Tailandia acelera ratificación del RCEP

El gobierno de Tailandia está acelerando el proceso para permitir que el Parlamento apruebe la firma del Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP) en febrero de 2021, destacó el ministro de Comercio, Jurin Laksanawisit.
Bangkok (VNA) - El gobierno de Tailandia estáacelerando el proceso para permitir que el Parlamento apruebe la firma delAcuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP) en febrero de 2021, destacó el ministro de Comercio, JurinLaksanawisit.
Tailandia acelera ratificación del RCEP ảnh 1El ministro de Comercio de Tailandia, Jurin Laksanawisit, en un seminario sobre el RCEP (Fuente: Bangkok Post)


Al considerar el pacto como una herramienta vital para la recuperación y elcrecimiento económico, Jurin expresó su deseo de que el RCEP entre en vigor amediados de 2021, luego de casi ocho años de conversaciones.

"El gobierno propondrá que el pacto RCEP sea aprobado lo antes posibledurante la sesión parlamentaria entre noviembre de 2020 y febrero de2021", dijo y agregó que el pacto traerá muchos beneficios a Tailandia.

Tailandia puede exportar tapioca, caucho, pescado y alimentos a otros paísesintegrantes, y el RCEP también llevará nuevas oportunidades en sectores deinversión y servicios, indicó.

El RCEP es un pacto de libre comercio entre los 10 estados miembros de laAsociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN): Brunei, Vietnam, Laos,Camboya, Tailandia, Myanmar, Malasia, Singapur, Indonesia y Filipinas; y losseis socios de diálogo: China, Japón, Corea del Sur, India, Australia y NuevaZelanda.

El acuerdo entrará en vigor cuando seis naciones de la ASEAN y tres socios dediálogo lo ratifiquen./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.