Publican informe sobre impacto económico de pesca ilegal en Vietnam

Publican informe sobre impacto económico de pesca ilegal, no documentada y no reglamentada en Vietnam

La Asociación de Productores y Exportadores de Productos Acuáticos de Vietnam (VASEP), en colaboración con el Banco Mundial (BM), publicó hoy un informe sobre el impacto económico de la pesca ilegal, no documentada y no reglamentada (IUU) en el país indochino.
Publican informe sobre impacto económico de pesca ilegal, no documentada y no reglamentada en Vietnam ảnh 1Procesamiento de pescado para exportación. Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi(VNA) - La Asociación de Productores y Exportadores de Productos Acuáticos deVietnam (VASEP), en colaboración con el Banco Mundial (BM), publicó hoy uninforme sobre el impacto económico de la pesca ilegal, no documentada y noreglamentada (IUU) en el país indochino.

Durante unaconferencia virtual para publicar el informe titulado “Un análisis basado en elcomercio del impacto económico del incumplimiento de la IUU: del impactoeconómico: El caso de Vietnam”, Nguyen Thi Thu Sac, vicepresidenta de la VASEP,indicó que los productos del mar son el quinto mayor artículo exportadovietnamita en términos de valor.

Las ventasexternas de ese rubro en los últimos años oscilaron entre ocho mil 500 millones ynueve mil millones de dólares, en las que la acuicultura contribuyó del 60 al65 por ciento del valor total, señaló.

Como el tercerexportador mundial de ese producto, Vietnam se ha centrado en el desarrollosostenible de la industria pesquera. Sin embargo, ese sector de la economía nacionalha enfrentado muchos desafíos relacionados con la advertencia de la “tarjetaamarilla”, emitida por la Comisión Europea (CE) en octubre de 2017.

Debido a ladecisión de la CE, dijo la funcionaria, el valor de las exportaciones pesquerasvietnamitas al mercado europeo disminuyeron un 12 por ciento en el lapso2017-2019, equivalentes a 183,5 millones de dólares.

Mientras, elingreso por las ventas de productos acuícolas vietnamitas a la Eurozona tambiéncayó un 13 por ciento en el período revisado.

Esta tendencia ala baja se agudizó en 2020, en el contexto de la pandemia de COVID-19 y lasalida del Reino Unido de la Unión Europea (UE), por lo que las exportacionesde los productos acuáticos de Vietnam registraron una reducción interanual de5,7 por ciento al totalizar solo 959 millones de dólares.

Según NguyenTien Thong, representante de la Escuela de Negocios de Copenhague, Dinamarca, yconsultor de VASEP, el informe tiene más de 60 páginas que incluye una evaluaciónde la situación actual de la producción y consumo de ese rubro en Vietnam, lasregulaciones sobre las medidas contra la IUU en los países de la UE, EstadosUnidos, Japón y Vietnam.

También seencuentra el análisis del valor de las exportaciones de productos acuáticosvietnamitas en el período 2007-2019 para evaluar el impacto económico de latarjeta amarilla impuesta por la CE.

Sobre esa base,el informe ofrece también una valoración de las pérdidas económicas y losimpactos a corto y medio plazo en caso que la CE aplique una tarjeta roja alsector acuático del país indochino.

Durante elseminario, los participantes destacaron los nuevos desafíos causados por lapandemia de COVID-19 para la industria pesquera vietnamita.

Sin embargo,reiteraron que si Vietnam logra pronto el levantamiento de la tarjeta amarillay aprovecha las preferencias arancelarias del EVFTA, es factible recuperar yaumentar las exportaciones de ese rubro al mercado europeo de hasta mil 400millones de dólares en los próximos años.

Esto muestra quees necesario tener soluciones razonables y efectivas para luchar contra la IUUy apoyar la pesca sostenible hacia la meta de un crecimiento anual de lasexportaciones de siete a nueve por ciento y un valor de ventas externas de 16mil millones a 18 mil millones de dólares en 2030./.

VNA

Ver más

Vietjet inaugura nuevas rutas hacia Japón. (Fuente: Vietjet.air.vn)

Vietjet inaugura nuevas rutas hacia Japón

Con el fin de fortalecer la conexión entre Vietnam y el mundo, la aerolínea Vietjet inauguró recientemente nuevas rutas que conectan Ciudad Ho Chi Minh con las localidades japonesas de Nagoya y Fukuoka.

El profesor Kurihara Hirohide de la Universidad de Estudios Extranjeros de Tokio en la entrevista. (Fuente: VNA)

Destacan importancia de cooperación entre Vietnam y Japón

En el contexto de las crecientes tensiones comerciales internacionales debido a las políticas arancelarias de Estados Unidos, la cooperación entre Vietnam y Japón será extremadamente importante porque los dos países tienen muchas similitudes.

La terminal T3 de Tan Son Nhat se completó dos meses antes de lo previsto

La terminal T3 de Tan Son Nhat se completó dos meses antes de lo previsto

La Terminal T3 del Aeropuerto Internacional de Tan Son Nhat se inauguró el 19 de abril de 2025 bajo la presidencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, dos meses antes de la fecha prevista. Esta es la terminal doméstica más grande del país, con capacidad para atender a unos 20 millones de pasajeros al año, lo que eleva la capacidad total de ese aeródromo a unos 50 millones de pasajeros.

En la reunión (Foto: Ministerio de Industria y Comerio)

Vietnam espera una cooperación más sólida en petróleo y gas con Argelia

Vietnam desea intensificar la cooperación en el sector del petróleo y gas con Argelia, especialmente en el suministro de servicios petroleros, afirmó el viceministro de Industria y Comercio, Nguyen Sinh Nhat Tan, al presidente del Grupo Parlamentario de Amistad Argelia–Vietnam, Saleh Djeghloul, durante una sesión de trabajo celebrada el 24 de abril en Hanoi.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien (Foto: VNA)

Estados Unidos califica de productivas negociaciones arancelarias con Vietnam

l Representante Comercial de Estados Unidos, Jamieson L. Greer, mantuvo una productiva reunión virtual con el ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, para abordar las relaciones comerciales entre ambos países, según anunció la Oficina del Representante Comercial del país norteamericano (USTR) el 24 de abril.

Otorgamiento de certificados de derechos para utilizar la marca de arroz verde vietnamita de bajas emisiones a empresas calificadas. (Foto: baochinhphu.vn)

Vietnam lanza marca de arroz "verde y de baja emisión"

La Asociación de la Industria del Arroz de Vietnam (VIETRISA) presentó oficialmente este miércoles la marca registrada "Arroz Verde y de Baja Emisión de Vietnam", en un acto celebrado en el Instituto de Investigación del Arroz del Delta del Mekong (CLRRI), en la ciudad de Can Tho.