Vietnam: Calamidades y cambio climático, doble carga que agrava impactos del COVID-19

Los desastres naturales y el cambio climático constituyen una doble carga que empeora los impactos del COVID-19 en las familias, especialmente aquellas con niños en el grupo más vulnerable de la población, evaluó hoy un representante de la UNICEF en Vietnam.
Vietnam: Calamidades y cambio climático, doble carga que agrava impactos del COVID-19 ảnh 1La región central de Vietnam sufre inundaciones graves (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - Los desastres naturales y el cambio climático constituyen una doblecarga que empeora los impactos del COVID-19 en las familias, especialmenteaquellas con niños en el grupo más vulnerable de la población, evaluó hoy unrepresentante de la UNICEF en Vietnam. 

Durante unaseminario virtual para mejorar la capacidad de las localidades del país paraelaborar planes de prevención y mitigación de desastres naturales en medio dela pandemia, el jefe en funciones del programa de políticas sociales yadministrativas del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) enel país, Nguyen Thanh An, precisó que las severas sequías y salinización detierra en el Delta del río Mekong han agravado la escasez de agua potable decasi 100 mil hogares. 

Nguyen VanTien, subjefe del Departamento General de Prevención y Mitigación de DesastresNaturales de Vietnam, alertó que las actividades contra las calamidadesenfrentan mayores desafíos en medio de la complejización del COVID-19.

Ante esasituación, el Comité directivo central para la prevención y mitigación dedesastres naturales pidió a las localidades adoptar una serie de medidas, talescomo incrementar la coordinación entre las autoridades encargadas de las luchascontra el COVID-19 y las calamidades. 

Además, losgobiernos locales deben revisar las medidas de respuesta a los desastres en losescenarios de complejización de la pandemia, con énfasis en las actividades deevacuación y comunicación. 

Durante laactividad, se ofrecieron soluciones para elevar la eficiencia de las laborescontra los desastres naturales en medio del COVID-19, sobre todo perfeccionarlas campañas de concientización para mejorar la adaptabilidad de lapoblación. 

Durante laevacuación, los pobladores siempre deben utilizar cubrebocas, mantener ladistancia de seguridad, evitar las congregaciones y no tocar las superficiescomunes como el piso o las manijas de puertas. También hay que lavarse lasmanos con frecuencia con jabón o desinfectante y detergente las pertenenciaspersonales y notificar de inmediato al personal médico o a las autoridades delárea de evacuación si se detecta a personas con síntomas sospechosos delCOVID-19.

Después de los desastres, es crucial acelerar el saneamiento, garantizar elsuministro de agua potable, continuar el rastreo de los infectados yperfeccionar los planes de respuesta a las calamidades en el futuro./.

VNA

Ver más

Sistema de medición de reducción de emisiones en arrozales.. (Fuente: VNA)

Vietnam continua la senda de una agricultura de bajas emisiones

Varias localidades vietnamitas del delta del Mekong impulsan una agricultura verde, sostenible y resiliente al cambio climático mediante modelos productivos, aplicando durante los últimos dos años tecnologías y soluciones ecológicas para reducir emisiones, proteger el medio ambiente y salvaguardar la salud pública.

La escuela primaria Thu Thuy, en el barrio de Cua Lo se ve inundada. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza medidas para superar consecuencias del tifón Kajiki

Con el fin de superar las consecuencias del tifón Kajiki, el viceprimer ministro de Vietnam Tran Hong Ha instó hoy a mantener la participación de fuerzas militares y policiales en la tarea, dando prioridad a las instalaciones educativas y médicas, los beneficiarios de las políticas sociales y los pobres.