Vietnam cuenta con base sólida para desarrollar centro financiero internacional, según experto de Universidad de Cambridge

Vietnam tiene una base sólida y oportunidades para desarrollar con éxito un centro financiero internacional, comentó el profesor asociado Nguyen Dang Bang, de la Escuela de Negocios Judge de la Universidad de Cambridge.

Nguyen Dang Bang, de la Escuela de Negocios Judge de la Universidad de Cambridge (Foto: FTU)
Nguyen Dang Bang, de la Escuela de Negocios Judge de la Universidad de Cambridge (Foto: FTU)

Londres (VNA) - Vietnam tiene una base sólida y oportunidades para desarrollar con éxito un centro financiero internacional, comentó el profesor asociado Nguyen Dang Bang, de la Escuela de Negocios Judge de la Universidad de Cambridge.

Aunque la economía de Vietnam aún no es grande, si mantiene la tasa de crecimiento actual, la formación de un centro financiero internacional será inevitable a medida que la economía se expanda, destacó el experto en una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA).

Según Dang Bang, el país indochino posee varios factores favorables para lograr este objetivo. En primer lugar, la economía de Vietnam es muy abierta, y actualmente se encuentra entre las cinco más abiertas del mundo, con un índice de comercio exterior respecto al Producto Interno Bruto (PIB) superior a 1,5 veces.

Esta economía abierta favorece el comercio financiero internacional, lo cual es un factor esencial para el desarrollo de un centro financiero, dijo.

En segundo lugar, la ubicación geográfica de Vietnam es estratégica, ubicada entre el sudeste asiático y el este de Asia, una de las regiones con el crecimiento económico más rápido en el mundo. Esto crea una gran oportunidad para que Vietnam se desarrolle como un centro financiero internacional, dado que la demanda de servicios financieros en esta área es considerable, y la mayoría de los productos y servicios de un mercado financiero internacional ya están presentes en la zona.

Un tercer factor favorable es la gran población de Vietnam, que supera los 100 millones de personas, con una población joven y un mercado interno importante. Esto ofrece una ventaja importante en comparación con otros centros financieros de la región, como Singapur, un país con solo seis millones de habitantes y un tamaño similar al de la isla de Phu Quoc.

Además, señaló, el país tiene ventajas geopolíticas que facilitan el desarrollo de un centro financiero internacional, una característica que no todos los países de la región poseen. Esto es crucial, ya que algunos países en la región enfrentan riesgos geopolíticos, lo que dificulta atraer a inversores internacionales o propietarios de grandes activos.

A pesar de estas ventajas, el profesor indicó que la construcción de un centro financiero internacional en Vietnam enfrenta varios desafíos. Uno de los aspectos más importantes es desarrollar un sistema legal robusto que regule las actividades al respecto.

Reiteró que uno de los factores que ha hecho a Londres uno de los mayores centros financieros internacionales es su sistema legal estable, de largo recorrido y abierto, que protege de manera efectiva los activos de los inversores y castiga las violaciones de las leyes en el mercado financiero.

Por otro lado, Vietnam necesita contar con una mano de obra calificada para respaldar las actividades de un centro financiero internacional. En particular, esta mano de obra debe ser competitiva a nivel global en tres áreas clave: finanzas, tecnología vinculada a las finanzas (incluyendo informática y ciencia de datos), y expertos en campos relacionados. Esto requiere que Vietnam invierta en la formación de capital humano con la capacidad de competir a nivel global.

Dang Bang subrayó que Vietnam debe al menos alcanzar el nivel de Singapur, cuyos tres principales centros universitarios figuran entre los 50 mejores del mundo en el campo de las finanzas.

Además de la mano de obra, la infraestructura es un factor clave para construir un centro financiero internacional. Vietnam está avanzando rápidamente en el desarrollo de infraestructura en áreas como transporte, Internet y conexiones aéreas. Sin embargo, resaltó que la infraestructura debe incluir servicios básicos de alta calidad, como salud y educación, ya que un centro financiero internacional debe garantizar estos aspectos para servir a clientes foráneos.

Finalmente, Dang Bang indicó que Vietnam debe ser capaz de atraer talento internacional. Además de contar con personal local de alta calidad y competitivo, un centro financiero internacional también debe atraer a inversores, empresarios de fintech, banqueros y expertos extranjeros para trabajar en Vietnam.

