Periódico alemán considera a Vietnam como destino atractivo para inversores

Vietnam se ha convertido en los últimos años en una opción popular para las empresas que desean expandir su red de producción en Asia, según comenta el periódico económico alemán Handelsblatt.
Hanoi (VNA) - Vietnam se ha convertido en losúltimos años en una opción popular para las empresas que desean expandir su redde producción en Asia, según comenta el periódico económico alemánHandelsblatt.
Periódico alemán considera a Vietnam como destino atractivo para inversores ảnh 1Vietnam se ha convertido en un destino atractivo para los inversores (Fuente: VNA)


De acuerdo con un artículo publicado en el diario, el fabricante de cintasadhesivas Tesa tiene el plan de construir una planta de 70 mil metros cuadradosen el norte de Vietnam, que comenzará a producir en 2023, con una inversión decasi 55 millones de euros.

La crisis del coronavirus, que resulta en pérdidas de producción por las trabasque conlleva para la economía, muestra a las empresas el riesgo de ladependencia de las cadenas de suministro en un solo país, señala el texto.

Los estados de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), a la quepertenece Vietnam, se ven en una buena posición para beneficiarse de estasituación.

Si bien el flujo de mercancías entre China, por un lado, y Europa y EstadosUnidos, por el otro, disminuirá significativamente en los próximos tres años,según un análisis de la consultora BCG, el Sudeste Asiático se está moviendocada vez más hacia el centro de la globalización.

Vietnam, con una población de alrededor de 100 millones de habitantes, tieneperspectivas de aprovechar las ventajas del desarrollo. Según las previsionesdel Fondo Monetario Internacional, el país puede registrar un crecimientoeconómico de casi tres por ciento este año, cifra superior a la de cualquierotra nación de la región.

A pesar de la pandemia del COVID-19, las inversiones extranjeras directasregistraron una caída ligera en la primera mitad del año. En las zonaseconómicas especiales de Vietnam, en las que se asienta una gran proporción de losinversores extranjeros, el espacio para nuevas fábricas es cada vez más reducido.

Según el artículo, una de las razones del creciente interés de los inversoresextranjeros en Vietnam es el Tratado de Libre Comercio entre el país y la UniónEuropea (EVFTA), en vigor desde el 1 de agosto.

Se trata del acuerdo comercial más completo que el bloque comunitario hafirmado con un mercado emergente. En los próximos años, se eliminarángradualmente los aranceles sobre el 99 por ciento de las mercancías.

"Estamos seguros de que Vietnam no solo será más atractivo como destino deinversión, sino que también ganará una mayor importancia en el desarrollo de lascadenas de suministro alternativas", refiere el texto citando a Marko Walde,jefe representante de la Cámara de Comercio Alemana en el país indochino.

Con el Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP),señala, Vietnam se encuentra en una zona de libre comercio con países comoJapón, Canadá y México desde 2018.

Hanoi participa, además, en las negociaciones del Acuerdo de AsociaciónEconómica Integral Regional (RCEP), que también incluirá a China y Australia, yactualmente discute un TLC con Estados Unidos.

La apertura de Vietnam a la globalización ha atraído a grandes corporaciones alpaís. El gigante estadounidense Iphone Apple trasladó alrededor de un tercio de suproducción de auriculares inalámbricos de China a Vietnam.

Según un informe de la revista de negocios japonesaNikkei Asian Review, Google y Microsoft también han acelerado sus planes esteaño para trasladar parte de su producción de hardware al país indochino.

Para el fabricante de teléfonos inteligentes Samsung, más de la mitad de suscelulares se producen en fábricas vietnamitas.

"El COVID-19 ha llevado al gobierno vietnamita a dar prioridad a la expansiónde la infraestructura en su programa de estímulo económico", dijo Le Anh Tuan,jefe de investigación de la empresa de inversión Dragon Capital, y agregó queesto aumentará aún más el potencial de crecimiento del país durante la próximadécada.

El éxito de Vietnam en el control del coronavirus ayudó a elevar lareputación del país entre los inversores extranjeros, lo que -según eleconomista- demuestra su capacidad para hacer frente a los riesgos externos ymantener la estabilidad./.
VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

BM estudia proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho

Una delegación del Banco Mundial (BM), encabezada por Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente a cargo de Asia Oriental y el Pacífico, y Mariam J. Sherman, directora nacional del BM en Vietnam, Laos y Camboya, realizó una visita para inspeccionar el proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho.

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.