Indonesia busca establecer corredor turístico con China y los Emiratos Árabes Unidos

Indonesia tiene como objetivo establecer un corredor turístico con China y los Emiratos Árabes Unidos (EAU), con el fin de restablecer las actividades comerciales afectadas por la pandemia del COVID-19.
Yakarta (VNA)- Indonesia tiene como objetivo establecer un corredor turísticocon China y los Emiratos Árabes Unidos (EAU), con el fin de restablecer lasactividades comerciales afectadas por la pandemia del COVID-19.
Indonesia busca establecer corredor turístico con China y los Emiratos Árabes Unidos ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Durante una reciente reunión en línea con su homólogo chino, Wang Yi, laministra de Relaciones Exteriores de Indonesia, Retno Marsudi, discutió el plande cooperación para construir un corredor turístico y se espera que el acuerdo secomplete pronto.

Los viajes esenciales ayudarán a promover las actividades económicas seguras yeficientes entre ambos países.

Ambos diplomáticos también discutieron la cooperación para impulsar larecuperación económica mediante la restauración de los flujos de importación yexportación, y continuar desplegando proyectos estratégicos nacionales y deinversión de China en Indonesia.

Además, deliberaron sobre la colaboración entre la compañía farmacéuticaestatal PT Biofarma y Sinovac para producir la vacuna contra el COVID-19.

Anteriormente, Indonesia y EAU acordaron establecer un corredor temporal deturismo seguro, en aras de facilitar los viajes entre los dos países con finescomerciales, diplomáticos y oficiales.

EAU es actualmente el mayor inversor de Indonesia, después de que el estado delMedio Oriente se comprometió a invertir alrededor de seis mil 800 millones dedólares a esa nación del Sudeste Asiático.

Además de EAU y China, Indonesia negocia la firma de un acuerdo de corredorturístico con Corea del Sur, así como con los demás miembros de la Asociaciónde Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN)./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.