Tailandia atrae más de 29 millones de turistas extranjeros en 10 meses

Tailandia recibió más de 29 millones de turistas extranjeros en los primeros 10 meses de este año, generando 39,3 mil millones de dólares en ingresos por turismo, según el ministro de Turismo y Deportes, Sorawong Thienthong.

Turistas en Bangkok, Tailandia. (Fuente: AFP/VNA)
Turistas en Bangkok, Tailandia. (Fuente: AFP/VNA)

Bangkok (VNA)- Tailandia recibió más de 29 millones de turistas extranjeros en los primeros 10 meses de este año, generando 39,3 mil millones de dólares en ingresos por turismo, según el ministro de Turismo y Deportes, Sorawong Thienthong.

China lideró el número de llegadas con más de 5,75 millones, seguida de Malasia (4,18 millones), India (1,72 millones), Corea del Sur (1,53 millones) y Rusia (1,3 millones).

Sorawong dijo que la semana pasada se produjo un aumento de los turistas tanto de corta como de larga distancia.

Detalló que 243 mil 204 turistas de larga distancia llegaron a Tailandia durante la semana pasada, un 24,85% más que la semana anterior. Esta es la primera vez desde marzo que el número de turistas de larga distancia supera los 200 mil, añadió.

El ministro atribuyó este crecimiento al inicio de la temporada de vacaciones en Europa, América y Oceanía.

Sorawong agregó que los turistas de corta distancia aumentaron un 17,72% la semana pasada debido a las largas vacaciones de Diwali en varios países, incluidos India, Malasia y Singapur./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.