Can Tho, Vietnam (VNA) – La Academia de Diplomacia de Vietnam (ADV), en colaboración con la filial del instituto alemán Konrad-Adenauer-Stiftung (KAS) en el país, organizó el XIII Diálogo Oceánico bajo el tema “Explorar nuevas fronteras en alta mar y profundidades marinas”, en esta ciudad sureña el 14 de noviembre.
Al dirigirse a los asistentes al evento celebrado en formato virtual y presencial, Nguyen Hung Son, vicepresidente de la ADV, evocó el proceso de negociación que condujo a la adopción de un acuerdo en virtud de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982, el cual se centra en la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad marina en áreas fuera de la jurisdicción nacional (BBNJ, por sus siglas en inglés).
Al afirmar que la UNCLOS sigue siendo, después de 30 años, un faro para las actividades en los mares y océanos, el funcionario manifestó el deseo de que el diálogo ayude a las partes interesadas a obtener una comprensión más profunda de la BBNJ y fomente el entendimiento mutuo entre científicos y expertos legales. Esto, dijo, permitirá a los países del Sudeste Asiático prepararse mejor y ofrecer nuevas recomendaciones para promover la cooperación.
El evento contó con cuatro sesiones de discusión centrados en los principales contenidos y perspectivas del acuerdo BBNJ, nuevas visiones de las regulaciones sobre la explotación de los fondos marinos profundos, oportunidades y desafíos para mejorar la cooperación en áreas fuera de la jurisdicción nacional, y recomendaciones legales y políticas para la colaboración en la explotación y conservación de esas zonas.
La directora general del Instituto del Mar del Este de la ADV, Nguyen Thi Lan Anh, destacó cuatro áreas clave en las que la BBNJ puede apoyar la implementación de la UNCLOS en el futuro. Estas incluyen: definir términos clave, establecer responsabilidades cooperativas con respecto a los recursos marinos y la transferencia de tecnología, crear un mecanismo de intercambio de información, facilitar la cooperación y seguir mecanismos de monitoreo periódico para mejorar la capacidad.
Sobre los nuevos aspectos de la BBNJ, Sarah Lothian de la Universidad de Wollongong, Australia, sostuvo que la clave es una visión, un diálogo a largo plazo entre las partes interesadas centrado en la transferencia de tecnología, alentando a los países desarrollados a compartir tecnología marina con las naciones en vías de desarrollo./.
Ver más
Vietnam busca reemplazar productos plásticos
El doctor Nguyen Trung Thang y su equipo de investigación, en el marco del proyecto “Reducción de residuos plásticos marinos en Vietnam” desplegado por el Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente, han propuesto diversas soluciones para sustituir las bolsas y pajitas de plástico, así como las cajas de polietileno.
Vietnam refuerza protección de animales silvestres
El viceprimer ministro vietnamita Tran Hong Ha firmó recientemente la Decisión 49/QD-TTg que aprueba el Programa nacional para la conservación de especies silvestres en peligro, raras y preciosas con protección prioritaria hasta 2030, con visión hasta 2050.
Vietnam y Rusia buscan impulsar cooperación en respuesta al cambio climático
El viceprimer ministro vietnamita Tran Hong Ha recibió hoy en Hanoi a Boris Yuryevich Titov, enviado especial del presidente ruso para las relaciones con las organizaciones internacionales para el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Científicos vietnamitas descubren nueva especie de caracol en la cueva más grande del mundo
Científicos vietnamitas descubrieron una nueva especie de caracol en la cueva de Son Doong, la más grande del mundo, ubicada en el Parque Nacional Phong Nha - Ke Bang, en la provincia central de Quang Binh.
Visitan el “reino de las serpientes" en provincia vietnamita de Tien Giang
La granja de serpientes Dong Tam en el distrito de Chau Thanh, provincia deltaica vietnamita de Tien Giang, atrae a visitantes nacionales y extranjeros con más de 50 especies diferentes.
Provincia vietnamita promueve conservación de vida silvestre
El Comité Popular del distrito de U Minh, provincia survietnamita de Ca Mau, realizó hoy el acto de lanzamiento de la campaña “Decir no a la caza de animales salvajes en la localidad”.
