Industria turística de Camboya necesitará siete años por recuperarse del COVID-19

La industria turística de Camboya necesitará siete años para volver a la normalidad debido a la pandemia del COVID-19 en el peor de los casos, informó el Ministerio de Turismo del país del Sudeste Asiático.
Phnom Penh (VNA)- La industria turística deCamboya necesitará siete años para volver a la normalidad debido a la pandemiadel COVID-19 en el peor de los casos, informó el Ministerio de Turismo del paísdel Sudeste Asiático.  
Industria turística de Camboya necesitará siete años por recuperarse del COVID-19 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

La cartera también afirmó que la epidemia tuvo un profundo impacto en todos lossectores de la economía mundial, especialmente en la llamada industria de ocio.

Durante la temporada pandémica, hay tres escenarios para la industria sin humoen 2020. En el primero el sector turístico camboyano vería reducidas entre 50 y60 por ciento las llegadas internacionales al país, estimadas en 2,5 millones.

En los escenarios restantes, el número de visitantes foráneos experimentaríauna merma de 60 a 70 y hasta 90 por ciento, con alrededor de dos millones y 1,5millones de personas, respectivamente.

Camboya perderá aproximadamente tres mil millones de dólares en ingresos provenientesde los turistas extranjeros en el peor de los casos.

En ese sentido, alrededor de tres mil 135 establecimientos comerciales tuvieronque cerrar sus actividades regulares a partir de julio, lo que provocó que másde 110 mil trabajadores perdieran sus empleos.

En los primeros seis meses del año, Camboya recibió a más de 1,18 millones deexcursionistas extranjeros, un 64,6 por ciento menos que en el mismo período de2019.

Se espera que los visitantes internacionales a la nación aumenten de 25 a 35por ciento en 2021, con un nivel de ingresos que podría alcanzar los dos milmillones de dólares y crearía empleos para 500 mil trabajadores./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.