En la reunión, el ministrode Planificación e Inversiones, Nguyen Chi Dung, informó que hasta el 30 deseptiembre pasado, se registran 881 mil 229 empresas en todo el país, unaumento de 26 mil 871 empresas con respecto al mismo período en 2022.
Los representantes deempresas y asociaciones elogiaron los esfuerzos del Gobierno y del PrimerMinistro para instruir a los ministerios, agencias y localidades para queimplementen drásticamente políticas y soluciones en la nueva situación,ayudando a resolver los desafíos para las empresas de manera oportuna.
En su intervención en lareunión, el primer ministro Pham Minh Chinh dijo que el secretario general delPartido Comunista, Nguyen Phu Trong, en nombre del Buró Político, firmó laemisión de una resolución fechada el 10 de octubre sobre el desarrollo ypromoción del papel de los empresarios vietnamitas en el nuevo período.
El premier afirmó que lasempresas y los empresarios desempeñan un papel crucial en la causa de laconstrucción y el desarrollo nacional, los cuales han trabajado para mejorar laposición de los productos vietnamitas en el mercado internacional, mejorandoasí la autosuficiencia de la economía nacional.
En la actualidad, resaltó,Vietnam alberga cerca de 900 mil empresas en funcionamiento, unas 14 mil 400cooperativas y más de cinco millones de hogares empresarios. El círculoempresarial aporta más del 60% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional yalrededor del 30% de la fuerza laboral total.
En particular, después demás de 36 años de doi moi (reformas), el PIB del país se situó en alrededor de409 mil millones de dólares el año pasado, para un aumento de 51 veces más. Enel período 1986 – 2022, Vietnam figuró entre los cinco países con mayorcrecimiento económico del mundo. Se ha convertido en la cuarta economía másgrande de la ASEAN y la 40ª más grande del mundo. Vietnam se encuentra entre las20 principales economías en términos de comercio internacional.
Pham Minh Chinh secomprometió a asimilar opiniones de asociaciones y comunidades empresarialespara continuar avanzando en el futuro próximo.
El Gobierno y el PrimerMinistro seguirán apoyando a la comunidad empresarial, estabilizando lamacroeconomía, controlando la inflación, promoviendo el crecimiento,garantizando importantes equilibrios económicos, manteniendo la seguridad y elorden social, subrayó.
Al mismo tiempo, elGobierno mejorará aún más el entorno empresarial, eliminará las condicionescomerciales innecesarias, elevará la competitividad nacional, agilizará losprocedimientos administrativos y construirá la economía digital y el gobiernodigital, continuó.
El jefe del Gobiernotambién se comprometió a eliminar los obstáculos en la movilización derecursos, la producción y los negocios, y facilitar aún más el acceso alcrédito de personas y empresas.
Instó a los ministerios,agencias y localidades a revisar los obstáculos que enfrentan las empresas yestablecer planes para manejarlos rápida y efectivamente, y señaló que senecesitan grandes esfuerzos para acelerar el desembolso de la inversiónpública.
Pham Minh Chinh instó aintensificar la aplicación de los avances científico-tecnológicos, laconstrucción de ecosistemas de startups, la capacitación del personal, ladigitalización nacional y la formación de cadenas de suministro y valornacionales e internacionales.
Puso énfasis en laspolíticas de apoyo a las empresas, especialmente en recuperación e innovaciónbasadas en las tendencias de transformación digital, transición energética,transición verde y modelos de negocios inclusivos y circulares.
También les invitó amejorar constantemente su competitividad y alcanzar niveles regionales einternacionales; promover aún más la iniciativa, el dinamismo y la creatividadtanto para desarrollar los negocios que poseen como para fortalecer los lazosentre sí con el objetivo de crear sinergias y elevar así la posición de las empresasvietnamitas en el mundo.
También es necesariorenovar modelos de producción, reestructurar negocios asociados al desarrollode la economía verde, digital y circular; promover la investigación, laexpansión del mercado, la diversificación de productos y de la cadena desuministro, además de garantizar plenos derechos para los trabajadores,enfatizó.
Pidió a la comunidadempresarial que aumente constantemente su competitividad, reforme los modelosde producción y de negocios, amplíe los mercados y diversifique los productos ylas cadenas de suministro, mostrando al mismo tiempo su responsabilidad socialy desempeñando un papel más activo en la reducción de la pobreza.
El primer ministro PhamMinh Chinh mostró su confianza en que la comunidad empresarial seguiráacompañando, compartiendo dificultades y apoyando al Partido Comunista, alEstado y al Gobierno para aprovechar conjuntamente nuevas oportunidades,mejorar la capacidad endógena y respaldar la construcción de una nación cadavez más fuerte y próspera.
El Partido, el Estado yel pueblo siempre apoyan y confían en el desarrollo de la comunidad empresarialvietnamita, concluyó el jefe de Gobierno./.