Tailandia se prepara para la aprobación del acuerdo RCEP

El Ministerio de Comercio de Tailandia se prepara para proponer mañana al Parlamento la ratificación del Tratado de Asociación Económica Integral Regional (RCEP), un acuerdo de libre comercio firmado por 15 países de Asia y el Pacífico en noviembre pasado.
Tailandia se prepara para la aprobación del acuerdo RCEP ảnh 1Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Bangkok (VNA) - El Ministerio deComercio de Tailandia se prepara para proponer mañana al Parlamento laratificación del Tratado de Asociación Económica Integral Regional(RCEP), un acuerdo de libre comercio firmado por 15 países de Asia y elPacífico en noviembre pasado.

El acuerdo comercial entrará en vigor deinmediato si la mitad de los países miembros de RCEP, incluyendo al menos seis delSudeste Asiático y otros cuatro socios, lo aprueban. 

Sansern Samalapa, viceministro de Comerciode Tailandia, dijo que la cartera espera que el pacto logre la ratificaciónparlamentaria. Después de este proceso, Tailandia reajustará las leyes nacionalespara cumplir con el acuerdo.

Predijo que el acuerdo RCEP entrará en vigoreste año y apoyará el comercio y la inversión abiertos, integrales yregulatorios. Además, fortalecerá y mantendrá la conectividad con la producciónregional y la cadena de suministro.

Por otra parte, Auramon Supthaweethum,director general del Departamento de Negociaciones Comerciales, advirtió que elsector privado de Tailandia necesita prepararse para el nuevo pacto, particularmenteen tres temas importantes: promociones comerciales, protección de inversiones ynuevos temas relacionados con propiedad intelectual, comercio electrónico ycompetencia comercial para las pequeñas y medianas empresas, así como la contratación pública. 

El pacto consta de 20 capítulos, queincluyen disposiciones para el comercio de mercancías, reglas de origen,procedimientos aduaneros, medidas sanitarias, comercio electrónico, pequeñasempresas, contratación pública y solución de controversias.

En 2019, la población de signatarios delRCEP era de casi tres mil 600 millones o el 48,1 por ciento de la poblaciónmundial total.

El Producto Interno Bruto (PIB) combinadode los miembros de la RCEP valía más de 28,5 billones de dólares, lo que representael 32,7 por ciento del PIB mundial. El comercio entre los miembros se valoró en11,2 billones durante el mismo período, equivalente al 29,5 por ciento delcomercio mundial./.

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.