Singapur desea completar este año negociaciones del RCEP

El ministro de Comercio e Industria de Singapur, Chan Chung Sing, expresó la esperanza de concluir las negociaciones del Tratado de la Asociación Económica Integral Regional (RCEP, por sus siglas en inglés) a finales de este año.

Hanoi, 21 mar (VNA) - El ministro de Comercioe Industria de Singapur, Chan Chung Sing, expresó la esperanza de concluir lasnegociaciones del Tratado de la Asociación Económica Integral Regional (RCEP,por sus siglas en inglés) a finales de este año.

Singapur desea completar este año negociaciones del RCEP ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:Internet)

Al intervenir en el Consejo Empresarial EE.UU. – ASEAN (USABC) en Washington la víspera, Chan dijo que el destino de lasnegociaciones del RCEP se podría ver mejor en mayo próximo después de laselecciones generales en India, Australia, Indonesia y Tailandia, países participantes.

Las brechas se están reduciendo y existe laposibilidad de que se firme el acuerdo este año, según el titular singapurense,quien aseguró que RCEP sería el pacto comercial más grande del mundo, tienebeneficios tanto económicos como geoestratégicos.

China retrasó la línea de tiempo para el pactopara este año debido a los desacuerdos sin resolver sobre el acceso al mercado.

RCEP se inició en noviembre de 2012, con elobjetivo de establecer una plataforma económica entre 10 estados miembros de laAsociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) y Australia, China, India,Japón, Nueva Zelanda y Corea del Sur, centrándose en el comercio de bienes,servicios e inversiones.

Si se firma, el acuerdo creará un área de librecomercio más grande del mundo con una población de casi 3,5 mil millones y un 30por ciento del producto interno bruto del mundo, mucho más grande que el TratadoIntegral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP).

Hasta la fecha, las conversaciones de RCEP handurado seis años con 25 rondas de negociaciones.-VNA

source

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.