Países de Mares de Asia Oriental buscan resolver contaminación plástica en océanos

Los países de los Mares de Asia Oriental se encuentran actualmente en el proceso de negociación de un acuerdo global para poner fin a la contaminación plástica y residuos plásticos en los océanos, dijo hoy Pham Thu Hang, subjefa del Departamento General de Mares e Islas de Vietnam.
Países de Mares de Asia Oriental buscan resolver contaminación plástica en océanos ảnh 1Países de Mares de Asia Oriental buscan resolver contaminación plástica en océanos (Fuente:VNA)
Hanoi (VNA)- Los países de los Mares de Asia Oriental se encuentran actualmente en elproceso de negociación de un acuerdo global para poner fin a la contaminaciónplástica y residuos plásticos en los océanos, dijo hoy Pham Thu Hang, subjefa delDepartamento General de Mares e Islas de Vietnam.

Durante la segundasesión de la XXV Reunión Intergubernamental del Órgano Coordinador de los Maresde Asia Oriental (COBSEA), efectuada en Hanoi, Thu Hang señaló que los paísesde la región están cerca de un acuerdo sobre los objetivos de conservar yproteger la naturaleza y los servicios ecosistémicos naturales esenciales paralos humanos.

El evento reunióa representantes de nueve estados miembros de COBSEA, a saber: Camboya, China,Indonesia, Corea del Sur, Malasia, Filipinas, Singapur, Tailandia y Vietnam.

Se trata de unainiciativa conjunta de los países de COBSEA, señaló y concedió importancia a la solución de la degradación ecológicay la contaminación por plásticos en los océanos.

Vietnam hatomado varias medidas para abordar esos problemas a través de la adoptación de laLey de Protección del Medio Ambiente de 2020 y la emisión de una estrategianacional para el desarrollo sostenible de la economía marina junto con laprotección del medio ambiente y los ecosistemas oceánicos, reveló.

Además, Vietnamha acelerado las campañas de concientización sobre el plástico y ha impulsadola investigación, la innovación y la transformación al respecto.

El paísindochino mantiene su compromiso político de formar un acuerdo global sobre lacontaminación plástica marina basado en el derecho internacional y en el marcode las Naciones Unidas, por un océano azul, un planeta verde, paz, estabilidady prosperidad, afirmó./.
VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.