Trabajadores vietnamitas obtuvieron mejores ingresos en 2024

El ingreso mensual promedio de los trabajadores vietnamitas en 2024 aumentó un 8,6% interanual, hasta los 7,7 millones de dongs (aproximadamente 304 dólares), según se informó en una conferencia de prensa celebrada por la Oficina General de Estadística en Hanoi.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) – El ingreso mensual promedio de los trabajadores vietnamitas en 2024 aumentó un 8,6% interanual, hasta los 7,7 millones de dongs (aproximadamente 304 dólares), según se informó en una conferencia de prensa celebrada por la Oficina General de Estadística en Hanoi.

En concreto, el ingreso promedio de los trabajadores varones fue de 8,7 millones de dongs, mientras que el de las mujeres fue de 6,5 millones de dongs. Los habitantes de las zonas urbanas disfrutaron de ingresos mayores, con un promedio de 9,3 millones de dongs, en comparación con los 6,7 millones de dongs en las zonas rurales.

El cuarto trimestre de 2024 registró un alza notable del empleo, con un estimado de 52,1 millones de trabajadores, lo que refleja un incremento trimestral de 414 mil 900 y un salto interanual de 639 mil 100. Durante todo el año, el número de personas con empleos alcanzó los 51,9 millones, un crecimiento anual del 1,1%. Las áreas urbanas experimentaron un impulso sustancial, con 19,9 millones de trabajadores, 831 mil 200 personas más que el año anterior, mientras que dicha cifra en las zonas rurales disminuyó 246 mil 100 hasta los 32 millones.

Los indicadores de desempleo también mostraron signos alentadores. El número de personas en edad laboral desempleadas en el cuarto trimestre cayó a 764 mil 600, 98 mil 800 menos que el período de julio a septiembre y 142 mil menos que en el mismo lapso de 2023.

La mejora financiera se refleja en la calidad de vida, con un incremento del nivel de vida mínimo del 6,7% y del ingreso per cápita promedio del 8,8%. El salario mínimo experimentó una subida del 6% a partir del 1 de julio de 2024, lo que elevó directamente el nivel de vida de millones de personas.

El subdirector general de la Oficina General de Estadísticas Nguyen Trung Tien destacó el crecimiento demográfico de Vietnam, cuya población alcanzó los 101,3 millones, un 1,03% más que en 2023. El perfil demográfico está mejorando, con una tasa de natalidad más baja y de reemplazo estable desde 2005, junto con una disminución encomiable de la mortalidad y un aumento de la esperanza de vida, que ahora es de 74,7 años, gracias a la mejora de los servicios médicos y de salud pública.

La distribución de la población urbana y rural se sitúa en 39 millones (38,5%) en las ciudades y 62,3 millones (61,5%) en las zonas rurales. El equilibrio de género es casi uniforme, con 50,6 millones de hombres (49,9%) y 50,7 millones de mujeres (50,1%), lo que arroja una proporción sexual de 99,2 hombres por cada 100 mujeres.

El censo de población y vivienda del 1 de abril de 2024 confirmó una tasa total de fecundidad de 1,91 hijos por mujer y una proporción de sexos al nacer de 111,4 niños por cada 100 niñas. La esperanza de vida media ha aumentado: los hombres viven ahora una media de 72,3 años y las mujeres, 77,3 años./.

VNA

Ver más

Cada barco tiene 16 metros de largo y entre 1,95 y 2 metros de ancho: dimensiones imponentes que lo convierten en un tipo único en la historia de la arqueología vietnamita. (Foto: VNA)

Dos barcos antiguos desenterrados en Bac Ninh: un tesoro único del pasado

En diciembre de 2024, durante la construcción de un estanque de peces en el distrito de Ha Man, ciudad de Thuan Thanh, provincia de Bac Ninh, los residentes descubrieron accidentalmente dos barcos viejos enterrados bajo la capa de barro. Al recibir la información, el Departamento de Cultura, Deportes y Turismo de la provincia de Bac Ninh cooperó con el Instituto de Arqueología (dependiente de la Academia de Ciencias Sociales de Vietnam) para llevar a cabo una excavación de emergencia.

50 años de reunificación nacional: Áreas urbanas modernas en Ciudad Ho Chi Minh

50 años de reunificación nacional: Áreas urbanas modernas en Ciudad Ho Chi Minh

Después de 50 años de construcción y desarrollo (30 de abril de 1975), Ciudad Ho Chi Minh ha formado muchas áreas urbanas modernas y civilizadas. Estas nuevas zonas no sólo crean una nueva apariencia, sino que también contribuyen a mejorar la calidad de vida de las personas, promoviendo el desarrollo socioeconómico y reafirmando gradualmente su papel como un importante centro de economía, cultura, educación, ciencia y tecnología de Vietnam y el Sudeste Asiático.

Localidades vietnamitas deben completar 271 mil 161 viviendas sociales para 2030

Localidades vietnamitas deben completar 271 mil 161 viviendas sociales para 2030

El Primer Ministro Pham Minh Chinh acaba de firmar la Decisión No. 444/QD-TTg del 27 de febrero de 2025, que asigna objetivos para completar la vivienda social en el período 2025-2030 para que las localidades los agreguen a sus objetivos de desarrollo socioeconómico. El objetivo específico para 2030 es de 271 mil 161 viviendas.

Vietnam apunta a construir más de 100 mil viviendas sociales en 2025

Vietnam apunta a construir más de 100 mil viviendas sociales en 2025

Según una decisión recién firmada por el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, el país debe completar 995 mil 445 apartamentos en el período 2025-2030 para lograr la meta de construir al menos un millón de viviendas sociales dedicadas a personas de bajos ingresos y trabajadores de parques industriales en 2021-2030. En virtud de esta decisión, la meta para 2025 es de 100 mil 275 viviendas.