Lichi de Bac Giang, marca vietnamita registrada en ocho países

La marca del lichi de la provincia norvietnamita de Bac Giang ya está protegida en ocho países, a saber: China, Estados Unidos, Japón, Australia, Corea del Sur, Singapur, Laos y Camboya.
Lichi de Bac Giang, marca vietnamita registrada en ocho países ảnh 1El lichi de Bac Giang. (Foto: VNA)

Bac Giang,Vietnam (VNA) - La marca del lichi de la provincia norvietnamita de BacGiang ya está protegida en ocho países, a saber: China, Estados Unidos, Japón,Australia, Corea del Sur, Singapur, Laos y Camboya. 

Talinformación se dio a conocer hoy durante una conferencia virtual efectuada parapromover la comercialización doméstica e internacional de esa especialidad deBac Giang, en medio de la complejización de la pandemia del COVID-19. 

En marzopasado, el lichi de Bac Giang también se convirtió en el primer productoagrícola de Vietnam en recibir la protección de indicaciones geográficas enJapón. 

Alintervenir en la actividad, el ministro vietnamita de Industria y Comercio,Nguyen Hong Dien, apreció los esfuerzos de Bac Giang por impulsar el consumodel lichi, especialmente a través de las plataformas electrónicas. 

Por suparte, el presidente del gobierno provincial, Le Anh Duong, afirmó que BacGiang está diversificando las actividades de promoción comercial de losproductos agrícolas locales, entre ellos el lichi. 

La provinciatambién trabaja para garantizar el cumplimiento de las medidas sanitarias alrecibir a los compradores provenientes de otras localidades del país y de otrasnaciones.

Se estimaque la producción de lichi de Bac Giang alcanzará las 180 mil toneladas esteaño. Hasta el momento, más de 53 mil toneladas se comercializaron en losmercados doméstico y extranjero. 

En la ocasión, se presentó el certificado de protecciónde indicaciones geográficas del lichi de Bac Giang otorgado por Japón, a la parque se inauguraron las tiendas de ese producto en los mercados electrónicosnacionales y foráneos./.

VNA

Ver más

En el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Reino Unido firman memorando sobre protección del consumidor

La Comisión Nacional de Competencia del Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam y la Embajada británica en Hanoi firmaron un Memorando de Entendimiento (MoU) sobre protección del consumidor, como parte del Programa de Integración Económica ASEAN-Reino Unido, cuyo objetivo es impulsar la renovación, el desarrollo económico y el desarrollo sostenible.

Vietnam aspira a ingresar 454 mil millones de dólares por exportaciones a pesar de incertidumbre global

Vietnam aspira a ingresar 454 mil millones de dólares por exportaciones a pesar de incertidumbre global

Durante los primeros dos meses del año, Vietnam exportó productos por valor de 65 mil 200 millones de dólares, lo que representa un aumento del 10% en comparación con el mismo período del año anterior. Mientras tanto, las importaciones totalizaron casi 63 mil millones de dólares, un crecimiento del 16%, lo que resultó en un superávit comercial de 235 millones de dólares.

Productos textiles para la exportación. (Foto: VNA)

📝Enfoque: Economía privada de Vietnam con anhelo de avance y desarrollo

La economía privada ha jugado y sigue desempeñando un papel crucial en el desarrollo económico de Vietnam, siendo identificada como la fuerza pionera en la nueva era con la misión de promover la industrialización, modernización, mejorar la competitividad nacional y construir una sociedad sostenible e integrada globalmente.

Sector privado contribuye con 51% al PIB de Vietnam

Sector privado contribuye con 51% al PIB de Vietnam

El sector económico privado actualmente contribuye con alrededor del 51% al Producto Interno Bruto (PIB) de Vietnam, más del 30% del presupuesto estatal, crea más de 40 millones de puestos de trabajo, emplea a más del 82% de la fuerza laboral total de la economía y contribuye con casi el 60% del capital de inversión social total. La economía privada no sólo ayuda a expandir la producción, el comercio y los servicios, sino que también hace una importante contribución a la mejora de la productividad laboral, la promoción de la innovación y el aumento de la competitividad nacional.