Provincia vietnamita de Quang Ninh por desarrollar el turismo forestal

La provincia norvietnamita de Quang Ninh posee un gran potencial para desarrollar el turismo forestal, además de las vertientes marina, cultural y espiritual, según los expertos.
Quang Ninh, Vietnam (VNA) - La provincianorvietnamita de Quang Ninh posee un gran potencial para desarrollar el turismoforestal, además de las vertientes marina, cultural y espiritual, según losexpertos.
Provincia vietnamita de Quang Ninh por desarrollar el turismo forestal ảnh 1El parque nacional Bai Tu Long, en la provincia de Quang Ninh (Fuente: VNA)

La localidad alberga el bosque nacional Yen Tu, el área de conservación naturalDong Son-Ky Thuong y el parque nacional Bai Tu Long. Todos son recursosnaturales valiosos para promover ese segmento de la industria sin humo.

Según los científicos, el bosque de Yen Tu es el hogar de una amplia variedadde especies animales y vegetales, incluidas 830 clases de plantas, de lascuales 38 han sido reconocidas como valiosas y raras, como Erythrophleum fordii(de la familia de fabáceas), Tectona grandis (teca), y Nageia fleuryi (ungénero de coníferas).

Yen Tu también tiene una rica fauna, que incluye 23 especies registradas en elLibro Rojo de Vietnam.

Con una superficie de más de dos mil 600 hectáreas, incluidas más de mil 700 debosques naturales, Yen Tu no solo es una conocida atracción turística, sinotambién un centro del budismo de Vietnam, donde se encuentra el complejopaisajístico homónimo con centenares de reliquias históricas, culturales yreligiosas.

Hace más de 700 años, el rey Tran Nhan Tong (1258-1308) abandonó su trono y seinstaló en la montaña de Yen Tu por el resto de su vida, donde fundó aprincipios del siglo XIV la vertiente budista de Truc Lam, perteneciente a laescuela zen, con la típica cultura budista de los vietnamitas.

Nhan Tong dirigió la victoriosa resistencia nacional contra los invasores de ladinastía Yuan en las guerras de 1258 y 1287, antes de abdicar en 1299 yemprender una vida religiosa ascética en la montaña de Yen Tu.

Cada año, al décimo día del primer mes lunar y durante los tres meses deprimavera, miles de peregrinos acuden a la montaña para participar en elFestival de Yen Tu para conmemorar al rey-monje, rendir homenaje a Buda y contemplarlos paisajes de Yen Tu, considerada la “tierra sagrada”.

Reconocido por el gobierno como Patrimonio Nacional Especial en 2012, Yen Tutambién fue seleccionado como uno de los 10 destinos espirituales más popularesen Vietnam por la Organización Nacional de Récord.  

Mientras tanto, el área de conservación natural de Dong Son-Ky Thuong sereconoce por el valor de su biodiversidad.

El área tiene una flora y fauna abundante, con mil 163 especies de plantasleñosas y herbáceas, y 224 géneros de aves, mamíferos, reptiles y anfibios,incluidas 51 especies raras en el Libro Rojo de Vietnam y una en el Libro Rojodel Mundo.

Con una superficie de 15,5 hectáreas, la reserva no solo beneficia a loshabitantes, sino también contribuye considerablemente a la protección del medioambiente, la investigación científica y el ecoturismo. Además, albergaespecímenes de ecosistemas forestales nacionales e internacionales y es unafuente de genes biológicos silvestres.

Ubicado en la bahía de Bai Tu Long y cerca de la bahía de Ha Long, reconocida comoPatrimonio de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para laEducación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), el parque nacional Bai Tu Long esconsiderado un “tesoro” de la biosfera en el mar del noreste deVietnam.   

Bai Tu Long es el parque patrimonial de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático(ASEAN) y el sexto parque de Vietnam y el trigésimo octavo regional que reúnelos seis criterios de integridad ecológica, la representatividad, lanaturalidad, el alto grado de conservación y la legalidad, además de contar conun plan de gestión y preservación.

Establecido el 1 de junio de 2001, el parque cubre 15 mil 783 hectáreas, de lascuales los bosques y las tierras forestales suman seis mil 125 hectáreas en másde 40 islas, y la superficie del agua representa nueve mil 650 hectáreas.

Es el hogar de mil 909 especies de fauna y flora, incluidos 72 tipos deanimales y 30 de plantas que figuran en el Libro Rojo de Vietnam./.
VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.