Realizan en Vietnam Conferencia internacional sobre gestión de envases de plaguicidas

La Conferencia internacional sobre gestión de envases de plaguicidas (CMS 2024) sesiona en la urbe vietnamita Ciudad Ho Chi Minh, con la participación de numerosos representantes nacionales y extranjeros, incluidos más de 50 expertos mundiales en el campo.

Huynh Tan Dat, jefe del Departamento de Protección Vegetal del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Vietnam, habla en el evento. (Fuente:VNA)
Huynh Tan Dat, jefe del Departamento de Protección Vegetal del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Vietnam, habla en el evento. (Fuente:VNA)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA) La Conferencia internacional sobre gestión de envases de plaguicidas (CMS 2024) sesiona en la urbe vietnamita Ciudad Ho Chi Minh, con la participación de numerosos representantes nacionales y extranjeros, incluidos más de 50 expertos mundiales en el campo.

La conferencia, del 4 al 6 del presente mes, se centra en discutir mecanismos y métodos de gestión y comunicación sobre la recolección y el tratamiento de envases de plaguicidas en diferentes países, como contribución a la implementación de estrategias de desarrollo de la agricultura verde y circular.

Al intervenir la víspera en el evento, Huynh Tan Dat, jefe del Departamento de Protección Vegetal del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Vietnam, comentó que la agricultura está reafirmando su posición y siendo un pilar de la economía, garantizando la seguridad alimentaria del país y participando en exportaciones con un valor de más 50 mil millones de dólares al año.

Para lograr tales resultados positivos, garantizar los insumos agrícolas es uno de los factores muy importantes, incluidas semillas, fertilizantes y pesticidas, compartió.

Según datos oficiales, Vietnam usa anualmente cerca de 100 mil toneladas de productos fitosanitarios, de los cuales entre el 50 y 60% se utiliza directamente; entre el 20 y 30% para la conservación y circulación en el mercado y alrededor del 10% se destina a negocios de exportación.

Además de los efectos ambientales, los pesticidas también tienen impactos secundarios no deseados como dejar residuos en productos agrícolas, lo que puede provocar daños a la salud humana, señaló el funcionario.

Por lo tanto, el uso correcto y eficaz de pesticidas y la buena recolección y tratamiento de los envases después de su uso se consideran importantes para desarrollar una industria agrícola sostenible, mejorar la calidad de los productos y proteger la salud de las personas y el medio ambiente, apuntó.

Se trata de una buena ocasión para que los participantes compartan informaciones en aras de intensificar la cooperación sobre prácticas de recolección y tratamiento de envases de plaguicidas de manera sostenible, reiteró.

Por su parte, Nguyen Van Son, presidente de la Asociación de Empresas de Fabricación y Negocios de Productos Fitosanitarios (VIPA), dijo que el país indochino ha implementado numerosos proyectos y programas de gestión al respecto en diversas localidades en los últimos tiempos, especialmente en la provincia de Dong Thap y la ciudad de Can Tho en el Sur y la provincia norteña de Son La.

Con el fin de promover aún más la eficiencia y limitar los impactos negativos de los pesticidas, resulta necesario aumentar la propaganda dirigida a los líderes locales y a los agricultores sobre la recolección y el tratamiento de los paquetes de herbicidas para proteger las plantas después de su uso.

Además, hizo hincapié en la importancia de mejorar la organización y la supervisión del uso de estos productos e impulsar las tareas de inspección y manejo de violaciones en el campo para abordarlas estrictamente, de conformidad con las disposiciones de la ley, remarcó./.

VNA

Ver más

Capa de escarcha cubrió la cima del monte Fansipan. (Fuente: VNA)

Registran primera helada del invierno 2025 en Fansipan

Esta madrugada, una fina capa de escarcha cubrió la cima del monte Fansipan, en la comuna de Ta Van, provincia de Lao Cai, al descender las temperaturas por debajo de los 0 °C, marcando la primera helada del invierno 2025-2026 en la montaña más alta de Vietnam.

Las extensas inundaciones en la provincia de Khanh Hoa han dejado muchas casas sumergidas. Foto: VNA

Premier emite orden para afrontar daños causados por inundaciones en el centro de Vietnam

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, emitió un despacho oficial en el que insta a los Ministerios, organismos y provincias del centro del país a intensificar las labores de recuperación tras las fuertes lluvias e inundaciones que han afectado gravemente varias regiones, especialmente en las provincias de Ha Tinh, Quang Tri, Hue, Da Nang, Quang Ngai, Gia Lai, Dak Lak, Khanh Hoa y Lam Dong.

Foto de ilustración. (Fuente: https://scp.gov.vn/)

Consumo ecológico se consolida en Vietnam

Desde bolsas de tela reutilizables hasta pagos digitales, el consumo ecológico ya no es solo un eslogan, sino que se está convirtiendo en un verdadero estilo de vida para muchos vietnamitas, marcando un cambio de la concienciación a la acción.

Vietnam combate inundaciones y se alista para el tifón Kalmaegi. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece recuperación tras inundaciones y se prepara ante la tormenta KALMAEGI

Las autoridades vietnamitas, junto con Ministerios y localidades, están coordinando esfuerzos para apoyar a las zonas afectadas por las recientes inundaciones, con el objetivo de recuperar rápidamente la producción, estabilizar la vida de la población y responder de manera proactiva a la tormenta Kalmaegi , informó el Departamento de Gestión de Diques y Prevención y Control de Desastres Naturales.

Provincia de Thanh Hoa cultiva bosques conforme a estándares internacionales

Provincia de Thanh Hoa cultiva bosques conforme a estándares internacionales

La provincia centrovietnamita de Thanh Hoa está impulsando la creación de bosques sostenibles mediante la plantación de amplias áreas forestales que cuentan con la certificación del Consejo de Administración Forestal (FSC) para incrementar el valor económico, mejorar la calidad de vida de la población y expandir los mercados de exportación. Hasta el momento, 5.442 hogares participan en el programa, y la localidad ha creado 10 cadenas de conexión entre dichas familias y empresas procesadoras de madera.