Frutas de Vietnam buscan terreno en el mercado global

Las frutas de Vietnam están presentes en 60 mercados extranjeros, donde alcanzan un ritmo de crecimiento anual promedio de 15 por ciento, según datos oficiales.
Hanoi, 29 ene(VNA)- Las frutas de Vietnam están presentes en 60 mercados extranjeros, dondealcanzan un ritmo de crecimiento anual promedio de 15 por ciento, según datosoficiales.
Frutas de Vietnam buscan terreno en el mercado global ảnh 1Mangos vietnamitas se exportan a Estados Unidos (Fuente:VNA)

LaOrganización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)pronosticó que el mercado de frutas y verduras mundial crecerá un 2,9 porciento en el período 2016-2021. Por lo tanto, Vietnam tiene plena posibilidadpara incrementar las exportaciones de esos productos.

Según Nguyen LamVien, presidente de la Junta Administrativa de la empresa vietnamita Vinamit,la mayoría de los consumidores eligen los productos procesados para ocasionescomo Navidad, Año Nuevo y eventos deportivos.

Datos delMinisterio de Agricultura y Desarrollo Rural señalan que la pitahaya representamás la mitad del valor de las exportaciones de frutas de Vietnam.
Con unasuperficie de cultivo de 49 hectáreas, la mayor cifra del mundo, la tambiénllamada “fruta del dragón” de Vietnam se exporta a 40 países, de los cualesChina ocupa el 80 por ciento del total.

La situaciónobliga a Vietnam a diversificar los productos de esa fruta para que losclientes nunca se aburran del rubro.

Al afirmar quelas tecnologías de procesamiento de las frutas ya son accesibles para lasempresas vietnamitas, Lam Vien precisó que Vinamit envía a los mercadosextranjeros una gran variedad de pitahaya procesada y recibe la preferencia delos consumidores.

Las compañíasvietnamitas también ofrecen productos procesados de otras frutas como ciruela,chirimoya, guayaba, uva, mango, plátano, durián y jaca.

Un recienteestudio estima que la demanda mundial de frutas y verduras crece cada año un3,6 por ciento, mientras que la producción se incrementa en solo 2,6 porciento. Por lo tanto, los productos vietnamitas tendrán plena oportunidad paraconquistar el mercado global si el país adopta efectivas políticas depromoción.

Nguyen HuuHong Minh, presidenta de la Asociación de Transparencia Alimentaria, evaluó quelos Tratados de Libre Comercio firmados por Vietnam facilitan el ingreso de lasfrutas nacionales en mercados exigentes como Europa, Estados Unidos, Japón,Corea del Sur y Australia, mediante la reducción de las barreras arancelarias.

Sin embargo,los productos vietnamitas siguen enfrentando barreras no arancelarias al entraren esos mercados, tales como los altos estándares técnicos, recalcó.

Para cumplircon esos requisitos, los especialistas pusieron de relieve la necesidad deconstruir zonas de cultivo a gran escala para estandarizar todos los procesosde producción.
En laactualidad, grandes empresas como Hoang Anh Gia Lai y Lavifood invierte en elestablecimiento de sus propias áreas de suministro de materias primas, consuperficie de decenas de miles de hectáreas.

Se espera queesas compañías sean los pioneros de un movimiento que cuente con la nutridaparticipación de la comunidad empresarial para crear zonas de cultivo de altacalidad, cuyos productos superen las barreras técnicas de los mercadosexigentes./.
source

Ver más

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Logística verde: clave para competitividad y crecimiento sostenible

El sector exportador de Vietnam, sometido a una intensa competencia de precios y a crecientes exigencias de crecimiento verde, enfrenta en su sistema logístico - considerado el “sistema circulatorio” de la economía - dos desafíos principales: unos costos equivalentes al 16-20% del PIB, casi el doble del promedio mundial del 11,6%, y la presión por reducir las emisiones del transporte.

La guardia fronteriza provincial de Dong Thap inspecciona el funcionamiento del sistema de monitoreo de buques pesqueros. (Foto: VNA)

Pescadores de Dong Thap se unen para combatir la pesca ilegal

Los pescadores de la comuna costera de Gia Thuan, en la provincia survietnamita de Dong Thap, están comprometidos con el esfuerzo nacional para erradicar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) y contribuir a la eliminación de la "tarjeta amarilla" de la Comisión Europea. Uniendo fuerzas, buscan garantizar el cumplimiento de las normativas sobre pesca sostenible y legal.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam integrará el monitoreo de buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente de Vietnam informó al Departamento de Policía para la Gestión Administrativa del Orden Social, al Comando de la Guardia Fronteriza y al Grupo de Industria Militar y Telecomunicaciones Viettel (Viettel) sobre la implementación de un sistema de monitoreo para buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promociones digitales transforman el panorama del comercio electrónico en Vietnam

Aunque el fin de año sigue siendo temporada alta para el comercio minorista en Vietnam, la tendencia más destacada de este año es el auge de las operaciones tecnológicas y las promociones basadas en datos. En lugar de depender de grandes descuentos, las plataformas de comercio electrónico están implementando infraestructuras de promoción digital que personalizan los incentivos mediante algoritmos en tiempo real.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, en el foro empresarial. (Foto: VNA)

Foro empresarial Vietnam - Sudáfrica abre oportunidades de cooperación

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente sudafricano, Paul Mashatile, asistieron al foro empresarial Vietnam-Sudáfrica en Johannesburgo, en un paso crucial para elevar la relación bilateral a una Asociación Estratégica y dinamizar la cooperación económica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica por robustecer cooperación comercial y de inversión

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile, se reunieron en Johannesburgo para intercambiar puntos de vista sobre la cooperación comercial e inversionista, así como el papel pionero de las empresas como motores de las relaciones binacionales.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia buscan nuevos proyectos de cooperación

El primer ministro Pham Minh Chinh instó a los ministerios, agencias y empresas de Vietnam y Argelia a acelerar la cooperación en agricultura - especialmente en el cultivo de banano, té y arroz, así como en acuicultura - al copresidir, junto a su homólogo argelino Sifi Ghrieb, una sesión de trabajo con ministerios y empresas de ambas naciones.

Panorama del evento. (Fuente: moit.gov.vn)

Vietnam y Rusia cooperan en desarrollo industrial e innovación

Un Memorando de Entendimiento (MdE) entre el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam y su homólogo ruso se firmó hoy en Hanoi, con el fin de impulsar la cooperación en investigación científica, desarrollo industrial e innovación en el sector industrial.

Durante la reunión sobre el CPTPP entre los dos ministros de Vietnam y Japón (Foto: VNA)

Vietnam y Japón abordan temas clave del Acuerdo Transpacífico

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el ministro de Estado de Economía, Comercio e Industria de Japón, Kazuchika Iwata, discuten la ampliación de miembros y la actualización del CPTPP en la Reunión Ministerial en Melbourne, Australia.