Vietnam participa en reuniones de Ministros de Defensa de la ASEAN (ADMM)

El Ministro de Defensa de Vietnam, general Ngo Xuan Lich, particpó hoy en la Reunión de Ministros de Defensa de la ASEAN (ADMM) y a la sexta ADMM ampliada en desarrollo en Bangkok.

Bangkok (VNA) - El Ministro de Defensa de Vietnam, general Ngo Xuan Lich, particpó hoyen la Reunión de Ministros de Defensa de la ASEAN (ADMM) y a la sexta ADMM ampliadaen desarrollo en Bangkok.

Vietnam participa en reuniones de Ministros de Defensa de la ASEAN (ADMM) ảnh 1El Ministro de Defensa de Vietnam, general Ngo Xuan Lich (Foto: VNA)

La participaciónde Vietnam en los eventos que se prolongará por tres días, por invitación delprimer ministro tailandés, Prayut Chan-o-cha, mostróel compromiso proactivo y responsable de Hanoi en las áreas de cooperacióndentro de ADMM y ADMM ampliada, así como sus esfuerzos para implementar lasiniciativas vietnamitas en marco de la cooperación en defensa de la Asociaciónde Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN).

Vietnam tambiénafirma su papel y posición en la región y el mundo al participar en forosmultilaterales y promover los esfuerzos comunes para mantener la paz,estabilidad y desarrollo en la región.

Vietnam asumiráel papel de la presidencia de ADMM y ADMM ampliada al concluir estos eventos enTailandia./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.