Mercado laboral vietnamita prosperará en 2021 gracias a la inversión extranjera

En los últimos años, numerosos países desarrollados han realizado la transferencia de inversiones hacia Vietnam, por lo que este 2021 se considera un curso prometedor para la atracción de inversión extranjera directa (IED) en la nación indochina.
Mercado laboral vietnamita prosperará en 2021 gracias a la inversión extranjera ảnh 1Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Al aprovechar los acuerdos de libre comercio recién firmados por Vietnam, los proyectos de IED aumentarán y afectarán directamente al mercado laboral en el país.

Cambios positivos 

Después de más de 30 años de aplicación del Doi Moi (Renovación) y el proceso de integración internacional, Vietnam se convirtió en un emergente destino atractivo para los inversores foráneos. Los efectos de esta situación se ven palpables en el mercado laboral del país asiático. 

En 2021, se prevé que las “olas” de IED hacia Vietnam seguirán aumentando y creando cambios positivos para el mercado laboral. 

Según Valentina Barcucci, economista laboral de la Organización Internacional del Trabajo en Vietnam, un análisis sobre la diferencia entre la situación actual de Vietnam en comparación a veinte años atrás muestra que el mercado laboral refleja la reestructuración de la economía.

En el año 2000, casi dos tercios de la población activa (65,3 por ciento) trabajaban en el sector agrícola. Dos décadas después, esta proporción se redujo a aproximadamente un tercio (37,2 por ciento). Esa diferencia se reasignó a los sectores industrial y de servicios.

Hace más de 20 años, la agricultura poseía la mayor cantidad de empleados en el país. Hoy en día, el sector de servicios cuenta con aproximadamente la misma proporción de trabajadores que el sector agrícola (alrededor del 37 por ciento), seguido por el sector industrial (25,5 por ciento de la fuerza laboral).

Según Dao Ngoc Dung, ministro de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales de Vietnam, el número de empleados en las empresas con IED se disparó de 330 mil personas en 1995 a 6,1 millones en 2019. El crecimiento promedio anual de la cantidad de trabajadores en el sector de inversión extranjera es de 7,72 por ciento, muy superior al comparar con la cifra de toda la economía y otros sectores económicos.

Tendencia de contratación con personal de alta calificación

Los nuevos proyectos de IED aceleraron el cambio en la estructura laboral, de contratación de mano de obra poco calificada a personal con mayor capacitación.

En las primeras etapas de la atracción de inversión extranjera, los trabajadores se centraron en las industrias manufactureras intensivas en mano de obra, como textiles y confecciones, cuero y calzado. Sin embargo, actualmente la proporción de empleados en algunas industrias manufactureras de alta tecnología aumenta rápidamente. 

Además, los trabajos que utilizan mano de obra no calificada disminuirán gradualmente y serán reemplazados por aquellos con empleados calificados con más habilidades. 

En ese contexto, los trabajadores, especialmente los mayores y no capacitados, ciertamente enfrentarán muchas dificultades para adaptarse al nuevo entorno.

Según Bui Sy Loi, vicepresidente de la Comisión de Asuntos Sociales de la Asamblea Nacional, la calidad de los recursos humanos de Vietnam aún se mantiene baja. Además, la oferta laboral no satisface la demanda, mientras que el cambio del mercado laboral no está acorde con el camino de reestructuración económica.

Con el fin de anticipar las nuevas tendencias de la inversión extranjera y para que los trabajadores vietnamitas puedan beneficiarse de una economía sostenible, el ministro Dao Ngoc Dung comentó que es necesario desarrollar activamente las estrategias de acción integrales, además de crear un mercado completo e interconectado con el ecosistema diverso y vinculado estrechamente con el mercado internacional.

Por su parte, Valentina Barcucci dijo que la industria manufacturera de bajo valor agregado, con una gran proporción en el sector de IED, es la base para el crecimiento económico. Sin embargo, se necesita una industria de mayor valor agregado, con innovación, creatividad y mano de obra calificada para asegurar que la economía pueda crecer aún más./.

Vietnam+

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.

Ninh Binh intensifica lucha contra pesca ilegal. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita adopta medidas drásticas contra infracciones pesqueras

Con la determinación de combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), la provincia de Ninh Binh está aplicando diversas soluciones integrales, con el objetivo de que la Comisión Europea (CE) retire pronto la “tarjeta amarilla” impuestas a los productos pesqueros vietnamitas y avanzar hacia una pesca sostenible y responsable.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam aspira a tener dos millones de empresas privadas en 2030

La Resolución N° 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam establece un objetivo ambicioso para el fuerte crecimiento de la economía privada, esforzándose para que el país tenga dos millones de empresas operando en 2030, informó el viceministro de Finanzas Nguyen Duc Tam.

Los consumidores eligen productos del mar en un supermercado. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza protección de los derechos del consumidor

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, firmó la Conclusión No. 207-KL/TW de fecha 10 de noviembre de 2025 del Secretariado sobre el fortalecimiento del liderazgo del Partido y la responsabilidad de gestión del Estado para la protección de los derechos del consumidor.