Tailandia registra drástico descenso de inversión extranjera

La inversión extranjera directa (IED) a Tailandia registró el año pasado un descenso dramático al totalizar dos mil 620 millones de dólares, una reducción interanual del 78 por ciento, de acuerdo con el Comité de Inversión.

Bangkok (VNA) La inversión extranjera directa (IED) a Tailandia registró el año pasado un descenso dramático al totalizar dos mil 620 millones de dólares, una reducción interanual del 78 por ciento, de acuerdo con el Comité de Inversión. 

Este monto se calculó a partir del total de IED de las empresas foráneas en el país de enero a noviembre de 2015. 

La inversión japonesa disminuyó un 81 por ciento, lo que provoca preocupaciones al primer ministro Prayuth Chan-ocha, porque ese país lideró anteriormente la lista de los inversionistas. 

Tailandia registra drástico descenso de inversión extranjera ảnh 1El primer ministro de Tailandia, Prayuth Chan-ocha (Fuente: VNA)

La IED de la Unión Europea también bajó de dos mil 477 millones de dólares a unos 57 millones de dólares. 

La economista Krystan Tan, de la consultoría Capital Economics, dijo que la caída de la inversión refleja los problemas de la economía siamesa, una de las naciones con el menor Producto Interno Bruto en la región el año pasado. 

Opinó que la competitividad de la economía se debilita debido a que el país enfrenta los grandes desafíos políticos, lo que afecta negativamente a la confianza de los inversores y empresas. 

El Banco Mundial pronosticó a principios de enero un crecimiento de dos por ciento de la economía de Tailandia este año, frente a 2,5 por ciento de 2015. – VNA 

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.