Malasia apunta a recibir a 30 millones de turistas extranjeros en 2020

Malasia espera cumplir su objetivo de recibir la cifra récord de 30 millones de turistas foráneos en 2020, a través de esfuerzos de promoción en los mercados nacionales y extranjeros, informó un funcionario de turismo del país.
Kuala Lumpur (VNA) - Malasia espera cumplir suobjetivo de recibir la cifra récord de 30 millones de turistas foráneos en2020, a través de esfuerzos de promoción en los mercados nacionales yextranjeros, informó un funcionario de turismo del país.
Malasia apunta a recibir a 30 millones de turistas extranjeros en 2020 ảnh 1Foto de Ilustración (Fuente: internet)

El brote de la enfermedad respiratoria aguda causada por el nuevo coronavirus (COVID-19) ocurrió en el momento en que el paíssudesteasiático está implementando el programa "Turismo Malasia 2020"para impulsar la economía nacional, avisó la fuente.

La industria sin humo representa el 11,8 por ciento del producto interno bruto(PIB) de Malasia. La tercera economía más grande de la región recibe a 28millones de visitantes extranjeros cada año, de los cuales el 11 por cientoproviene de China.

La directora general de la Autoridad de Turismo, Musa Yusof, precisó que fomentarlos esfuerzos de promoción del turismo nacional puede ayudar a estimular laeconomía, compensando así la disminución de las llegadas de turistas delexterior.

Asimismo, la entidad también tiene una estrategia para fomentar la promociónturística en los mercados del Sudeste Asiático, Medio Oriente, Asia Central yel sur de Asia.

El gobierno malasio emitió una prohibición temporal a los visitantes de lasprovincias chinas para evitar la propagación de la epidemia.

Hasta el momento,Malasia reportó 22 casos afectados con COVID-19./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.