Según fuentesoficiales de Estados Unidos, una filial de Keppel en ese país, especializada enla instalación de perforadoras petroleras y operación de establecimientos deconstrucción naval, participó en una red de soborno encabezada por un brasileño.
De acuerdo con lafiscal estadounidense Bridget Rohde, mediante esa red criminal, las empresasvinculadas sobornaron unos 50 millones de dólares a varias autoridadesbrasileñas y cobraron ilegalmente 350 millones de dólares por las adquisicionesde compañías.
En unadeclaración dada a conocer en Singapur, Keppel dijo que los casos sobre los “pagos ilegales” ofrecidos por unexrepresentante del grupo a autoridades brasileñas en el período 2001-2014están vinculados con algunos contratos firmados con Petrobras y Sete Brasil, unsuministrador de perforadoras.
Keepel secompromometió a cooperar con las autoridades de Singapur, Estados Unidos yBrasil en la investigación. Su presidente, Lee Boon Yang, expresó suarrepentimiento y decepción por esos casos.
Además, Keppelaseguró que continuará sus actividades en Estados Unidos y Brasil, y expresó suconfianza en que el escándalo no afectará negativamente sus negocios en lostres mencionados mercados y otros países.
Las autoridadesanticorrupción de Singapur afirmaron este sábado que llevan a cabo lainvestigación de los individuos sospechosos, pero no suministraron másdetalles. – VNA