Oportunidades para la exportación de café vietnamita a Argelia

La Oficina Comercial de Vietnam en Argelia informó que el Gobierno de este país africano ha decidido reducir el impuesto a la importación de café para apoyar a los consumidores nacionales.

El café vietnamita tiene un sabor especial, crea mucha espuma y absorbe el azúcar mejor que los granos de otros países (Fuente: VNA)
El café vietnamita tiene un sabor especial, crea mucha espuma y absorbe el azúcar mejor que los granos de otros países (Fuente: VNA)

Argel (VNA) - La Oficina Comercial de Vietnam en Argelia informó que el Gobierno de este país africano ha decidido reducir el impuesto a la importación de café para apoyar a los consumidores nacionales.

En concreto, se reducirá el impuesto a las importaciones del 30% al 5%, y se eliminarán las tarifas del valor añadido (19%) y del consumo interno (10%).

El consejero comercial vietnamita en Argelia, Hoang Duc Nhuan, puntualizó que con la nueva regulación, el impuesto total y la tarifa de importación para los granos de café verde Robusta ahora es solo del 10%, mientras que antes fue del 63%.

Esta medida de estímulo al consumo se aplicará hasta finales de 2025. Se trata de una buena oportunidad para que el café vietnamita aumente su presencia en el mercado del país norteafricano, expresó Duc Nhuan.

Argelia es un mercado que importa el 100% de su café para atender las necesidades internas. El café es la bebida más popular en este país de más de 46 millones de personas.

Cada año Argelia importa unas 130 mil toneladas de granos de café de todo tipo, por un valor aproximado de 300 millones de dólares.

El café se importa en forma cruda y es tostado y procesado en la fábrica por importadores argelinos de acuerdo con los gustos de los consumidores locales y la política de importación del país.

El café Robusta representa la mayoría de las importaciones totales de café de Argelia (más del 85%). Los principales países exportadores de café a esta nación son Vietnam, Brasil, Colombia, Indonesia, Costa de Marfil, Etiopía y Uganda.

En 2024, las empresas vietnamitas exportaron 34 mil 158 toneladas de granos de café verde a Argelia, con una facturación de unos 127,4 millones de dólares.

Actualmente, el café vietnamita aún tiene mucho espacio en el mercado argelino, debido a que es muy apreciado por sus importadores y consumidores.

De acuerdo con los especialistas, el café vietnamita tiene un sabor especial, crea mucha espuma y absorbe el azúcar mejor que los granos de otros países./.

VNA

Ver más

El ministro de Finanzas, Nguyen Van Thang, en la sesión de interpelaciones. (Foto: VNA)

Vietnam avanza firme hacia dos millones de empresas pese a retos globales

El ministro de Finanzas de Vietnam, Nguyen Van Thang, detalló las medidas para alcanzar la ambiciosa meta de desarrollar dos millones de empresas para 2030, según la Resolución 68 sobre el desarrollo del sector privado, durante la sesión de interpelaciones del noveno período de sesiones de la Asamblea Nacional (AN) de la XV Legislatura.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Tres filiales de Viettel entran en la lista Fortune Southeast Asia 500

Tres compañías del Grupo Militar de Industria y Telecomunicaciones de Vietnam (Viettel) — Viettel Global, Viettel Post y Viettel Construction — figuran en la prestigiosa lista Fortune Southeast Asia 500, destacando el creciente papel de Vietnam en la economía regional.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Savills Vietnam analiza tres factores para atraer IED en sector inmobiliario

Según los expertos de Savills Vietnam, la tendencia de "aglomeración geográfica" está afectando fuertemente al mercado inmobiliario, ya que las empresas buscan construir cadenas de suministro más cercanas a los mercados de consumo, lo que está provocando cambios en el mapa de la inversión global.

El embajador de Vietnam en Suecia, Tran Van Tuan (segundo desde la izquierda), se reúne con representantes de H&M. (Foto: moit.gov.vn)

H&M y empresas nórdicas buscan proveedores en Vietnam

La multinacional sueca de moda rápida H&M, junto con otras compañías nórdicas, participará en la Feria Internacional de Abastecimiento de Vietnam 2025, que se celebrará a principios de septiembre en Ciudad Ho Chi Minh, con el objetivo de establecer nuevas alianzas comerciales.