Ninh Binh, Vietnam (VNA) El Comité Popular de la provincia vietnamita de Ninh Binh instó a los departamentos, ramas y las partes concernientes a continuar implementando estrictamente las instrucciones recientes del Gobierno sobre lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) y el desarrollo sostenible de la acuicultura.
El vicepresidente del Comité Popular, Tran Anh Dung, dijo que las autoridades exhortó al Departamento de Agricultura y Medio Ambiente a coordinarse con las entidades pertinentes para asesorar al Comité Popular en la emisión de políticas sobre el cambio de empleo y la liquidación de buques pesqueros que no cumplen las condiciones necesarias para faenar en el mar.
Asimismo, resulta necesario elaborar políticas para respaldar a los pescadores en el proceso de actualización y reemplazo de los equipos de seguimiento de buques (VMS) que cumplan con las condiciones especificadas en el Decreto No. 37/2024/ND-CP del Gobierno, comentó.
Además, urge movilizar recursos para la inspección y control de acuerdo al reglamento y modernizar la infraestructura de tecnología de la información en los puertos pesqueros para ayudar a los pescadores a actualizar los datos en el sistema eCDT y los registros electrónicos de pesca; así como clasificar y completar el registro, la emisión o la renovación de licencias de embarcaciones pesqueras elegibles; entre otros, reiteró.
El funcionario también hizo hincapié en la importancia de que el Comando de la Guardia Fronteriza, la Policía y las fuerzas del orden de Ninh Binh realicen el control de la salida y la entrada de los buques pesqueros a los puertos establecidos, así como a los embarcaderos privados que no hayan sido incluidos en los sistemas VNeID, e-logbook y eCDT.
Las unidades funcionales se centran en verificar y gestionar exhaustivamente las violaciones administrativas, los casos que sobrepasen los límites permitidos de explotación en el mar y la pesca ilegal en aguas extranjeras.
Los Comités Populares de las comunas que cuenta con barcos pesqueros necesitan concentrar recursos, maximizar el papel de los funcionarios y servidores públicos para comprender a fondo áreas clave y focales, con vistas a divulgar, vigilar y prevenir las actividades de explotación ilegal de los productos acuáticos y manejar con prontitud las infracciones, de acuerdo con las disposiciones de la ley.
Según los datos oficiales, del 1 al 5 de septiembre de 2025, un total de 12 buques fueron dados de baja por haber sido vendidos a otras provincias, hundidos o desguazados y se creó una lista de barcos pesqueros con alto riesgo de violar las regulaciones pesqueras.
Hasta el 1 de octubre, el número total de buques que completaron los procedimientos de declaración electrónica de trazabilidad de productos acuáticos explotados (eCDT) fue de siete mil 281, un aumento de 309 en comparación con el 26 de septiembre de 2025./.
Vietnam lanza plan de acción para el mes intensivo contra la pesca ilegal
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firma un plan intensivo para combatir la pesca ilegal, promover la acuicultura marina de alta tecnología y cumplir con las recomendaciones de la Comisión Europea, buscando levantar la “tarjeta amarilla” sobre productos acuícolas en 2025.