Industria turística de Camboya necesitará siete años por recuperarse del COVID-19

La industria turística de Camboya necesitará siete años para volver a la normalidad debido a la pandemia del COVID-19 en el peor de los casos, informó el Ministerio de Turismo del país del Sudeste Asiático.
Phnom Penh (VNA)- La industria turística deCamboya necesitará siete años para volver a la normalidad debido a la pandemiadel COVID-19 en el peor de los casos, informó el Ministerio de Turismo del paísdel Sudeste Asiático.  
Industria turística de Camboya necesitará siete años por recuperarse del COVID-19 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

La cartera también afirmó que la epidemia tuvo un profundo impacto en todos lossectores de la economía mundial, especialmente en la llamada industria de ocio.

Durante la temporada pandémica, hay tres escenarios para la industria sin humoen 2020. En el primero el sector turístico camboyano vería reducidas entre 50 y60 por ciento las llegadas internacionales al país, estimadas en 2,5 millones.

En los escenarios restantes, el número de visitantes foráneos experimentaríauna merma de 60 a 70 y hasta 90 por ciento, con alrededor de dos millones y 1,5millones de personas, respectivamente.

Camboya perderá aproximadamente tres mil millones de dólares en ingresos provenientesde los turistas extranjeros en el peor de los casos.

En ese sentido, alrededor de tres mil 135 establecimientos comerciales tuvieronque cerrar sus actividades regulares a partir de julio, lo que provocó que másde 110 mil trabajadores perdieran sus empleos.

En los primeros seis meses del año, Camboya recibió a más de 1,18 millones deexcursionistas extranjeros, un 64,6 por ciento menos que en el mismo período de2019.

Se espera que los visitantes internacionales a la nación aumenten de 25 a 35por ciento en 2021, con un nivel de ingresos que podría alcanzar los dos milmillones de dólares y crearía empleos para 500 mil trabajadores./.
VNA

Ver más

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.