Limitan zona de búsqueda del MH370 tras captar señales acústicas

El Centro de Coordinación de Agencias Conjuntas (CCAC) anunció hoy que la zona de búsqueda en el sur del Océano Índico del avión malayo, desaparecido hace más de un mes, se redujo hoy a 57 mil 923 kilómetros cuadrados.    

ElCentro de Coordinación de Agencias Conjuntas (CCAC) anunció hoy que la zona debúsqueda en el sur del Océano Índico del avión malayo, desaparecido hace más deun mes, se redujo hoy a 57 mil 923 kilómetros cuadrados.    

  Se trata de pasos positivos del rastreo luegode que el barco australiano Ocean Shield logró captar señales coincidentes conlas que emite la caja negra del aparato, un Boeing 777-200.   

  El director del CCAC, Angus Houston, expresósu confianza de que está siguiendo la pista correcta, pero subrayó que no sepuede confirmar el lugar donde cayó supuestamente la aeronave de MalaysiaAirlines antes de verlo con sus propios ojos.   

  Informó que se detectaron varios objetosflotantes en esta zona marítima, sin embargo, sólo lograron sacar del aguaalgunos de ellos, los cuales no determinaron hasta el momento ningunavinculación con el desafortunado vuelo MH370.   

  Un total de 10 cazas militares, cinco avionesciviles y 13 barcos participan hoy en la búsqueda, en condición meteorológicafavorable.   

  El vuelo MH370 desapareció el 8 de marzo con239 personas a bordo cuando cubría la ruta Kuala Lumpur-Beijing. – VNA   

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.