Política exterior de multilateralismo ayuda a elevar posición de Vietnam

Vietnam ha logrado en los últimos años éxitos importantes en el sector de relaciones exteriores, especialmente el establecimiento de los mecanismos de cooperación bilateral y multilateral, como contribución al proceso de construcción y defensa nacional y elevar la posición del país en la arena internacional.
Política exterior de multilateralismo ayuda a elevar posición de Vietnam ảnh 1El especialista de estudio sobre Asia- Pacífico de la Universidad Charles en la República Checa, Takashi Hosoda. (Fuente:VNA)
Praga (VNA) - Vietnam ha logrado en los últimosaños éxitos importantes en el sector de relaciones exteriores,especialmente el establecimiento de los mecanismos de cooperación bilateral ymultilateral, como contribución al proceso de construcción y defensa nacional yelevar la posición del país en la arena internacional.

Tal afirmación se dio a conocer por el especialista de estudio sobre Asia-Pacífico de la Universidad Charles en la República Checa, Takashi Hosoda,durante una entrevista con la Agencia vietnamita de Noticias.

Takashi Hosoda destacó la política exterior de multilateralismo ydiversificación de las relaciones internacionales de Vietnam, así como el papelde las contribuciones del país indochino en la ASEAN y región Asia-Pacífico.

A pesar de la situación complicada en 2020 en el mundo, sobre todo la apariciónde la pandemia del COVID-19, Hanoi asumió con éxito el papel presidencialrotativo de la ASEAN, como contribución a mejorar su posición, en particular, yla del bloque regional, en general, en los vínculos y cooperación con lossocios y a los esfuerzos comunes de la comunidad internacional en el impulso desoluciones multilaterales a cuestiones relacionadas con la paz, seguridad ydesarrollo en la región, incluido el tema del Mar del Este.

Vietnam ha trabajado activamente por mejorar la integración internacional através de la firma de numerosos acuerdos de libre comercio con sociosextranjeros, como el Tratado Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP), el EVFTA con la Unión Europea, el Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP) y el UKVFTA con ReinoUnido, lo que ayudó a crear una fuerza motriz para su desarrollo económico,señaló.

Además, ha prestado atención a consolidar y fortalecer la colaboraciónbilateral con países vecinos y contrapartes importantes como Estados Unidos, laIndia, Japón, Francia, Italia y Reino Unido, con el fin de crear un ambiente depaz y favorables para proteger los intereses nacionales y promover las potencialidadesde la nación, reiteró.

Según Hosoda, Vietnam también ha mostrado esfuerzos en las tareasadministrativas sobre la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y noregulada (IUU) y prevención de contaminación por desechos plásticos, lo quereflejó que es un país responsable en el impulso de la protección ambiental y mantenimientode desarrollo sostenible que son elementos principales de la misión políticaglobal en el siglo XXI.

Mientras tanto, el doctorado Jan Hornat también especialista de estudios sobreAsia-Pacífico de la Universidad Charles resaltó que Vietnam continúaperfeccionando su integración económica en la región y el mundo, sobre todo lafirma del tratado RCEP.

Formuló votos porque con sus experiencias y éxitos logrados en el campo de las relacionesexteriores, Vietnam participará de manera activa en las tareas de mantenimientode la estabilidad en la región del Indo-Pacífico./.
VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.