Vietnam busca mejorar eficiencia de conservación de especies silvestres

La protección de la vida silvestre requiere no solo la participación activa de las agencias estatales de gestión, sino también la intervención de muchos actores, como las organizaciones no gubernamentales y sociopolíticas, el sector privado y la comunidad.
Vietnam busca mejorar eficiencia de conservación de especies silvestres ảnh 1Fuente: kinhtexanh.vn

Hanoi (VNA) - La protección de la vida silvestre requiere no solo la participación activa de las agencias estatales de gestión, sino también la intervención de muchos actores, como las organizaciones no gubernamentales y sociopolíticas, el sector privado y la comunidad.

Cada individuo tiene la responsabilidad de construir un entorno saludable, sostenible y responsable para proteger toda la vida en la Tierra.

Jake Brunner, representante de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) en Vietnam, dijo que en los últimos años, la biodiversidad en general y la vida silvestre en particular en Vietnam ha afrontado muchos desafíos.

Priorizar el desarrollo económico enfrenta un conflicto de intereses entre alcanzar las metas de crecimiento económico y conservar la biodiversidad.

Además, Vietnam depende demasiado de las exportaciones agrícolas. Como resultado, la conversión masiva, que tuvo lugar a gran escala, sin control de los ecosistemas naturales en campos, estanques camaroneros, plantaciones de caucho, etc., condujo a la destrucción del medio ambiente sin compensación alguna.

Como resultado, la conversión masiva de los ecosistemas naturales en campos, estanques camaroneros o plantaciones de caucho condujo a la destrucción del medio ambiente sin compensación alguna.

La contaminación industrial igual se ha convertido en un factor importante que devasta la biodiversidad de los ecosistemas de agua dulce.

De la misma manera, los factores culturales han contribuido al aumento del consumo de productos derivados de animales silvestres como cuerno de rinoceronte y hueso de tigre. Aunque se han puesto en marcha una serie de campañas de sensibilización con financiamiento internacional, todavía no hay un cambio claro en el sentimiento del consumidor.

Vietnam busca mejorar eficiencia de conservación de especies silvestres ảnh 2Corales en la bahía de Bai Tu Long (Fuente: VNA)

Según Brunner, estos tres factores combinados con la reducción de las poblaciones de animales salvajes en la naturaleza ha llevado a muchas especies al borde de la extinción, incluso algunas se han extinguido, como el último rinoceronte de Java (Rhinoceros sondaicus) en Vietnam, hallado muerto en octubre de 2011.

Por lo tanto, dijo, la cuestión clave es vincular la protección de las especies con la conservación de su hábitat, tanto dentro como fuera del área protegida.

Al mismo tiempo, resulta necesario liberar al hábitat natural una gran cantidad de animales salvajes mantenidos en cautiverio en zoológicos, granjas comerciales y centros de cría en Vietnam.

Aparte de los desafíos, la conservación de la vida silvestre en Vietnam está recibiendo cada vez más la atención del Gobierno y la contribución de organizaciones no estatales, indicó Brunner.

Reiteró que Vietnam necesita fortalecer aún más las políticas y el apoyo financiero del Gobierno para las actividades de protección de la biodiversidad y la cooperación transfronteriza; establecer un organismo dedicado con plena autoridad y capacidad para supervisar la gestión de todas las áreas protegidas en el país.

La Estrategia Nacional de Biodiversidad para 2030, con visión al 2050, pone énfasis en proteger y conservar la vida silvestre, especialmente las especies raras y en peligro de extinción.

También se establecen los principales contenidos para implementarla, como la investigación, evaluación, actualización y publicación de la lista de especies en peligro de extinción para adoptar medidas necesarias.

Hoang Thi Thanh Nhan, subdirectora del Departamento de Conservación de la Naturaleza y Biodiversidad (Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente), dijo que Vietnam ha cumplido con diversos compromisos relacionados con la protección de la vida silvestre, así como acuerdos de cooperación multilaterales y bilaterales sobre la conservación de la biodiversidad./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam emitirá normas sobre emisiones de motocicletas en julio

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente (MAE en inglés) de Vietnam tiene previsto promulgar este mes nuevas normas nacionales sobre emisiones para motocicletas, como parte de los esfuerzos por reducir la contaminación del aire en las zonas urbanas y completar el sistema nacional de regulaciones técnicas sobre emisiones de vehículos.

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.