Mercado de M&A en Vietnam es atractivo para inversores extranjeros

Nuevos flujos de capital de empresas europeas y americanas están en camino hacia Vietnam, según expertos de la Conferencia Global de Asociaciones de Fusiones y Adquisiciones (M&A)-GMAP-, celebrada por primera vez en Ciudad Ho Chi Minh a inicios de la semana.
Mercado de M&A en Vietnam es atractivo para inversores extranjeros ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- Nuevos flujos de capital de empresas europeas y americanas están en camino hacia Vietnam, según expertos de la ConferenciaGlobal de Asociaciones de Fusiones y Adquisiciones (M&A)-GMAP-, celebradapor primera vez en Ciudad Ho Chi Minh a inicios de la semana.

Según Ivan Alver, copresidente de GMAP, las fortalezasdel mercado vietnamita incluyen una política estable y una fuerza laboralabundante y calificada con costos laborales más bajos que en China.

Por tal motivo, las empresas multinacionales eligen aVietnam como destino para implementar sus estrategias de diversificación de lacadena de suministro, explicó.

Además de la perspectiva de convertirse en un centromanufacturero en la región, Vietnam constituye un prometedor mercado deconsumo con una creciente población de clase media, evaluó.

Sam Yoshida, director general de RECOF Vietnam, entidadorganizadora del evento, subrayó que los sectores relacionados con el consumo enVietnam seguirán atrayendo oportunidades de M&A de inversores extranjeros,y enumeró algunos como bienes de consumo inmediato, comercio minorista,producción y procesamiento de alimentos, logística, almacenamiento, finanzas ytecnología financiera.

Arnaud Ginolin, subdirector general de Boston ConsultingGroup Vietnam, sugirió que, para mantener el impulso de crecimiento, Vietnamdebe construir de manera proactiva una estrategia clara y declarar valoresobjetivos, así como considerar una hoja de ruta política integral, que incluyaincentivos adicionales para atraer inversiones y una agenda sólida de protecciónde la propiedad intelectual.

Recomendó promover más el uso de fuentes de energía renovablespara “ecologizar” los centros de datos, minimizando la huella de carbono, que estambién la tendencia general de todo el mundo.

Con una amplia experiencia en el mercado europeo,Frederic De Boer, cofundador de GMAP, afirmó que un campo atractivo para losinversores de ese continente hoy día es el segmento de fabricación.

“Algunos de nuestros clientes, particularmente en Europay Estados Unidos, promueven activamente la inversión en fabricación en Vietnam.Vengo de Suiza y tengo dos grandes clientes corporativos en el sector deinfraestructura, especializados en la construcción de puentes, interesados enel mercado vietnamita. Esas empresas tienen bases en China y desean mudarse aVietnam. Han aprendido sobre los recursos humanos y el entorno empresarial yexpresaron satisfacción, por lo que están estudiando detalles para invertir enuna fábrica en Vietnam”, reveló De Boer.

GMAP es una asociación mundial de 30 empresas de M&Aque cubren 50 países y regiones de América, Europa y Asia-Pacífico.

GMAP 2023, organizado por RECOF Vietnam, sirvió como unaplataforma valiosa para mostrar y facilitar oportunidades de inversión en Vietnampara los estimados profesionales del sector.

Mientras tanto, el 15º Foro de M&A de Vietnam, organizadopor el periódico Dau Tu (Inversión) bajo la dirección y el patrocinio delMinisterio de Planificación e Inversión, se llevará a cabo en Ciudad Ho ChiMinh, el 28 de este mes.

El evento, que se espera que atraiga a más de 500 participantes,se centrará en discutir en profundidad las oportunidades de M&A en Vietnam,así como compartir experiencias de destacadas empresas estratégicas./.
VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Premier: Thanh Hoa debe maximizar sus ventajas para el desarrollo económico

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con los líderes de los ministerios, agencias y la provincia de Thanh Hoa sobre la situación socioeconómica, la inversión pública, el modelo de gobierno local de dos niveles, y las directrices de desarrollo para el futuro.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi, recibe a Maurício Buffon, presidente de la Asociación Brasileña de Productores de Soja. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil impulsan la cooperación agrocomercial

Vietnam mantiene una alta y constante demanda de productos como soja, maíz, algodón y mineral de hierro, esenciales para las industrias de alimentos, confecciones textiles y metalurgia, afirmó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Las algas marinas son preparadas cuidadosamente por los trabajadores antes de ser procesadas. (Fuente: VNA)

Alga marina vietnamita llega al mercado internacional

Hace más de dos décadas, cuando el cultivo del alga uvas del mar era aún incipiente en Khanh Hoa, pocos imaginaron que este producto llegaría al mercado internacional, gracias a que la empresa Tri Tin, fundada por Le Ben, estableció una cadena de producción cerrada con alta tecnología y estrictos estándares internacionales.

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.