Tailandia espera recibir a 34 millones de turistas en 2017

Tailandia espera recibir de 33 a 34 millones de visitantes este año, cifra inferior a su pronóstico anterior de 35 millones, según informó la ministra de Turismo, Kobkarn Wattanavrangkul.
Tailandia espera recibir a 34 millones de turistas en 2017 ảnh 1Turistas en Tailandia (Fuente: VNA)
 
Bangkok (VNA) - Tailandiaespera recibir de 33 a 34 millones de visitantes este año, cifra inferior a supronóstico anterior de 35 millones, según informó la ministra de Turismo,Kobkarn Wattanavrangkul.

En lo que va de año, Tailandia harecibido a casi 27 millones de turistas extranjeros, precisó, y agregó que lameta para todo el año es posible.

La ministra no dio ninguna razón paraproyectar un número menor.

Sin embargo, esta cantidad devisitantes seguiría siendo un récord para Tailandia, que recibió 32,6 millonesde visitantes extranjeros en 2016, de los cuales el grupo más numeroso provinode China.

Las llegadas de turistas en lo que vade año son un 5,6 por ciento más que las registradas en el mismo período de2016, con 7,63 millones del total de 26,9 millones provenientes de China, deacuerdo con Kobkarn.

Tailandia depende en gran medida delturismo, que representa alrededor del 12 por ciento de su Producto Interno Bruto.

El turismo se vio afectado porinundaciones generalizadas en 2011, la agitación política y un golpe de Estadoen 2014, pero la industria se recuperó rápidamente. –VNA

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.