Vietnam busca mejorar eficiencia de conservación de especies silvestres

La protección de la vida silvestre requiere no solo la participación activa de las agencias estatales de gestión, sino también la intervención de muchos actores, como las organizaciones no gubernamentales y sociopolíticas, el sector privado y la comunidad.
Vietnam busca mejorar eficiencia de conservación de especies silvestres ảnh 1Fuente: kinhtexanh.vn

Hanoi (VNA) - La protección de la vida silvestre requiere no solo la participación activa de las agencias estatales de gestión, sino también la intervención de muchos actores, como las organizaciones no gubernamentales y sociopolíticas, el sector privado y la comunidad.

Cada individuo tiene la responsabilidad de construir un entorno saludable, sostenible y responsable para proteger toda la vida en la Tierra.

Jake Brunner, representante de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) en Vietnam, dijo que en los últimos años, la biodiversidad en general y la vida silvestre en particular en Vietnam ha afrontado muchos desafíos.

Priorizar el desarrollo económico enfrenta un conflicto de intereses entre alcanzar las metas de crecimiento económico y conservar la biodiversidad.

Además, Vietnam depende demasiado de las exportaciones agrícolas. Como resultado, la conversión masiva, que tuvo lugar a gran escala, sin control de los ecosistemas naturales en campos, estanques camaroneros, plantaciones de caucho, etc., condujo a la destrucción del medio ambiente sin compensación alguna.

Como resultado, la conversión masiva de los ecosistemas naturales en campos, estanques camaroneros o plantaciones de caucho condujo a la destrucción del medio ambiente sin compensación alguna.

La contaminación industrial igual se ha convertido en un factor importante que devasta la biodiversidad de los ecosistemas de agua dulce.

De la misma manera, los factores culturales han contribuido al aumento del consumo de productos derivados de animales silvestres como cuerno de rinoceronte y hueso de tigre. Aunque se han puesto en marcha una serie de campañas de sensibilización con financiamiento internacional, todavía no hay un cambio claro en el sentimiento del consumidor.

Vietnam busca mejorar eficiencia de conservación de especies silvestres ảnh 2Corales en la bahía de Bai Tu Long (Fuente: VNA)

Según Brunner, estos tres factores combinados con la reducción de las poblaciones de animales salvajes en la naturaleza ha llevado a muchas especies al borde de la extinción, incluso algunas se han extinguido, como el último rinoceronte de Java (Rhinoceros sondaicus) en Vietnam, hallado muerto en octubre de 2011.

Por lo tanto, dijo, la cuestión clave es vincular la protección de las especies con la conservación de su hábitat, tanto dentro como fuera del área protegida.

Al mismo tiempo, resulta necesario liberar al hábitat natural una gran cantidad de animales salvajes mantenidos en cautiverio en zoológicos, granjas comerciales y centros de cría en Vietnam.

Aparte de los desafíos, la conservación de la vida silvestre en Vietnam está recibiendo cada vez más la atención del Gobierno y la contribución de organizaciones no estatales, indicó Brunner.

Reiteró que Vietnam necesita fortalecer aún más las políticas y el apoyo financiero del Gobierno para las actividades de protección de la biodiversidad y la cooperación transfronteriza; establecer un organismo dedicado con plena autoridad y capacidad para supervisar la gestión de todas las áreas protegidas en el país.

La Estrategia Nacional de Biodiversidad para 2030, con visión al 2050, pone énfasis en proteger y conservar la vida silvestre, especialmente las especies raras y en peligro de extinción.

También se establecen los principales contenidos para implementarla, como la investigación, evaluación, actualización y publicación de la lista de especies en peligro de extinción para adoptar medidas necesarias.

Hoang Thi Thanh Nhan, subdirectora del Departamento de Conservación de la Naturaleza y Biodiversidad (Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente), dijo que Vietnam ha cumplido con diversos compromisos relacionados con la protección de la vida silvestre, así como acuerdos de cooperación multilaterales y bilaterales sobre la conservación de la biodiversidad./.

VNA

Ver más

Las extensas inundaciones en la provincia de Khanh Hoa han dejado muchas casas sumergidas. Foto: VNA

Premier emite orden para afrontar daños causados por inundaciones en el centro de Vietnam

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, emitió un despacho oficial en el que insta a los Ministerios, organismos y provincias del centro del país a intensificar las labores de recuperación tras las fuertes lluvias e inundaciones que han afectado gravemente varias regiones, especialmente en las provincias de Ha Tinh, Quang Tri, Hue, Da Nang, Quang Ngai, Gia Lai, Dak Lak, Khanh Hoa y Lam Dong.

Foto de ilustración. (Fuente: https://scp.gov.vn/)

Consumo ecológico se consolida en Vietnam

Desde bolsas de tela reutilizables hasta pagos digitales, el consumo ecológico ya no es solo un eslogan, sino que se está convirtiendo en un verdadero estilo de vida para muchos vietnamitas, marcando un cambio de la concienciación a la acción.

Vietnam combate inundaciones y se alista para el tifón Kalmaegi. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece recuperación tras inundaciones y se prepara ante la tormenta KALMAEGI

Las autoridades vietnamitas, junto con Ministerios y localidades, están coordinando esfuerzos para apoyar a las zonas afectadas por las recientes inundaciones, con el objetivo de recuperar rápidamente la producción, estabilizar la vida de la población y responder de manera proactiva a la tormenta Kalmaegi , informó el Departamento de Gestión de Diques y Prevención y Control de Desastres Naturales.

Provincia de Thanh Hoa cultiva bosques conforme a estándares internacionales

Provincia de Thanh Hoa cultiva bosques conforme a estándares internacionales

La provincia centrovietnamita de Thanh Hoa está impulsando la creación de bosques sostenibles mediante la plantación de amplias áreas forestales que cuentan con la certificación del Consejo de Administración Forestal (FSC) para incrementar el valor económico, mejorar la calidad de vida de la población y expandir los mercados de exportación. Hasta el momento, 5.442 hogares participan en el programa, y la localidad ha creado 10 cadenas de conexión entre dichas familias y empresas procesadoras de madera.