Vietnam destaca como modelo de desarrollo económico en medio de incertidumbres globales

Los medios de comunicación extranjeros han calificado positivamente el crecimiento económico de Vietnam, elogiando su resiliencia ante los desafíos globales y su visión estratégica para el desarrollo futuro.

En el parque industrial Linh Trung 1 en Ciudad Ho Chi Minh (Foto: VNA)
En el parque industrial Linh Trung 1 en Ciudad Ho Chi Minh (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) - Los medios de comunicación extranjeros han calificado positivamente el crecimiento económico de Vietnam, elogiando su resiliencia ante los desafíos globales y su visión estratégica para el desarrollo futuro.

El Foro de Asia Oriental de la Universidad Nacional de Australia destacó a Vietnam como un modelo de desarrollo económico, y atribuyó el mérito a los nuevos líderes por impulsar la innovación de alta tecnología, la megainfraestructura y las reformas institucionales.

Al cortejar a los gigantes tecnológicos globales, combatir la corrupción y aplicar una diplomacia coherente, Vietnam está en camino de lograr su objetivo de convertirse en una nación desarrollada y de altos ingresos para 2045, subrayó.

Por su parte, el diario Financial Times del Reino Unido resaltó las crecientes redes comerciales globales de Vietnam, que ahora abarcan a China, Estados Unidos, la Unión Europea y la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN). Vietnam ha superado a los países de la región en la atracción de inversión extranjera directa (IED), atrayendo flujos de capital de Corea del Sur, Singapur, Japón, Taiwán (China), China y Estados Unidos.

Mientras tanto, el sitio francés economic-research.bnpparibas.com mencionó varios factores que impulsan el crecimiento económico del país indochino, entre ellos la creciente demanda mundial de productos electrónicos, un aumento de la industria manufacturera impulsado por la IED, un mercado inmobiliario en recuperación tras la crisis de 2022-2023 y posibles incrementos del consumo privado y del gasto público.

thi-6846.png
Manipulación de carga para exportación en el puerto de Hai Phong (Foto: VNA)

Según el periódico británico The Globalist, el Producto Interno Bruto (PIB) per cápita de Vietnam superó al de Filipinas y se acercó al de Indonesia el año pasado. El país ha logrado una impresionante tasa de crecimiento anual compuesta del 5% en términos reales durante las últimas dos décadas, superando el promedio mundial en 1,7 veces.

Para 2035, alrededor de 36 millones vietnamitas más se unirán a la clase de consumo, y las ciudades impulsarán el 90% del crecimiento del gasto. Los puertos de aguas profundas y las conexiones por carretera regionales solo endulzan el trato, mientras que se prevé que la población de patrimonio neto ultraalto aumente un 30% para 2028, solo por detrás de Malasia e Indonesia.

El sitio estadounidense investing.com, citando un informe del fondo de inversión Vietnam Holding, puntualizó que, a pesar de la volatilidad en el mercado de valores vietnamita en enero, los sectores bancario y minorista se mantuvieron estables gracias a los paquetes de estímulo del Gobierno.

El informe reiteró la existencia de una base sólida para el crecimiento de Vietnam, con un turismo que experimentó un comienzo positivo a principios de 2025. Las llegadas de turistas extranjeros alcanzaron un récord de 2,5 millones en enero, superando el nivel anterior a la COVID-19 y marcando un aumento interanual del 36,9%.

Se espera que este auge del turismo, junto con el aumento del consumo interno y una clase media en crecimiento, amortigüe las exportaciones frente a las oscilaciones del comercio mundial./.

VNA

Ver más

Agricultores del distrito de Thoai Son (provincia de An Giang) cosechan arroz. (Fuente: VNA)

Vietnam avanza hacia la agricultura sostenible

El envío del primer lote de arroz con la marca "Arroz Verde y de Baja Emisión de Vietnam" a Japón, uno de los mercados más exigentes del mundo, no sólo fue un éxito técnico y comercial, sino también una demostración convincente del gran avance de la nación indochina hacia una agricultura sostenible, moderna, responsable y adaptable al clima.

Las personas compran productos en un mercado de Ontario, Canadá. (Foto: Xinhua/VNA)

Continúan creciendo de manera estable las exportaciones vietnamitas a Canadá

A pesar de las interrupciones en las cadenas de suministro en América del Norte y la disminución de las importaciones canadienses desde sus principales socios, las exportaciones de Vietnam a ese país continuaron creciendo con fuerza en el primer trimestre de 2025, alcanzando cerca de dos mil millones de dólares, lo que representa un aumento interanual de más del 13 %.

El Ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien (centro) y el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, y el representante de Comercio (USTR), embajador Jamieson Greer. (Fuente: VNA)

Vietnam y EE.UU. concluyen tercera ronda de negociaciones comerciales bilaterales

El Ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, mantuvo conversaciones sobre aranceles y cooperación comercial más amplia con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, y el representante de Comercio (USTR), embajador Jamieson Greer, durante la tercera ronda de negociaciones entre ambos celebrada en Washington del 9 al 12 de junio.

Foto ilustrativa. (Fuente: https://moit.gov.vn/)

Industria auxiliar de Vietnam se integra en la cadena de suministro global

En el contexto de la transformación industrial de Vietnam, la industria auxiliar en la provincia norteña de Bac Ninh se perfila como un elemento clave tanto para atraer inversiones sostenibles como para facilitar la integración y el fortalecimiento de las empresas locales dentro de las cadenas de valor globales.