Número de tiendas de conveniencia en Vietnam crece 200 por ciento cada año

El número de las tiendas de conveniencia y mini supermecados en Vietnam creció 200 por ciento cada año desde 2015, informó la consultoría global de mercado Nielsen.
Hanoi, 16 may(VNA) – El número de las tiendas de conveniencia y mini supermecados en Vietnamcreció 200 por ciento cada año desde 2015, informó la consultoría global demercado Nielsen. 

Un informe de esaagencia señala que con el boom de ese tipo de distribuidores durante losúltimos tres años Family Mart abrió 100 tiendas en Vietnam y prevé contar con másde 800 para 2020.

Mientras, 7-Elevende Japón planea establecer 100 tiendas en los próximos tres años y mil en elpróximo decenio; Shop & Go de Singapur posee en la actualidad 160establecimientos; y Circle K de Estados Unidos amplió su presencia en este paíscon más de 200 comercios, añadió la fuente.   

Las empresas deventas minoristas de Vietnam también se integraron a esa carrera. Hasta marzoúltimo, Saigon Co.op abrió más de 250 tiendas, mientras Vingroup colocó más de800 establecimientos en barrios de residencia y centros comerciales.    

Vu Vinh Phu,experto en comercio al por menor, evaluó que el mercado vietnamita es muypotencial para las tiendas de conveniencia, pues pueden satisfacer las nuevasdemandas de los consumidores.
Número de tiendas de conveniencia en Vietnam crece 200 por ciento cada año ảnh 1Una tienda Vinmart+ de Vingroup

Esos bazarespermiten pagar los gastos de electricidad, agua e internet, reservar boletos deavión y comprar bebidas y comidas elaboradas, y más lo más importante, es que estáncerca de sus clientes, recalcó Vinh Phu.  

Al considerar quela competencia resultará cada vez mayor en un mercado atractivo como el de lanación indochina, el especialista admitió que en comparación con las empresasextranjeras, las compañías nacionales enfrentan dificultades relacionadas con lacapacidad financiera, la calidad de los servicios y el control del origen delos productos.

Recomendó a lasfirmas vietnamitas construir su marca mediante el mejoramiento de la calidadde las mercancías, precios razonables y buen servicio, así como explotar laszonas rurales. – VNA  
VNA

Ver más

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.