Hanoi intensifica esfuerzos para mejorar la calidad del aire

Con el objetivo de mejorar progresivamente la calidad del aire, la capital de Vietnam, Hanoi, se ha propuesto reducir en un 20% las emisiones totales de partículas PM2.5 para 2030, en comparación con 2019, lo que equivale a alrededor de seis mil 200 toneladas de polvo fino.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)
Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - Con el objetivo de mejorar progresivamente la calidad del aire, la capital de Vietnam, Hanoi, se ha propuesto reducir en un 20% las emisiones totales de partículas PM2.5 para 2030, en comparación con 2019, lo que equivale a alrededor de seis mil 200 toneladas de polvo fino.

Una de las soluciones para lograr esto es la implementación y operación de un sistema automático de monitoreo de la calidad del aire. Los datos recabados por este sistema permitirán a las autoridades competentes identificar con precisión las fuentes de contaminación y tomar las medidas correctivas adecuadas.

Expertos advierten sobre el grave peligro que la contaminación del aire en Hanoi representa para la salud pública. La exposición prolongada a las partículas finas PM2.5 no solo causa enfermedades respiratorias como neumonía, bronquitis y asma, sino que también incrementa el riesgo de desarrollar cáncer de pulmón.

Además de los efectos en la salud, la contaminación del aire afecta la calidad de vida y reduce la productividad laboral. Las actividades al aire libre se ven limitadas, el tráfico se congestionan debido a la baja visibilidad, y los altos costos médicos asociados con las enfermedades respiratorias suponen una carga significativa tanto para los individuos como para la sociedad.

Nguyen Trong Dong, vicepresidente del Comité Popular de Hanoi, destacó que la ciudad ha impuesto la eliminación total de la quema de paja de arroz y residuos en las zonas suburbanas.

Asimismo, se han reforzado las políticas de gestión del tráfico, con regulaciones sobre los flujos vehiculares y control de los puntos de congestión. La creación de zonas de bajas emisiones (LEZ) a partir de 2025 se considera un avance clave para limitar la circulación de vehículos que no cumplen con los estándares de emisión en las áreas centrales de la ciudad.

Además, dijo el funcionario, Hanoi está evaluando y recopilando opiniones para mejorar las políticas de apoyo al uso de autobuses eléctricos, ampliar el sistema de trenes elevados y desarrollar proyectos de transporte público modernos.

“El fomento del transporte ecológico es una solución a largo plazo para enfrentar el problema de la contaminación del aire. El objetivo de la ciudad es reducir el uso de motocicletas en los distritos centrales para 2030, avanzando hacia la eliminación de motocicletas antiguas que no cumplen con los estándares de emisiones. También se restringirá el uso de vehículos que funcionan con combustibles fósiles, especialmente los automóviles diésel, en las áreas céntricas", señaló Trong Dong.

La ciudad también busca atraer inversiones en proyectos de transporte público, como autobuses, tránsito rápido (BRT), monorraíl y ferrocarriles urbanos. El desarrollo del transporte público no solo contribuirá a reducir las emisiones, sino también a mejorar la calidad del aire y fomentar un sistema de transporte más sostenible.

No obstante, según el funcionario, la contaminación del aire no es un problema exclusivo de Hanoi, sino que también tiene un carácter regional e internacional. Por lo tanto, la ciudad necesita colaborar estrechamente con las provincias vecinas para controlar las fuentes de emisiones transfronterizas. Además, el apoyo de organizaciones internacionales será clave para fortalecer las capacidades locales en la gestión de la calidad del aire.

Recientemente, durante la Conferencia sobre "Promoción de soluciones para reducir la contaminación del aire en las grandes ciudades de Vietnam", el ministro de Recursos Naturales y Medio Ambiente, Do Duc Duy, destacó que este problema es una consecuencia del proceso de desarrollo socioeconómico y urbanización. Sin embargo, la situación ha alcanzado niveles preocupantes en los últimos diez años, especialmente en las grandes urbes.

Actualmente, el Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente ha propuesto varias medidas clave, como el aumento del impuesto ambiental, la implementación de tarifas por emisiones y la creación de un calendario con estándares más estrictos de emisiones vehiculares. Estas iniciativas no solo contribuirán a reducir las emisiones, sino que también fomentarán una mayor conciencia ambiental en la población.

Con determinación y colaboración de todos los sectores, Hanoi tiene el potencial de lograr su meta de convertirse en una ciudad verde, limpia y habitable, brindando un entorno seguro y saludable para las futuras generaciones./.

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.