Según él, Ciudad Ho Chi Minh tiene ventajas para atraer talento internacional, gracias a su atractivo cultural, su rica historia y su vibrante vida social, lo que podría darle una ventaja competitiva sobre Singapur, el mayor competidor de Vietnam en la región en términos de desarrollo de un centro financiero internacional./.

VNA

Ver más

Nestlé Vietnam anuncia la expansión de su inversión en Vietnam (Foto: thanhnien.vn)

Nestlé anuncia expansión de capital en sus operaciones en Vietnam

Nestlé Vietnam incrementará su capital operativo en el país, con una inversión cercana a los 73,4 millones de dólares estadounidenses para expandir su fábrica de Tri An, en la provincia sureña de Dong Nai, una de las plantas de procesamiento de café más avanzadas del grupo a nivel mundial, según informó la corporación.

Trabajadores de la fábrica Ron Dong A revisan las bobinas de acero para garantizar la trazabilidad completa de la información del envío. (Fuente: www.sggp.org.vn)

Vietnam refuerza la trazabilidad para proteger sus productos exportables

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam emitió recientemente la Directiva 09/CT-BCT sobre el fortalecimiento de la gestión estatal en la inspección del origen de las mercancías, un paso necesario y oportuno para proteger la reputación de los productos nacionales en un contexto de endurecimiento de las normas de trazabilidad a nivel internacional.

Los barcos pesqueros de Binh Thuan anclados en el río Ca Ty. (Foto: VNA)

Binh Thuan intensifica medidas para combatir la pesca ilegal

El Comité Popular de la central provincia vietnamita de Binh Thuan emitió un documento urgente que exige a todas las agencias y localidades pertinentes intensificar los esfuerzos para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU).

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Construirán centro comercial AEON en ciudad de Can Tho

La construcción de AeonMall Can Tho, el noveno centro comercial del Grupo japonés Aeon en Vietnam y el segundo de su tipo en la región del Delta del Mekong, comenzará en esta urbe sureña el 26 del presente mes.

Propuesta de reducción del IVA contribuirá al consumo en Vietnam

Propuesta de reducción del IVA contribuirá al consumo en Vietnam

El Ministerio de Finanzas de Vietnam ha propuesto una reducción del 2% en el impuesto al valor agregado (IVA) desde el 1 de julio de 2025 hasta el 31 de diciembre de 2026, ampliando la elegibilidad para incluir combustibles, petróleo y ciertos productos y servicios tecnológicos. Los expertos consideran que la medida estimulará el consumo, apoyará a las empresas e impulsará el crecimiento económico.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (derecha), recibe a Jeffrey Perlman, director ejecutivo de Warburg Pincus (Foto: VNA)

Premier insta a Warburg Pincus a promover comercio justo y sostenible entre Vietnam y EE.UU.

El primer ministro Pham Minh Chinh instó a Warburg Pincus, firma líder mundial de capital privado, a ampliar y acelerar sus inversiones en Vietnam y a colaborar con el Gobierno estadounidense en la adopción de medidas adecuadas para promover un comercio bilateral justo y sostenible, en el espíritu del reciente intercambio entre el secretario general del Partido, To Lam, y el presidente Donald Trump.

El viceprimer ministro vietnamita Nguyen Chi Dung dialoga con Tao Yitao, directora del Centro de Investigación de Zonas Económicas Especiales de China, adscrito a la Universidad de Shenzhen, en la provincia de Guangdong (Foto: VNA)

Experta china asesora a Vietnam en desarrollo de zonas de libre comercio

Tao Yitao, directora del Centro de Investigación de Zonas Económicas Especiales de China (CCSEZR), adscrito a la Universidad de Shenzhen, en la provincia de Guangdong, recomendó a Vietnam aprovechar la experiencia de su país para desarrollar zonas de libre comercio (ZLC) de mayor calidad, durante una sesión de trabajo celebrada en Hanoi con el viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam promueve la innovación y el desarrollo sostenible

Una sesión de diálogo entre líderes y la comunidad empresarial bajo el lema «La asociación público-privada promueve la innovación y el desarrollo sostenible» se llevó a cabo hoy en Hanoi, con la presidencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh.