Vicepresidenta vietnamita lanza campaña de plantación de arboles

La vicepresidenta de Vietnam, Dang Thi Ngoc Thinh, lanzó hoy la campaña anual de plantación de árboles con motivo del Tet (Año Nuevo Lunar).
Vicepresidenta vietnamita lanza campaña de plantación de arboles ảnh 1La vicepresidenta de Vietnam, Dang Thi Ngoc Thinh, planta un árbol en el acto de lanzamiento de la campaña. (Fuente: VNA)
Quang Binh,Vietnam (VNA) - La vicepresidenta de Vietnam, Dang Thi Ngoc Thinh,lanzó hoy la campaña anual de plantación de árboles con motivo del Tet (AñoNuevo Lunar).

En el acto celebrado en la ciudad de Dong Hoy, de la provincia central de QuangBinh, la subjefa del Estado reiteró que en los últimos años el cambio climáticoy el clima extremo han provocado impactos negativos en muchas regiones delpaís.

En 2020, señaló, las localidades centrales, incluida Quang Binh, sufrierongrandes pérdidas causadas por tormentas e inundaciones.

Por tal motivo, dijo, la forestación gana cada vez más importancia para eldesarrollo sostenible del país.

En tal sentido, Ngoc Thinh pidió a todos los pobladores participar conentusiasmo en ese movimiento, en respuesta a la iniciativa de cultivar milmillones de árboles nuevos en los próximos cinco años.

Durante el evento, un representante del Ministerio de Agricultura y DesarrolloRural informó que en el período 2016-2020 se plantaron cada año un promedio de227 mil hectáreas de bosques de diferentes tipos y 67 millones de árbolesdispersos en todo el país.

Solo en 2020, a pesar de muchas dificultades provocadas por la pandemia deCOVID-19 y los desastres naturales, Vietnam logró cultivar más de 230 hectáreasde bosques y 80 millones de árboles dispersos, y la tasa de cobertura forestalalcanzó el 42 por ciento.

Después del acto de lanzamiento, la vicepresidenta ofrendó incienso en eltemplo dedicado al Presidente Ho Chi Minh y a los héroes y mártires de laprovincia de Quang Binh, y visitó el Centro de atención para niños condiscapacidad en la ciudad de Dong Hoi./.
VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.