Geoparque Global de Dak Nong, ejemplar del vínculo armonioso entre la naturaleza y el ser humano
El Geoparque de Dak Nong recibió recientemente el reconocimiento de la UNESCO por segunda vez. El sitio conserva valores típicos de la biodiversidad y muchas características únicas sobre la cultura, la geología y la naturaleza, así como rastros de actividades prehistóricas. Se convirtió en Geoparque Global de la UNESCO por primera vez en julio de 2020.
Ocho empresas arroceras premiadas por reducción de emisiones
Ocho empresas vietnamitas han sido premiadas con más de 124 mil 300 dólares por sus esfuerzos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en la producción de arroz.
Vietnam busca utilizar más medios de transporte ecológicos contra contaminación de aire
Resulta necesario elaborar políticas generales y hojas de ruta específicas en aras de elevar la conciencia de las personas y empresas sobre el cambio de vehículos con uso de gasolina y petróleo a medios de transporte ecológicos.
Liberan al hábitat natural 90 ejemplares de animales salvajes raros en Vietnam
El parque nacional Vu Quang, en la provincia centrovietnamita de Ha Tinh, en coordinación con el Cuc Phuong en la localidad norteña de Ninh Binh, liberó hoy a su hábitat natural a 90 ejemplares de animales salvajes raros.
Ciudad Ho Chi Minh: transformación verde con autobuses eléctricos
Ciudad Ho Chi Minh aspira a convertir todo su sistema de autobuses públicos a energía eléctrica para 2030, comenzando con el despliegue de nuevas rutas de autobuses eléctricos en 2025 y reemplazando gradualmente las antiguas.
Honran en Vietnam iniciativas y modelos de escuelas ecológicas
El Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente vietnamita, en coordinación con la Fundación “Por un futuro verde”, celebró la ceremonia de entrega del Premio ASEAN Vietnam Eco-Schools 2024.
Geoparque vietnamita de Dak Nong recibe reconocimiento de la UNESCO por segunda vez
La provincia altiplánica vietnamita de Dak Nong celebró el segundo reconocimiento del título de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) a su geoparque en una ceremonia organizada este jueves.
Mercado de carbono: oportunidad para que las empresas vietnamitas se involucren en economía verde
El mercado de carbono es un producto intangible, con un valor significativo y potencial para la inversión y las oportunidades de negocios; sin embargo, también presenta muchos desafíos para las empresas vietnamitas que aún no están completamente preparadas, dijeron expertos en un seminario en Hanoi.
Vietnam aprueba Proyecto para el desarrollo biotecnológico en función de la protección ambiental
El viceprimer ministro vietnamita Tran Hong Ha firmó la Decisión No. 1639/QĐ-TTg aprobando el Proyecto para el desarrollo de la Industria Biotecnológica en el ámbito de la protección ambiental hasta 2030.
Vietnam aspira a reducir emisiones de gases de efecto invernadero en producción agrícola
Vietnam se centra en reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de su sector agrícola como parte de su objetivo de lograr cero emisiones netas para 2050.
Científico indonesio valora programa de conservación de ecosistemas de Vietnam
El programa de pago de servicios de cuencas hidrográficas de Vietnam constituye un excelente ejemplo de la gestión sostenible de recursos, valoró el investigador indonesio Mohd Yunus Mohd, quien actualmente estudia un curso de maestría en ciencias biológicas en la Universidad de Khon Kaen (Tailandia).
Unen manos en Vietnam para recuperar hábitat natural de grulla de corona
Las autoridades de la provincia sureña vietnamita de Dong Thap aceleran la implementación de las medidas encaminadas a recuperar y desarrollar la población de la grulla de corona en el Parque Nacional de Tram Chim, en esta localidad.
Empresa vietnamita lanza servicio de taxi eléctrico en Indonesia
La empresa vietnamita de Movilidad Verde e Inteligente (GSM) lanzó hoy el servicio de taxi eléctrico SM Green en Indonesia, reafirmando su determinación de conquistar uno de los mercados con mayor potencial del sudeste asiático y promover la transición verde.
Sector cafetalero vietnamita trabaja por cumplir Reglamento de Deforestación de la UE
El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR) de Vietnam y la Iniciativa de Comercio Sostenible (IDH), una organización neerlandesa, organizaron una ceremonia para la entrega de los resultados de la implementación piloto del sistema de base de datos de zonas forestales y cafetaleras que cumplen con el Reglamento de Deforestación de la Unión Europea (EUDR).