Producción industrial de Vietnam muestra señales positivas en primeros siete meses de 2024

Los signos positivos de crecimiento de la producción industrial de Vietnam en los primeros meses de 2024 ha robustecido la confianza de las empresas de inversión directa nacionales y extranjeras.

En la reunión habló la viceministra de Industria y Comercio, Phan Thi Thang. (Foto: Vietnam+)
En la reunión habló la viceministra de Industria y Comercio, Phan Thi Thang. (Foto: Vietnam+)

Hanoi - Los signos positivos de crecimiento de la producción industrial de Vietnam en los primeros meses de 2024 ha robustecido la confianza de las empresas de inversión directa nacionales y extranjeras.

La viceministra de Industria y Comercio, Phan Thi Thang, informó en una conferencia de prensa celebrada el 5 de agosto que los resultados efectivos en la atracción y el desembolso de inversión extranjera directa (IED) han contribuido a mejorar la capacidad de producción nacional.

Según la funcionaria, de enero a julio del año en curso varios indicadores se mostraron optimistas en el sector industrial.

Por ejemplo, el índice de gerentes de compras (PMI) de manufactura registró un fuerte aumento y el valor agregado general del sector aumentó significativamente en comparación con el mismo período del año previo.

Concretamente, se elevó el índice de consumo de la industria de procesamiento y manufactura, lo que provocó una disminución de los niveles de inventario en comparación con el 2023.

Por otro lado, los sectores de procesamiento y manufactura mostraron un panorama muy positivo de la producción nacional en los primeros siete meses del 2024, ya que se ha regenerado notablemente en comparación con el año anterior y se espera un impulso continúo.

Esa industria de procesamiento y manufactura ha recuperado su papel como motor de crecimiento en la mayoría de las regiones del país indochino.

Muestra de ellos es que las empresas nacionales que operan en el sector han mostrado una fuerte renovación y están bien posicionadas para aprovechar nuevas oportunidades de mercado en los próximos meses.

167a7464-3738.jpg.webp
Las empresas acrecientan la producción para aprovechar las oportunidades de mercado. (Foto: Vietnam+)

Phan Thi Thang atribuyó estos resultados satisfactorios a las efectivas medidas de apoyo del Gobierno y las directivas decisivas del Primer Ministro sobre el desembolso de la inversión pública y la implementación de proyectos industriales importantes a nivel nacional.

Detalló que todas las instancias involucradas en el proceso productivo han colaborado estrechamente con asociaciones y empresas para aprovechar eficazmente las oportunidades que brindan los Tratados de Libre Comercio (TLC) firmados por Vietnam en los últimos tiempos.

También ha influido de manera efectiva la reanimación del mercado mundial y el crecimiento positivo registrado en los pedidos de exportación de los principales sectores exportadores del país del sudeste asiático, como la indumentaria y los textiles, el cuero y el calzado, la electrónica y el procesamiento de alimentos.

De acuerdo con la viceministra también ha sido vital en este proceso la diplomacia económica de Vietnam, en particular con los principales socios comerciales como Estados Unidos y China, que ha permitido a fortalecer la confianza de los inversores y las empresas.

Entre los desafíos que se avecinan para la producción nacional mencionó que aún sigue siendo débil la capacidad interna de las industrias nacionales y todavía no resuelven de forma eficaz los cuellos de botella de larga data en el sector industrial.

Alertó igualmente que la situación mundial y regional sigue evolucionando rápidamente, con crecientes tensiones geopolíticas y competencia entre las principales potencias.

mot-cong-doan-de-san-xuat-giay-tai-cong-ty-hoa-det-ha-tay-anh-xuan-quang-6870.jpeg.webp
Un paso en la producción de calzado para exportación. (Foto: Vietnam+)

Otros factores mencionados por la funcionaria que pueden resultar obstáculos son la lenta recuperación con los principales socios comerciales y las posibles perturbaciones en las cadenas mundiales de suministro y producción.

Para sortear esos potenciales desafíos, el Ministerio de Industria y Comercio vietnamita alienta a las empresas a elevar la adquisición de bienes de producción nacional, a minimizar el uso de productos y materiales importados y a buscar activamente nuevos mercados para exportar los productos bandera de la nación indochina./.

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.