Países de Mares de Asia Oriental buscan resolver contaminación plástica en océanos

Los países de los Mares de Asia Oriental se encuentran actualmente en el proceso de negociación de un acuerdo global para poner fin a la contaminación plástica y residuos plásticos en los océanos, dijo hoy Pham Thu Hang, subjefa del Departamento General de Mares e Islas de Vietnam.
Países de Mares de Asia Oriental buscan resolver contaminación plástica en océanos ảnh 1Países de Mares de Asia Oriental buscan resolver contaminación plástica en océanos (Fuente:VNA)
Hanoi (VNA)- Los países de los Mares de Asia Oriental se encuentran actualmente en elproceso de negociación de un acuerdo global para poner fin a la contaminaciónplástica y residuos plásticos en los océanos, dijo hoy Pham Thu Hang, subjefa delDepartamento General de Mares e Islas de Vietnam.

Durante la segundasesión de la XXV Reunión Intergubernamental del Órgano Coordinador de los Maresde Asia Oriental (COBSEA), efectuada en Hanoi, Thu Hang señaló que los paísesde la región están cerca de un acuerdo sobre los objetivos de conservar yproteger la naturaleza y los servicios ecosistémicos naturales esenciales paralos humanos.

El evento reunióa representantes de nueve estados miembros de COBSEA, a saber: Camboya, China,Indonesia, Corea del Sur, Malasia, Filipinas, Singapur, Tailandia y Vietnam.

Se trata de unainiciativa conjunta de los países de COBSEA, señaló y concedió importancia a la solución de la degradación ecológicay la contaminación por plásticos en los océanos.

Vietnam hatomado varias medidas para abordar esos problemas a través de la adoptación de laLey de Protección del Medio Ambiente de 2020 y la emisión de una estrategianacional para el desarrollo sostenible de la economía marina junto con laprotección del medio ambiente y los ecosistemas oceánicos, reveló.

Además, Vietnamha acelerado las campañas de concientización sobre el plástico y ha impulsadola investigación, la innovación y la transformación al respecto.

El paísindochino mantiene su compromiso político de formar un acuerdo global sobre lacontaminación plástica marina basado en el derecho internacional y en el marcode las Naciones Unidas, por un océano azul, un planeta verde, paz, estabilidady prosperidad, afirmó./.
VNA

Ver más

En la ceremonia (Fuente: VNA)

Provincias vietnamitas responden al festival de siembra de árboles

El Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente de Vietnam realizó una ceremonia para anunciar el lanzamiento del Festival de plantación de árboles con motivo del Año Nuevo Lunar (Tet) 2025 en la Reserva Natural del Humedal de Thai Thuy en la provincia norteña de Thai Binh.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Hanoi intensifica esfuerzos para mejorar la calidad del aire

Con el objetivo de mejorar progresivamente la calidad del aire, la capital de Vietnam, Hanoi, se ha propuesto reducir en un 20% las emisiones totales de partículas PM2.5 para 2030, en comparación con 2019, lo que equivale a alrededor de seis mil 200 toneladas de polvo fino.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam busca reemplazar productos plásticos

El doctor Nguyen Trung Thang y su equipo de investigación, en el marco del proyecto “Reducción de residuos plásticos marinos en Vietnam” desplegado por el Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente, han propuesto diversas soluciones para sustituir las bolsas y pajitas de plástico, así como las cajas de polietileno.

Un kanchil en el Parque Nacional de Ben En, en la provincia de Thanh Hoa. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza protección de animales silvestres

El viceprimer ministro vietnamita Tran Hong Ha firmó recientemente la Decisión 49/QD-TTg que aprueba el Programa nacional para la conservación de especies silvestres en peligro, raras y preciosas con protección prioritaria hasta 2030, con visión hasta 2050.