Celebran XIII Diálogo Oceánico en ciudad vietnamita

La Academia de Diplomacia de Vietnam (ADV), en colaboración con la filial del instituto alemán Konrad-Adenauer-Stiftung (KAS) en el país, organizó el XIII Diálogo Oceánico bajo el tema “Explorar nuevas fronteras en alta mar y profundidades marinas”, en esta ciudad sureña el 14 de noviembre.

El vicepresidente de la ADV, Nguyen Hung Son, habló en el evento. (Fuente: VNA)
El vicepresidente de la ADV, Nguyen Hung Son, habló en el evento. (Fuente: VNA)

Can Tho, Vietnam (VNA) – La Academia de Diplomacia de Vietnam (ADV), en colaboración con la filial del instituto alemán Konrad-Adenauer-Stiftung (KAS) en el país, organizó el XIII Diálogo Oceánico bajo el tema “Explorar nuevas fronteras en alta mar y profundidades marinas”, en esta ciudad sureña el 14 de noviembre.

Al dirigirse a los asistentes al evento celebrado en formato virtual y presencial, Nguyen Hung Son, vicepresidente de la ADV, evocó el proceso de negociación que condujo a la adopción de un acuerdo en virtud de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982, el cual se centra en la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad marina en áreas fuera de la jurisdicción nacional (BBNJ, por sus siglas en inglés).

Al afirmar que la UNCLOS sigue siendo, después de 30 años, un faro para las actividades en los mares y océanos, el funcionario manifestó el deseo de que el diálogo ayude a las partes interesadas a obtener una comprensión más profunda de la BBNJ y fomente el entendimiento mutuo entre científicos y expertos legales. Esto, dijo, permitirá a los países del Sudeste Asiático prepararse mejor y ofrecer nuevas recomendaciones para promover la cooperación.

El evento contó con cuatro sesiones de discusión centrados en los principales contenidos y perspectivas del acuerdo BBNJ, nuevas visiones de las regulaciones sobre la explotación de los fondos marinos profundos, oportunidades y desafíos para mejorar la cooperación en áreas fuera de la jurisdicción nacional, y recomendaciones legales y políticas para la colaboración en la explotación y conservación de esas zonas.

La directora general del Instituto del Mar del Este de la ADV, Nguyen Thi Lan Anh, destacó cuatro áreas clave en las que la BBNJ puede apoyar la implementación de la UNCLOS en el futuro. Estas incluyen: definir términos clave, establecer responsabilidades cooperativas con respecto a los recursos marinos y la transferencia de tecnología, crear un mecanismo de intercambio de información, facilitar la cooperación y seguir mecanismos de monitoreo periódico para mejorar la capacidad.

Sobre los nuevos aspectos de la BBNJ, Sarah Lothian de la Universidad de Wollongong, Australia, sostuvo que la clave es una visión, un diálogo a largo plazo entre las partes interesadas centrado en la transferencia de tecnología, alentando a los países desarrollados a compartir tecnología marina con las naciones en vías de desarrollo./.

VNA

Ver más

En la ceremonia (Fuente: VNA)

Provincias vietnamitas responden al festival de siembra de árboles

El Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente de Vietnam realizó una ceremonia para anunciar el lanzamiento del Festival de plantación de árboles con motivo del Año Nuevo Lunar (Tet) 2025 en la Reserva Natural del Humedal de Thai Thuy en la provincia norteña de Thai Binh.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Hanoi intensifica esfuerzos para mejorar la calidad del aire

Con el objetivo de mejorar progresivamente la calidad del aire, la capital de Vietnam, Hanoi, se ha propuesto reducir en un 20% las emisiones totales de partículas PM2.5 para 2030, en comparación con 2019, lo que equivale a alrededor de seis mil 200 toneladas de polvo fino.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam busca reemplazar productos plásticos

El doctor Nguyen Trung Thang y su equipo de investigación, en el marco del proyecto “Reducción de residuos plásticos marinos en Vietnam” desplegado por el Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente, han propuesto diversas soluciones para sustituir las bolsas y pajitas de plástico, así como las cajas de polietileno.

Un kanchil en el Parque Nacional de Ben En, en la provincia de Thanh Hoa. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza protección de animales silvestres

El viceprimer ministro vietnamita Tran Hong Ha firmó recientemente la Decisión 49/QD-TTg que aprueba el Programa nacional para la conservación de especies silvestres en peligro, raras y preciosas con protección prioritaria hasta 2030, con visión hasta 2050.