Grupo singapurense paga multa de 422 millones de dólares por escándalo de soborno

El grupo Keppel de Singapur pagó una multa de 422 millones de dólares para resarcir Estados Unidos, Brasil y su propio país por el escándalo de soborno vinculado con varios contratos firmados con sus contrapartes brasileñas.
Grupo singapurense paga multa de 422 millones de dólares por escándalo de soborno ảnh 1Un sistema perforador instalado por Keppel (Fuente: VNA)
 
Singapur, (VNA) – El grupo Keppel de Singapur pagó una multa de 422 millones de dólares pararesarcir Estados Unidos, Brasil y su propio país por el escándalo de soborno vinculadocon varios contratos firmados con sus contrapartes brasileñas.  

Según fuentesoficiales de Estados Unidos, una filial de Keppel en ese país, especializada enla instalación de perforadoras petroleras y operación de establecimientos deconstrucción naval, participó en una red de soborno encabezada por un brasileño.

De acuerdo con lafiscal estadounidense Bridget Rohde, mediante esa red criminal, las empresasvinculadas sobornaron unos 50 millones de dólares a varias autoridadesbrasileñas y cobraron ilegalmente 350 millones de dólares por las adquisicionesde compañías.

En unadeclaración dada a conocer en Singapur, Keppel dijo que los casos sobre  los “pagos ilegales” ofrecidos por unexrepresentante del grupo a autoridades brasileñas en el período 2001-2014están vinculados con algunos contratos firmados con Petrobras y Sete Brasil, unsuministrador de perforadoras.

Keepel secompromometió a cooperar con las autoridades de Singapur, Estados Unidos yBrasil en la investigación. Su presidente, Lee Boon Yang, expresó suarrepentimiento y decepción por esos casos.

Además, Keppelaseguró que continuará sus actividades en Estados Unidos y Brasil, y expresó suconfianza en que el escándalo no afectará negativamente sus negocios en lostres mencionados mercados y otros países.

Las autoridadesanticorrupción de Singapur afirmaron este sábado que llevan a cabo lainvestigación de los individuos sospechosos, pero no suministraron másdetalles. – VNA

 
VNA

Ver más

Turistas en el Parque Arqueológico de Angkor (Foto: Phnom Penh Post)

Turismo de Camboya muestra señales positivas

La industria del turismo de Camboya muestra signos de recuperación, con aumentos de las llegadas de visitantes internacionales en enero de 2025 y durante todo 2024, tras un largo tiempo de ser afectada por las secuelas de la pandemia de la COVID-19.

Foto ilustrativa (Fuente: NDTV/VNA)

Un terremoto de magnitud 6,1 sacude Indonesia

Un terremoto de magnitud 6,1 sacudió la zona costera de la provincia de Molucas del Norte en Indonesia la madrugada del 4 de febrero (hora local), según la Agencia de Meteorología, Climatología y Geofísica del país.

Las personas compran comida en un mercado de la provincia de Narathiwat, en Tailandia. (Foto: AFP/VNA)

Tailandia corre riesgo de desaceleración económica en 2025

El gobernador del Banco de Tailandia (BOT), Sethaput Suthiwartnarueput, expresó su preocupación por las perspectivas económicas del país para 2025, al citar el fracaso del plan de distribución de efectivo del Gobierno para impulsar el consumo en el cuarto trimestre de 2024.

Foto ilustrativa (Fuente: Getty Images)

Fuerte terremoto sacude la provincia occidental de Indonesia

Un terremoto de magnitud 5,9 sacudió la costa de la provincia oriental de Aceh, en Indonesia, la noche del 31 de enero, según la Agencia Meteorológica, Climatológica y Geofísica (BMKG) del país, pero no se emitió ninguna alerta de tsunami.

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, y el embajador Dang Hoang Giang, jefe de la misión permanente de Vietnam ante la mayor organización mundial. (Fuente: VNA)

Secretario general de la ONU felicita al pueblo de Vietnam por el Tet

El secretario general de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, felicitó a los líderes y el pueblo de Vietnam en ocasión del Año Nuevo Lunar (Tet) 2025, durante un encuentro de trabajo en Nueva York con el embajador Dang Hoang Giang, jefe de la misión permanente del país indochino ante esta mayor organización mundial.

Vietnam es designado coordinador de la cumbre de respuesta a la pandemia de la ONU. (Foto: VNA)

Vietnam será coordinador de la cumbre de la ONU sobre respuesta a pandemias

El embajador Dang Hoang Giang, jefe de la misión permanente de Vietnam ante las Naciones Unidas (ONU), fue designado facilitador para la preparación de la Reunión de Alto Nivel de la mayor organización multilateral sobre Prevención, Preparación y Respuesta ante Pandemias, que se celebrará en 2026.

Foto ilustrativa (Fuente: internet)

Contaminación del aire podría ocasionar a Bangkok pérdidas económicas de hasta 90 millones de dólares

La contaminación del aire en Bangkok y sus alrededores, con niveles de contaminación superiores a 100 µg/m³ en el Índice de Calidad del Aire (ICA) durante un mes, podría generar un daño económico estimado en unos tres mil millones de THB (aproximadamente 89,4 millones de dólares), según una evaluación realizada por el Centro de Investigación Kasikorn (KRC) de Tailandia.

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Corea del Sur busca estrechar lazos con la ASEAN

Corea del Sur hará esfuerzos para ampliar los intercambios económicos y la cooperación con los países del Sudeste Asiático para abordar los cambios previstos en el entorno comercial global.