Impulsa Vietnam transformación eficiente y sostenible de la energía

La Semana de la Energía Renovable 2019 se inició hoy en Vietnam, donde se impulsarán los intercambios de informaciones y diálogos multilaterales sobre el tema, así como se plantearán soluciones para contribuir de manera justa al proceso de transferencia energética, y brindar los mayores beneficios al desarrollo sostenible.

Hanoi (VNA)- La Semana de la Energía Renovable 2019 se inició hoy en Vietnam, donde se impulsarán losintercambios de informaciones y diálogos multilaterales sobre el tema, así comose plantearán soluciones para contribuir de manera justa al proceso detransferencia energética, y brindar los mayores beneficios al desarrollosostenible.

Impulsa Vietnam transformación eficiente y sostenible de la energía ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

El evento, que tiene lugar en Hanoi y la provincia sureña de An Giang y cuenta con el auspicio de la Alianza de Energía Sostenible del paíssudesteasiático (VSEA), en coordinación con el Centro de Desarrollo eInnovación Verde (Green ID), entre otros socios, constituye una respuesta a lapolítica del Gobierno vietnamita para el desarrollo de la energía limpia.

Pese de ser uno de los mercados de ese recurso más dinámico y atractivo de laregión sudesteasiática, Vietnam también enfrenta nuevos desafíos, especialmenteen relación con el desarrollo sincrónico de la red de electricidad, el uso delos terrenos y las fuerzas laborales, los mecanismo de precios, la creación detrabajos, y los fondos financieros.

Nguy Thi Khanh, directora de Green ID, destacó que la priorización del usoeficiente de la energía y el impulso al desarrollo de esa fuente contribuyen agarantizar seguridad y reducen la dependencia en la importación de materiasprimas de origen fósil, así como la contaminación medio ambiental.

La aplicación de la energía limpia protege además la salud comunitaria, aumentael acceso de los pobres a la misma, atrae a inversionistas, crea empleos, eincentiva la participación de los pobladores y de  empresas privadas en el desarrollo de esesector.

Por su parte, Markus Steigenberer, subdirector de la empresa alemana AgoraEnergiewende, reiteró la importancia de cambiar los marcos de las regulacionesfinancieras y técnicas, así como de planificar el uso de los recursos y la redde electricidad integrada, priorizar el despliegue de los proyectos de energíarenovable, entre otras medidas.

En el marco del programa, se efectuarán un foro sobre la transformaciónenergética de Vietnam, uno sobre los fondos de inversión para la aplicación derecursos verdes en la manufacturación, así como otro acerca de lasoportunidades y desafíos que enfrenta el Delta del Mekong.

Vietnamproyecta proveer, en 2020, el siete por ciento de la electricidad nacionalbasada en la energía renovable, y espera que la cifra aumente a un diez porciento en 2030.

Según los datos registrados hasta abril último, la electricidad generada de esafuente de energía, la cual se considera popularmente como la solución másimportante y eficiente para enfrentar elimpacto del cambio climático, ocupa un tercio de la producción total enel mundo./.

VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.