Phu Quoc busca convertirse en la primera localidad de Vietnam libre de plástico

El distrito isleño de Phu Quoc, de la provincia survietnamita de Kien Giang, junto con Patong de Tailandia y Donsol de Filipinas, son las primeras localidades del Sudeste Asiático comprometidas a eliminar la contaminación plástica, mediante el desarrollo de un plan de acción y la experimentación de soluciones creativas.
Phu Quoc busca convertirse en la primera localidad de Vietnam libre de plástico ảnh 1El distrito isleño de Phu Quoc (Fuente: Internet)
Kien Giang, Vietnam (VNA)- El distrito isleño de Phu Quoc, de laprovincia survietnamita de Kien Giang, junto con Patong de Tailandia y Donsolde Filipinas, son las primeras localidades del Sudeste Asiático comprometidas aeliminar la contaminación plástica, mediante el desarrollo de un plan de accióny la experimentación de soluciones creativas.

En el marco del Foro de Empresas Responsables 2019 en Singapur, Mai Van Huynh,presidente del Comité Popular de Phu Quoc; Kumnung Sing-Eaim, asesor delalcalde de Patong, y Josephine Alcantara, alcalde de Donsol, en representaciónde sus respectivas localidades, firmaron el 19 pasado una Declaración para incorporarseal Programa Urbano para la Reducción de Plásticos del Fondo Mundial para laNaturaleza (WWF), según informó el periódico electrónico Nhan Dan.

Se trata de una iniciativa del WWF para enlazar las ciudades y los destinosturísticos, con las acciones para combatir la contaminación de los residuosplásticos.

En menos de 12 meses, la mayor organización conservacionista ha movilizado 40millones de dólares para respaldar proyectos de economías circulares enciudades de Tailandia, Vietnam, Indonesia y Filipinas.

Mediante el Programa Urbano para la Reducción de Plásticos, el WWF desarrollarála capacidad de las localidades para lograr el objetivo de eliminar lacontaminación causada por ese material en 2030.

Por otro lado, se instó a las ciudades asiáticas a registrarse y compartir susprácticas en un foro en línea cuyo propósito es recoger esas medidas, el cualserá lanzado en el Foro Urbano Mundial en febrero del próximo año.

El director del mencionado Programa, Vincent Kneefel, reiteró que la malagestión de los residuos plásticos amenaza seriamente a las personas y el medioambiente, especialmente a los ríos y océanos, cuando unos ocho millones detoneladas de esos desechos son vertidas al mar cada año.

Confió en que a través de esta iniciativa, se podrá crear un movimiento globalpara promover la acción conjunta de las ciudades en la lucha contra lacontaminación de plásticos y su filtración en la naturaleza.

El Programa fortalecerá las soluciones para prevenir, medir y gestionar losresiduos plásticos a nivel local al garantizar que las prácticas inteligentespara este tratamiento, sean aplicadas y compartidas ampliamente, recalcó.

Aseguró que, con el fuerte compromiso de las ciudades, los Gobiernos y elsector empresarial, se podrá detener el escape de plástico al medio ambiente,con el fin de proteger la seguridad tanto de las personas como de lanaturaleza./.
VNA

Ver más

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam busca reemplazar productos plásticos

El doctor Nguyen Trung Thang y su equipo de investigación, en el marco del proyecto “Reducción de residuos plásticos marinos en Vietnam” desplegado por el Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente, han propuesto diversas soluciones para sustituir las bolsas y pajitas de plástico, así como las cajas de polietileno.

Un kanchil en el Parque Nacional de Ben En, en la provincia de Thanh Hoa. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza protección de animales silvestres

El viceprimer ministro vietnamita Tran Hong Ha firmó recientemente la Decisión 49/QD-TTg que aprueba el Programa nacional para la conservación de especies silvestres en peligro, raras y preciosas con protección prioritaria hasta 2030, con visión hasta 2050.

La empresa GSM lanza el servicio de taxi eléctrico SM Green en Indonesia. (Foto: VNA)

Empresa vietnamita lanza servicio de taxi eléctrico en Indonesia

La empresa vietnamita de Movilidad Verde e Inteligente (GSM) lanzó hoy el servicio de taxi eléctrico SM Green en Indonesia, reafirmando su determinación de conquistar uno de los mercados con mayor potencial del sudeste asiático y promover la transición verde.

Panorama de la cita (Foto: VNA)

Sector cafetalero vietnamita trabaja por cumplir Reglamento de Deforestación de la UE

El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR) de Vietnam y la Iniciativa de Comercio Sostenible (IDH), una organización neerlandesa, organizaron una ceremonia para la entrega de los resultados de la implementación piloto del sistema de base de datos de zonas forestales y cafetaleras que cumplen con el Reglamento de Deforestación de la Unión Europea (EUDR).