mercadosextranjeros una gran variedad de pitahaya procesada y recibe la preferencia delos consumidores.

Las compañíasvietnamitas también ofrecen productos procesados de otras frutas como ciruela,chirimoya, guayaba, uva, mango, plátano, durián y jaca.

Un recienteestudio estima que la demanda mundial de frutas y verduras crece cada año un3,6 por ciento, mientras que la producción se incrementa en solo 2,6 porciento. Por lo tanto, los productos vietnamitas tendrán plena oportunidad paraconquistar el mercado global si el país adopta efectivas políticas depromoción.

Nguyen HuuHong Minh, presidenta de la Asociación de Transparencia Alimentaria, evaluó quelos Tratados de Libre Comercio firmados por Vietnam facilitan el ingreso de lasfrutas nacionales en mercados exigentes como Europa, Estados Unidos, Japón,Corea del Sur y Australia, mediante la reducción de las barreras arancelarias.

Sin embargo,los productos vietnamitas siguen enfrentando barreras no arancelarias al entraren esos mercados, tales como los altos estándares técnicos, recalcó.

Para cumplircon esos requisitos, los especialistas pusieron de relieve la necesidad deconstruir zonas de cultivo a gran escala para estandarizar todos los procesosde producción.
En laactualidad, grandes empresas como Hoang Anh Gia Lai y Lavifood invierte en elestablecimiento de sus propias áreas de suministro de materias primas, consuperficie de decenas de miles de hectáreas.

Se espera queesas compañías sean los pioneros de un movimiento que cuente con la nutridaparticipación de la comunidad empresarial para crear zonas de cultivo de altacalidad, cuyos productos superen las barreras técnicas de los mercadosexigentes./.
source

Ver más

El viceministro de Industria y Comercio, Nguyen Sinh Nhat Tan, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Feria de Otoño estimulará consumo y potenciará producción y negocios

La Feria de Otoño 2025, el mayor evento ferial jamás organizado en Vietnam, se espera que contribuya a estimular el consumo, impulsar la producción y las actividades empresariales, ampliar el comercio exterior y apoyar el cumplimiento del objetivo de crecimiento económico del país de más del 8% para este año.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, sostuvo conversaciones con el titular de Comercio de Pakistán, Jam Kamal Khan. (Fuente: VNA)

Vietnam y Pakistán promueven cooperación comercial

En el marco de su visita de trabajo a Pakistán, el ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, sostuvo conversaciones con el titular de Comercio anfitrión, Jam Kamal Khan, con vistas a intercambiar medidas destinadas al fortalecimiento de las relaciones de cooperación en economía y comercio.

Vietnam impulsa la reestructuración del capital estatal

Vietnam impulsa la reestructuración del capital estatal

Vietnam avanza en la reestructuración de su capital estatal, con un enfoque en la mejora de la eficiencia empresarial. Descubre los detalles del nuevo borrador de decreto que impactará a empresas clave como PVN, EVN, y Viettel.

Ciudad Ho Chi Minh abre paso al desarrollo con modernas infraestructuras viales

Ciudad Ho Chi Minh abre paso al desarrollo con modernas infraestructuras viales

Durante el mandato 2020–2025, Ciudad Ho Chi Minh ha estado ejecutando y completando una serie de proyectos de infraestructura de transporte en sus accesos principales. En el período 2025–2030, la ciudad continuará aprovechando su mecanismo especial para ampliar los ejes estratégicos de transporte, como las Carreteras Nacionales 1, 13 y 22, así como el eje Norte–Sur, con el objetivo de construir un sistema de infraestructura moderno, sincronizado y con una efectiva conectividad regional.

Foto de ilustración. (Foto: Vietjet)

Vietjet aumenta sus vuelos a Melbourne y Sídney

Dando la bienvenida a la temporada turística y de festivales de fin de año, la aerolínea vietnamita Vietjet ha aumentado los vuelos a las ciudades más grandes de Australia, brindando más oportunidades de viaje a personas y visitantes con muchas promociones atractivas.