Organizaciones mundiales planean panorama optimista para economía vietnamita

Organizaciones de todo el mundo tienen certeza de que el objetivo de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de Vietnam del 6,5 por ciento para este año, establecido por el Gobierno, es completamente alcanzable.
Organizaciones mundiales planean panorama optimista para economía vietnamita ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- Organizacionesde todo el mundo tienen certeza de que el objetivo de crecimiento del ProductoInterno Bruto (PIB) de Vietnam del 6,5 por ciento para este año, establecidopor el Gobierno, es completamente alcanzable.

Crecimiento económico del 6,5 por ciento: meta alcanzable

Segúnel pronóstico del Banco Mundial (BM), el crecimiento del PIB de Vietnam en 2023se sitúa en alrededor de seis por ciento, una leve disminución frente a laprevisión realizada por este organismo en enero.

Sinembargo, de acuerdo con los especialistas, ese nivel previsto sería el másalto en el Sudeste Asiático.

ElBM se refirió al panorama gris del comercio mundial de bienes en el presenteaño, lo cual afecta a algunas economías, incluidas las de Malasia y Vietnam, quese basan en el comercio como su principal motor de crecimiento.

Dehecho, la tasa de crecimiento del 6,5 por ciento para 2023, fijada por elGobierno, se considera la cifra para el escenario más optimista. Pese a que elPIB del primer trimestre de Vietnam solo alcanzará un crecimiento de 3,2 porciento, organizaciones prestigiosas en el mundo aún tienen la plena certidumbreque se puede lograr el objetivo mencionado.

Enconsecuencia, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos(OCDE), el banco Standard Chartered y el Asiático de Desarrollo pronosticaron queel PIB de Vietnam en 2023 aumentará un 6,5 por ciento.

Sinembargo, la economía aún enfrenta muchos riesgos, fluctuaciones complicadas eimpredecibles, como la lenta recuperación de los principales socios comerciales,las presiones inflacionarias mundiales y la tendencia de seguir endureciendo lapolítica monetaria en muchos países para controlar la inflación.

Entreotros riesgos se encuentran los de interrupción en las cadenas de valorglobales, seguridad energética y alimentaria, desastres naturales, epidemias ycambio climático.

Laspropias empresas también encaran grandes desafíos para sobrevivir, mantener laproducción y los negocios, y esperan por oportunidades más positivas delmercado.

Enese escenario, la gestión macroeconómica resulta una presión, debido a losimpactos previstos en el ingreso presupuestario y también a las dificultadesen el mercado laboral.

Optimismo sobre el futuro económico del país

Segúnuna encuesta realizada por la firma de investigación McKinsey & Company aprincipios de este año, hasta el 70 por ciento de los jóvenes de la generacióndel milenio (nacidos entre 1981 y 1996) en Vietnam expresaron optimismo sobrelas perspectivas económicas futuras del país. Esta es la tasa más alta entrelos países asiáticos encuestados por esta unidad.

SegúnWGSN, la principal empresa de previsión de tendencias del mundo, Vietnam prontose convertirá en la economía digital de más rápido crecimiento en el SudesteAsiático y una de las de mayor crecimiento en Asia en 2023.

Laorganización mencionó a Vietnam como un destino preferido para las empresasmultinacionales debido al bajo número de interrupciones en la produccióndurante la pandemia. La cantidad de nuevas empresas también se ha duplicadodesde el estallido de la pandemia de la COVID-19 hasta mediados de 2022.

Además,las mejoras en la infraestructura logística contribuyen a impulsar la industriadel comercio electrónico de Vietnam, que se estima que tendrán un valor de 49mil millones para 2025, añadió.

Deacuerdo con Helen Sac, directora de consultoría de WGSN Asia Pacífico, losconsumidores vietnamitas confían cada vez más en las marcas y productosnacionales, y el 76 por ciento de ellos prefieren los artículos hechos enVietnam, en vez de las marcas extranjeras.

Asíque, los vietnamitas tienen suficientes bases para mantener su optimismo sobreel futuro de la economía nacional, opinaron especialistas./.
VNA

Ver más

Los trabajadores de una fábrica de madera preparan productos para exportación. (Foto: VNA)

Vietnam por garantizar flujo comercial con Estados Unidos

El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) de Vietnam trazó varias sugerencias para las firmas, asociaciones empresariales y sectores clave de exportación a Estados Unidos, con el fin de apoyar los esfuerzos del Gobierno en las negociaciones con ese mercado sobre cuestiones comerciales.

Panorama de la reunión (Foto: VNA)

Premier vietnamita insta a impulsar infraestructura sin retrocesos

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, destacó que el desarrollo de la infraestructura de transporte no solo responde a los tres avances estratégicos y a las necesidades de desarrollo local, sino que también es un motor para impulsar el crecimiento económico, con una meta del 8% en 2025 y cifras de dos dígitos en los años siguientes.

Resolución No. 68-NQ/TW: El sector privado es el motor más importante de la economía nacional

Resolución No. 68-NQ/TW: El sector privado es el motor más importante de la economía nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, firmó recientemente la Resolución No. 68-NQ/TW del Buró Político sobre el desarrollo económico del sector privado. La Resolución establece como meta que, para el año 2030, este sector se convierta en el motor más importante de la economía nacional y sea pionero en el desarrollo de ciencia y tecnología, innovación y transformación digital.

Una avión despega del Aeropuerto Internacional de Phu Quoc. (Foto: VNA)

Anuncian planificación del Aeropuerto Internacional de Phu Quoc hasta 2050

El Ministerio de Construcción, la Autoridad de Aviación Civil de Vietnam (AACV) y el gobierno de la provincia sureña de Kien Giang celebraron conjuntamente hoy una conferencia para anunciar la planificación del Aeropuerto Internacional de Phu Quoc para el período 2021-2030, con visión a 2050.

El cónsul general Nguyen Thanh Tung habla en el evento (Fuente: VNA)

Efectúan foro de cooperación e inversión Vietnam - Australia en Sídney

El Consulado General y la Oficina Comercial de Vietnam en Australia organizaron hoy un foro de cooperación e inversión en la ciudad de Sídney, con el objetivo de promover la conexión entre empresas de ambos países, así como presentar productos y explorar oportunidades de colaboración comercial e inversionista.

En un campo arrocero (Fuente: VNA)

Vietnam fortalece producción y exportación agrícola ante riesgos globales

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó una directiva instando a los ministerios, sectores y localidades a centrarse en garantizar la producción, consumo y exportación de productos agrícolas, forestales y acuícolas ante los riesgos derivados de cambios en políticas arancelarias y comerciales a nivel mundial.

Panorama de la cita (Foto: VNA)

Premier vietnamita aboga por desarrollo ilimitado de la economía privada

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, trabajó hoy con el Consejo Asesor de Políticas para recopilar opiniones sobre el proyecto de Resolución de la Asamblea Nacional acerca de algunos mecanismos y políticas específicas para el desarrollo de la economía privada de acuerdo con la Resolución No. 68 del Buró Político.